Tal como lo hizo el viernes, el portavoz de la fuerza, Enrique Balbi, la circunstancia en la que llegó la búsqueda "impiden sostener un escenario compatible con la vida humana".
"Son momento de tremenda congoja que invaden a todos los Argentinos". En ese sentido, Balbi aseguró que desde la fuerza "seguiremos con la búsqueda del submarino hasta agotar todos los medios a nuestra alcance" a la vez que continuarán "acompañando a los familiares de nuestros tripulantes".
En concreto, sobre la búsqueda explicó que se registraron cuatro contactos y que por el momento están completamente abocados a uno que se ubicaría a 477 metros de profundidad y fue descubierto por el buque Angelescu tripulado por Prefectura Naval.
"Como es el que está a menor profundidad es el que decidimos iniciar primero. No sabemos cuánto tiempo se puede tardar en confirmar o descartar que se trata del ARA San Juan", explicó Balbi a la prensa.
El jefe de Comunicación de la Armada explicó que la decisión de pasar del operativo de búsqueda y rescate al de búsqueda y localización del submarino "se sustentó en un riguroso análisis de la Armada a partir de todas las informaciones y datos suministrados" por la propia Armada "y los provenientes de otros países y agencias civiles y militares".
"El ambiente extremo, el tiempo transcurrido y la falta de cualquier evidencia impiden sostener un escenario compatible con la vida humana", aseguró Balbi.
"En estos momentos de tremenda congoja que invade a todos los argentinos, la Armada ratifica categóricamente dos compromisos: seguir con la búsqueda del submarino San Juan en el lecho marino hasta agotar todos los medios a nuestro alcance y continuar acompañando a los familiares de nuestros tripulantes en cada momento y necesidad que se presente, constantemente y sin límite de tiempo en estas horas de intenso dolor, angustia y desazón ante la pérdida de sus seres queridos, nuestros 44 camaradas", dijo, visiblemente emocionado.