Alberto Fernández llegó a Paraná a inaugurar escuela 100

El gobernador Gustavo Bordet recibe en Paraná al presidente Alberto Fernández para inaugurar obras en la escuela 100 del Puerto Nuevo, entre otras actividades
22 de marzo 2022 · 18:06hs

El gobernador Gustavo Bordet y el presidente Alberto Fernández inauguran este miércoles obras en la Escuela de Educación Técnica Nº 100 de Paraná. Se trata de una institución única en la región de la que egresan técnicos en construcciones navales. La obra demandó una inversión de más de 214 millones de pesos.

UNO retransmite EN VIVO

Embed

La institución está ubicada en la calle Claudio Fink, del puerto nuevo de Paraná, y tiene una superficie cubierta total de 4.380m2. Cuenta con una sala de diseño naval y talleres de electricidad, metalmecánica, carpintería de ribera y un canal de experiencias hidrodinámicas, entre otras salas y servicios.

Entre Ríos: la provincia que vota 

Entre Ríos: la provincia que vota

En la mañana de este martes llegaron a Paraná autoridades de la Custodia Presidencial, con el fin de ajustar detalles para la llegada del Presidente Alberto Fernández en la jornada del miércoles.

Embed

escuela 100 Puerto Nuevo Paraná 1.jpg

El mandatario nacional arribará este miércoles a la capital provincial, cerca del mediodía, donde será recibido en el aeropuerto, por el gobernador Gustavo Bordet. De allí se trasladarán al Puerto Nuevo, para dejar inaugurado el edificio de la Escuela N° 100. El nuevo edificio fue financiado con fondos provinciales y nacionales.

Según la agenda oficial de Presidencia, Alberto Fernández y Bordet, luego se trasladarán hasta el Centro de Convenciones donde mantendrán un encuentro con jóvenes para promover un plan para estudiantes secundarios.

En su paso por Paraná, se prevén reuniones institucionales con distintos sectores y referentes de la provincia de Entre Ríos.

Desde el punto de vista de la seguridad, tanto Prefectura, Policía Federal, Gendarmería y la Policía de Entre Ríos, ya coordinaron el operativo para la llegada del Presidente.

escuela de educación técnica 100 Puerto Nuevo 3.jpg

Escuela 100

La institución está ubicada en la calle Claudio Fink, del puerto nuevo de Paraná, y tiene una superficie cubierta total de 4.380m2. Cuenta con una sala de diseño naval y talleres de electricidad, metalmecánica, carpintería de ribera y un canal de experiencias hidrodinámicas, entre otras salas y servicios.

escuela de educación técnica 100 Puerto Nuevo.jpg

La historia

La escuela fue creada por Resolución 2793/1989 CGE durante el gobierno de Jorge Pedro Busti y comenzó con el desarrollo de sus clases en 1990, teniendo su primera promoción en el año 1995.

Desde sus inicios la Institución funcionaba en los espacios de talleres del ex Ministerio de Obras Públicas, que hoy están bajo la órbita de la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables.

escuela de educación técnica 100 Puerto Nuevo 2.jpg

La obra

La finalización de la obra reviste importancia para toda la región debido a la especialidad de la su oferta académica: “Técnico en Construcciones Navales”.

El edificio está diseñado para brindar, además de la oferta de nivel secundario-técnico, trayectos de formación profesional y tecnicaturas de nivel superior. Para el 2022 está incluida dentro de las Instituciones que desarrollarán la nueva oferta de Educación Profesional Secundaria.

La obra tiene origen en la Resolución CFE Nº 203/13, que permitía la construcción a nuevo de 30 escuelas de ETP, que articulen la Educación Técnico Profesional de nivel Secundario, Superior y la Formación Profesional, en todas las jurisdicciones del país, mediante el Fondo Nacional para la Educación Técnico, en cumplimiento del acuerdo alcanzado en el 76° Encuentro Federal de la Comisión Federal de ETP.

Embed

“Creando Territorio”

Por último, el presidente y el gobernador presentarán el programa “creando territorio”, destinado a Centros de estudiantes de escuelas secundarias y superiores. A través de este programa se financiarán proyectos de estudiantes entrerrianos mediante dos líneas de trabajo: una línea de impacto socio comunitario o voluntariado; y la línea formándonos.

Las Temáticas a las que aplica el programa son: Participación solidaria y desarrollo comunitario, inclusión, género y sexualidad, medio ambiente, el uso de redes sociales, grooming, bullying, prevención del suicidio, aplicación de tecnologías informáticas y desarrollo tecnológico, libertad de expresión, participación ciudadana y democracia, salud mental , cuidado, educación sexual integral.

Ver comentarios

Lo último

Defensa perdió por goleada en Quito en la ida de las semis

Defensa perdió por goleada en Quito en la ida de las semis

Infantiles: presentaron los tres encuentros nacionales

Infantiles: presentaron los tres encuentros nacionales

Rosario Romero: No es una elección para experimentar con el voto

Rosario Romero: "No es una elección para experimentar con el voto"

Ultimo Momento
Defensa perdió por goleada en Quito en la ida de las semis

Defensa perdió por goleada en Quito en la ida de las semis

Infantiles: presentaron los tres encuentros nacionales

Infantiles: presentaron los tres encuentros nacionales

Rosario Romero: No es una elección para experimentar con el voto

Rosario Romero: "No es una elección para experimentar con el voto"

El salario mínimo sube 32% y será de $132.000 en octubre

El salario mínimo sube 32% y será de $132.000 en octubre

Una provincia que invierte en educación construye futuro

"Una provincia que invierte en educación construye futuro"

Policiales
Concordia: mujer detenida por tenencia de drogas

Concordia: mujer detenida por tenencia de drogas

Localización: fue encontrado baleado en la casa de la madre

Localización: fue encontrado baleado en la casa de la madre

Acceso Norte: un automóvil chocó y mató a un caballo

Acceso Norte: un automóvil chocó y mató a un caballo

En un asalto a una familia le robaron 1.000 dólares y $50.000

En un asalto a una familia le robaron 1.000 dólares y $50.000

Paradero: solicitan colaboración para localizar a un hombre 

Paradero: solicitan colaboración para localizar a un hombre 

Ovación
Defensa perdió por goleada en Quito en la ida de las semis

Defensa perdió por goleada en Quito en la ida de las semis

Laureano Hopmeier la rompió en el Estilo Mariposa

Laureano Hopmeier la rompió en el Estilo Mariposa

Gualeguay espera por la séptima

Gualeguay espera por la séptima

Infantiles: presentaron los tres encuentros nacionales

Infantiles: presentaron los tres encuentros nacionales

Newcastle dio el batacazo y eliminó al Manchester City

Newcastle dio el batacazo y eliminó al Manchester City

La provincia
Rosario Romero: No es una elección para experimentar con el voto

Rosario Romero: "No es una elección para experimentar con el voto"

Una provincia que invierte en educación construye futuro

"Una provincia que invierte en educación construye futuro"

SMN: se vienen jornadas agradables y primaverales

SMN: se vienen jornadas agradables y primaverales

Alumnas de Concordia en la Feria Nacional de Tecnópolis

Alumnas de Concordia en la Feria Nacional de Tecnópolis

La pobreza creció en Concordia y bajó en Paraná

La pobreza creció en Concordia y bajó en Paraná

Dejanos tu comentario