"Basta de Fumigar" fue el grito de los entrerrianos en la Casa de Gobierno

Diferentes organizaciones sociales de la provincia convocaron a la concentración que se realizó durante la tarde del martes en Paraná.
21 de noviembre 2017 · 17:21hs
Bajo la consigna "Basta es basta" se realizó durante la tarde del martes la manifestación, que llegó hasta la puerta de la Casa de Gobierno de Entre Ríos, y que tenía la intención de presentar un documento a los diputados entrerrianos que decidieron, a último momento, levantar la sesión y pasarla para el miércoles.

"Paren de fumigarnos porque los venenos matan y no queremos seguir enterrando gurises", reclamó una de las voceras.
Se trata de los mosquitos aedes albifasciatus que es grande y molesto pero no transmite ninguna enfermedad, explicó la secretaria de Salud Claudia Enrique.

Invasión de mosquitos: fumigaron una zona de Paraná y continuarán con la Costanera


Mirá la transmisión en Facebook Live de UNO:
Embed

Este es el documento que las organizaciones querían presentar a los "representantes del pueblo":

Entre Ríos dice BASTA

Ante el alarmante número de muertes de niños y niñas de nuestra provincia; ante la existencia de estudios científico que dan cuenta de la evidencia sobre la contaminación en suelo, aire y agua en localidades entrerrianas y, frente a los ya inocultables casos de enfermedades y muertes directamente relacionadas a la exposición directa o indirecta de los venenos utilizados en la producción agroindustrial imperante en nuestro territorio, nos declaramos en LUTO por tiempo indeterminado. Por las víctimas, por las familias que también son las suyas, por la vida, por nuestra provincia.¡¡¡BASTA ES BASTA!!!

Ni un niño ni niña más con cabezas peladas, ni una madre más perdiendo su embarazo, ni una escuela más fumigada, ni una noticia más sobre un entrerriano menos. Esta terrible realidad nos interpela y los obliga a Ustedes como autoridades provinciales a tomar medidas de carácter URGENTE a los fines de INVESTIGAR causas, TENER CONTROLES OFICIALES SOBRE CONTAMINACION, Y DESPLEGAR INSTRUMENTOS LEGALES para proteger a nuestras poblaciones priorizando el derecho a la salud y a la vida de nuestro territorio y su gente.


Organizaciones, Asambleas y personas abajo firmantes, Solicitamos:

1º La Declaración de la Emergencia Sanitaria de la provincia de Entre Ríos con reasignación urgente de partidas presupuestarias.
2º Se de inmediato tratamiento y aprobación al Proyecto de Ley Nº 21023 que cuenta con media sanción de la Legislatura de Entre Ríos: POR EL QUE SE ESTABLECE EL MARCO JURÍDICO EN TODO EL TERRITORIO DE LA PROVINCIA, RESPECTO DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS EMPLEADOS EN LA PROTECCIÓN, CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE TODAS LAS ESPECIES DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y FORESTAL, LA AGROINDUSTRIA, LA PREPARACIÓN DE SUELOS DESTINADOS A LA SIEMBRA Y PLANTACIONES Y EL CUIDADO DE ÁREAS DE ESPARCIMIENTO, CON EL FIN DE RESGUARDAR Y PROTEGER LA SALUD HUMANA, LA BIODIVERSIDAD Y LOS RECURSOS NATURALES.

3º Se apruebe el expediente Nº21593 de fomento y desarrollo de Sistemas de Producción Agroecológica. Caso contrario, se elabore con premura una ley de fomento a las actividades productivas agroecológicas que prevea financiamiento para capacitación y líneas de créditos para los productores para que puedan reacondicionar los campos (alambrados, forestación, aguadas); que les asegure franjas de seguridad suficientes para que sus producciones no sean contaminadas por las actividades linderas que todavía usen agrotóxicos. Las normas deben incluir financiamiento de mecanismos de transición productiva y de fortalecimiento de la comercialización de los productos agroecológicos y/o orgánicos con fomento crediticio para los productores agroecológicos.

4º La conformación de una mesa provincial plural abierta a la participación ciudadana, a los fines de confeccionar una Ley que establezca un Programa Provincial de Transición Productiva, hacia una salida paulatina y constante del uso de biocidas en las actividades agroproductivas en el mediano plazo con el objetivo de llegar a una provincia LIBRE DE AGROTÓXICOS Y 100% AGROECOLÓGICA.

5º Se prohíba en todo el territorio provincial la fumigación aérea con productos sintéticos; atento a las características geográficas (más de 41000 km de arroyos y ríos atraviesan la provincia) y climáticas que caracterizan nuestro territorio, que nos lleva a no poder evitar la deriva primaria, secundaria ni terciaria y sus efectos directos en la salud de las poblaciones y ecosistemas de los cuales se abastecen.

6º Se efectúe un relevamiento sanitario georreferenciado de enfermedades agudas y graves. Relevamiento de enfermedades agudas y crónicas asociadas y plan de tratamientos de desintoxicación a las mismas.

7º Se elabore un Programa de Monitoreo constante de la salud de los trabajadores y pobladores rurales (incluidos policías y docentes rurales), como actores afectados directos por el uso de agrotóxicos que incluya prioritariamente el análisis de biomarcadores y daño genético en sangre en una muestra distribuida del territorio.

Embed


8º Se actualice y se brinde prioridad al correcto funcionamiento del "Registro Provincial de Tumores". Se sistematicen estadísticas oficiales tanto de diagnóstico como de fallecimientos por esta causa.Se establezca un Registro Provincial de nacimientos con alteraciones congénitas e interrupciones de embarazos por el mismo motivo, y Registro Provincial de abortos espontáneos, con georreferencia residencial, y antecedentes laborales de la madre y grupo familiar conviviente.

9º Se elaboren las políticas necesarias para lograr la prohibición a la brevedad en el territorio provincial del uso de los productos rotulados como banda III y IV por su alta toxicidad y aquellos que hayan sido clasificados como posibles o probables cancerígenos (grupo I y II según IARC).

10º Se Implemente en forma inmediata un estudio de las tomas de agua y la realización del mapeo (mapas temáticos ordenados por el COHIFE -Consejo Hídrico Federal- año 2007) de las áreas de recarga de los acuíferos de las diferentes localidades de la provincia, con el fin de detectar o descartar la presencia de agrotóxicos, atento a que diversos estudios científicos han detectado presencia de los mismos en cursos de agua superficial y agua de lluvia.

11º Se realicen monitoreos contantes de los residuos de agrotóxicos en los alimentos y en el agua para consumo humano -tanto en tomas de agua como en grifo- y se garantice el acceso público a la información de los resultados.

12º Se lleven a cabo monitoreos constantes de contaminación del aire en relación a los químicos utilizados en industrias y producción agroindustrial.

13º Se actúe de manera urgente en la erradicación y prohíba posibles futuros centros de acopio y/o venta de agroquímicos dentro de los ejidos urbanos.

14º Se dejen sin efecto de manera inmediata los acuerdos firmados con el Ministerio de Educación y/o cualquier otro organismo estatal, que habilitaban a dictar cursos o capacitaciones sobre "Buenas Prácticas Agrícolas". YA QUE implican un apoyo formal a un método productivo que contamina la provincia y afecta el derecho a una educación libre de injerencias del sector privado y se contrapone a la ley general de educación.

15º Se capacite al personal policial e Implemente un protocolo de actuación frente a denuncias por fumigaciones.

16º Se Garantice el acceso a la información pública y a la participación ciudadana en los términos de los artículos 19, 20 y 21 de la Ley General de Ambiente Nº 25675. Por último expresamos nuestra total oposición a cualquier legislación que implique una regresión en material ambiental tales como el regreso al área de banquinas como zona de cultivo en vez de asegurar corredores biológicos, el proyecto que prioriza el uso agropecuario antes que la supervivencia de los ecosistemas de humedales y cualquier norma que flexibilice el uso de fumigaciones con agroquímicos haciendo prevalecer una sesgada visión economicista antes que el derecho a la salud y la preservación de la tierra para las futuras generaciones.
¡¡¡BASTA ES BASTA!!! Los Agrotóxicos son Venenos, los venenos Matan Hay Alternativa: Agroecología

NUESTROS HIJOS NO NOS ACUSARÁN.

Embed

Desde las 17 comenzó la concentración frente a la Casa de Gobierno de Entre Ríos bajo un sol que pegaba fuerte de lleno sobre el asfalto negro que de a poco fue ocupado por los manifestantes.

"Docentes fumigados", activistas de la Costa del Uruguay, paranaenses, artistas, periodistas, deportistas y estudiantes, como para etiquetar a algunos de los participantes que acompañaron con aplausos los discursos y con un respetuoso silencio las intervenciones artísticas.

El grupo Danza Combate, con la energía del movimiento, abrió la manifestación y luego entró en escena una cuerda de tambores que se formó con los integrantes de La Yaguarona y La Conventillo.

Un grupo de activistas de la Costa del Uruguay ingresaron con los "títulos de los informes e investigaciones" que confirmar, en todo el mundo, el daño que causan los agrotóxicos.

Más allá de las cifras o las repercusiones, la manifestación sirvió para que los entrerrianos que luchan por la salud de las personas y el ambiente vuelvan a estar juntos, sentir la presencia de los cuerpos y reafirmar el discurso ideológico que reclama mejores condiciones de vida, sobre todo, para los más pequeños.


Ver comentarios

Lo último

Alberto Nisman: la Fiscalía sostuvo que lo asesinaron

Alberto Nisman: la Fiscalía sostuvo que lo asesinaron

Sebastián Driussi se plantó y está muy cerca de River Plate

Sebastián Driussi se plantó y está muy cerca de River Plate

Joven llegó a dedo a Diamante para jinetear

Joven llegó a dedo a Diamante para jinetear

Ultimo Momento
Alberto Nisman: la Fiscalía sostuvo que lo asesinaron

Alberto Nisman: la Fiscalía sostuvo que lo asesinaron

Sebastián Driussi se plantó y está muy cerca de River Plate

Sebastián Driussi se plantó y está muy cerca de River Plate

Joven llegó a dedo a Diamante para jinetear

Joven llegó a dedo a Diamante para jinetear

Pablo Seró: conexión con una investigación sobre Los Monos

Pablo Seró: conexión con una investigación sobre Los Monos

Mauro Icardi y Eugenia China Suárez oficializaron relación y salieron en su primera cita

Mauro Icardi y Eugenia China Suárez oficializaron relación y salieron en su primera cita

Policiales
Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Murió el juez federal Pablo Seró tras caer de un edificio

Murió el juez federal Pablo Seró tras caer de un edificio

Escuela de Concordia fue robada durante el cambio de guardia

Escuela de Concordia fue robada durante el cambio de guardia

Falleció el joven que había sido baleado en Paraná durante la Navidad

Falleció el joven que había sido baleado en Paraná durante la Navidad

Ovación
Copa Túnel Subfluvial: se definió el programa del capítulo inicial

Copa Túnel Subfluvial: se definió el programa del capítulo inicial

Sebastián Driussi se plantó y está muy cerca de River Plate

Sebastián Driussi se plantó y está muy cerca de River Plate

Emmanuel Gigliotti fue presentado en Colón

Emmanuel Gigliotti fue presentado en Colón

Confirmado: Franco Colapinto estará en la Fórmula 1 2025

Confirmado: Franco Colapinto estará en la Fórmula 1 2025

Costa Febre fue despedido a días del regreso del fútbol argentino

Costa Febre fue despedido a días del regreso del fútbol argentino

La provincia
Joven llegó a dedo a Diamante para jinetear

Joven llegó a dedo a Diamante para jinetear

Elecciones Legislativas 2025: Entre Ríos renovará cinco cargos en Diputados y tres en el Senado

Elecciones Legislativas 2025: Entre Ríos renovará cinco cargos en Diputados y tres en el Senado

La demanda de artículos para camping creció esta temporada

La demanda de artículos para camping creció esta temporada

Prisión preventiva: la Fiscalía rechazó el pedido de habilitación de feria de Pedro Báez

Prisión preventiva: la Fiscalía rechazó el pedido de habilitación de feria de Pedro Báez

El Gobierno nacional licitará la concesión de la llamada Ruta del Mercosur

El Gobierno nacional licitará la concesión de la llamada "Ruta del Mercosur"

Dejanos tu comentario