Arroz, sorgo y soja: radiografía de la cosecha entrerriana 2024/25

La cosecha de la campaña agrícola 2024/25 avanza en Entre Ríos con resultados diversos según el cultivo.

17 de abril 2025 · 16:37hs

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos difundió su informe semanal con los avances de las principales cosechas en la provincia, donde el arroz muestra números alentadores y el sorgo mantiene su rendimiento estable, mientras que la soja arranó con demoras.

De acuerdo al último informe de la entidad, el arroz presenta un avance de cosecha del 90%, mientras que el sorgo alcanzó el 55% y la soja de primera recién comienza, con un escaso 3% de superficie recolectada.

Arroz: cosecha casi definida

Con 66.900 hectáreas sembradas, el arroz entrerriano cerrará una muy buena campaña. El rinde promedio se ubica en 8.200 kilos por hectárea, lo que representa un salto del 9% respecto al ciclo anterior. La producción estimada alcanza las 548.000 toneladas, un 24% más que en 2023/24.

Desde la Bolsa señalaron que ya se completó prácticamente la cosecha del tipo largo fino y resta una menor proporción de largo ancho. La campaña, marcada por buenas condiciones climáticas en momentos clave, permitió que los lotes expresaran su potencial.

Arroz.jpg
Entre Ríos es la segunda provincia productora de arroz, después de Corrientes.

Entre Ríos es la segunda provincia productora de arroz, después de Corrientes.

Sorgo: estabilidad pero complicaciones en la trilla

El sorgo avanza con menor ritmo: se cosechó el 55% de las 127.000 hectáreas implantadas. El rendimiento promedio provincial se ubica en 3.800 kg/ha, sin variaciones significativas frente al ciclo anterior ni al promedio del último lustro.

Sin embargo, el estrés térmico e hídrico sufrido en enero y febrero generó una maduración despareja en los lotes. Esto complica las tareas de cosecha, ya que es común encontrar panojas con distintos grados de humedad.

El 76% del área corresponde a sorgo granífero (97.000 ha) y el resto a variedades forrajeras y de doble propósito. Con los rindes actuales, se proyecta una producción total de 368.600 toneladas, lo que implica un incremento interanual del 5%.

Soja: arranque lento y humedad alta

La soja de primera, el cultivo más relevante en superficie dentro de la provincia con 600.000 hectáreas, arrancó con lentitud. Hasta el momento se cosechó apenas el 3% del total, un porcentaje similar al registrado en esta misma fecha el año pasado, pero 16 puntos por debajo del promedio del último lustro.

Los técnicos explican que gran parte de los lotes cosechados corresponden a grupos de madurez cortos, mientras que en los grupos V y VI persisten humedades por encima del 15%, lo que retrasa las labores. Se espera que en los próximos días, si las condiciones acompañan, la trilla se generalice en toda la región.

dólar soja cotización dólar 1.jpg

Ver comentarios

Lo último

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Educación ambiental: el Gobierno de Entre Ríos promueve la gestión responsable de residuos

Educación ambiental: el Gobierno de Entre Ríos promueve la gestión responsable de residuos

Palmeiras y Porto no se sacaron diferencias y el Grupo A quedó igualado

Palmeiras y Porto no se sacaron diferencias y el Grupo A quedó igualado

Ultimo Momento
Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Educación ambiental: el Gobierno de Entre Ríos promueve la gestión responsable de residuos

Educación ambiental: el Gobierno de Entre Ríos promueve la gestión responsable de residuos

Palmeiras y Porto no se sacaron diferencias y el Grupo A quedó igualado

Palmeiras y Porto no se sacaron diferencias y el Grupo A quedó igualado

Avioneta de River sobrevoló el banderazo de Boca en Miami antes del debut

Avioneta de River sobrevoló el banderazo de Boca en Miami antes del debut

Concordia: Defensores de Nebel, campeón del Apertura 2025

Concordia: Defensores de Nebel, campeón del Apertura 2025

Policiales
Murió el hombre que había sido apuñalado frente a una vivienda en Concordia

Murió el hombre que había sido apuñalado frente a una vivienda en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a una mujer que era buscada desde el sábado

Concordia: hallaron sin vida a una mujer que era buscada desde el sábado

Paraná: hospitalizaron grave a un joven motociclista tras fuerte choque

Paraná: hospitalizaron grave a un joven motociclista tras fuerte choque

Cómo sigue la causa contratos truchos de la Legislatura

Cómo sigue la causa contratos truchos de la Legislatura

Un accidente sobre la Ruta 12 dejó como saldo un muerto

Un accidente sobre la Ruta 12 dejó como saldo un muerto

Ovación
Unión de Crespo y Cañadita Central son los finalistas

Unión de Crespo y Cañadita Central son los finalistas

Otro paso firme de Franco Colapinto: 13° en una carrera exigente en Canadá

Otro paso firme de Franco Colapinto: 13° en una carrera exigente en Canadá

Avioneta de River sobrevoló el banderazo de Boca en Miami antes del debut

Avioneta de River sobrevoló el banderazo de Boca en Miami antes del debut

Palmeiras y Porto no se sacaron diferencias y el Grupo A quedó igualado

Palmeiras y Porto no se sacaron diferencias y el Grupo A quedó igualado

Concordia: Defensores de Nebel, campeón del Apertura 2025

Concordia: Defensores de Nebel, campeón del Apertura 2025

La provincia
Educación ambiental: el Gobierno de Entre Ríos promueve la gestión responsable de residuos

Educación ambiental: el Gobierno de Entre Ríos promueve la gestión responsable de residuos

Soja: la producción sería las más altas de la historia en Entre Ríos

Soja: la producción sería las más altas de la historia en Entre Ríos

El Museo Serrano finalizó un inventario clave de sus colecciones arqueológicas

El Museo Serrano finalizó un inventario clave de sus colecciones arqueológicas

El lema de la 32° Fiesta de la Conservación del Suelo: Regenerar para conservar el suelo vivo

El lema de la 32° Fiesta de la Conservación del Suelo: "Regenerar para conservar el suelo vivo"

Iván Leffler: Mi mayor legado no es la empresa, es un buen nombre

Iván Leffler: "Mi mayor legado no es la empresa, es un buen nombre"

Dejanos tu comentario