Alarma por la ola de femicidios: Marcharán hoy para que declaren la emergencia nacional

Una mujer es asesinada cada 26 horas. Tras el recorte en políticas de género, Organizaciones sociales se movilizarán hacia Casa de Gobierno.
15 de febrero 2019 · 08:23hs
Desde que comenzó 2019 alarma la ola de asesinatos de mujeres en la Argentina: en promedio se registra un femicidio cada 26 horas. De las más de 30 víctimas, una era entrerriana: se trata de Jésica Riquelme, de Federal. Tenía 26 años, cursaba un embarazo de siete meses y fue muerta a golpes por su pareja, Jesús Sánchez, pese a tener una orden de restricción para acercarse a la mujer y al hogar que compartían. Una vez detenido, el presunto homicida se quitó la vida.

Frente a esta cruenta realidad y a un flagelo que no cesa, organizaciones sociales se congregarán hoy a las 18.30 en la Plaza 1° de Mayo, en Paraná, para marchar hacia Casa de Gobierno y reclamar que se declare la emergencia nacional y provincial de violencia de género. También van a exigir un presupuesto acorde a la problemática, atento a que el Estado argentino recortó el 18% de los recursos al Instituto Nacional de Mujeres y este año destinará solo 234,3 millones de pesos para combatir la violencia de género, lo que equivale a 11,36 pesos por cada mujer.
alarma por la ola de femicidios: marcharan hoy para que declaren la emergencia nacional

Alarma por la ola de femicidios: Marcharán hoy para que declaren la emergencia nacional


emergencia.jpg

Organizada por la Multisectorial de Mujeres Entrerrianas, esta acción se suma a otras a nivel nacional que piden lo mismo: "Dejen de matarnos", expresan los diferentes colectivos que, a menos de un mes de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, sostienen la consigna #NiUnaMenos.

En este marco, la Multisectorial de Mujeres Entrerrianas viene trabajando desde principios de este año para sensibilizar sobre el incremento de las situaciones de violencia de género, que incluyen maltratos extremos y vejámenes, y que en numerosos casos terminan de manera trágica. Silvina Suárez, una de sus referentes, señaló a UNO que en el marco de la cruzada denominada "Verano Rosa" están recolectando firmas en diferentes localidades, como Paraná, Colón, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, entre otras, para impulsar que haya una ley que declare la emergencia en la provincia y el país, explicándole a la gente cuáles son las situaciones por las que atraviesan muchas de sus pares.

Embed

"Enmarcadas en esta campaña, en distintas ciudades se están haciendo movidas para llevar adelante y darle fuerza al proyecto de ley contra la violencia hacia las mujeres", dijo, y destacó el interés de la gente, que se acerca a interiorizarse de esta problemática y acompaña la iniciativa: "La verdad es sorprendente cómo se acercan, preguntan y firman. Hay una respuesta porque muchas personas están muy sensibilizadas frente a este tema. Todos tienen hijas, hermanas, madres o alguna mujer que forma parte de su vida y que ha sufrido algún tipo de agresión", dijo, y subrayó: "Las mujeres estamos sufriendo violencia de parte del Estado, que recortó el presupuesto declarando que cada una de nosotras vale 11,36 pesos".

A su vez, indicó que la marcha de antorchas que llevarán a cabo esta tarde tendrá como destino la Casa de Gobierno, y sobre este punto explicó: "A diferencia de otros colectivos y otras representaciones, consideramos que es el Poder Ejecutivo y son las Cámaras de Senadores y de Diputados los que deben impulsar medidas y políticas de género. El gobierno se tiene que hacer cargo de esta situación social".

Por último invitó a la comunidad a acompañar la movilización, y recordó que desde la Multisectorial también bregan para que se garantice la Educación Sexual Integral (ESI): "Pedimos la implementación de la ESI en todos los ámbitos que corresponden y en todos los niveles educativos", concluyó.

Embed


En el reclamo de la CTA y otros gremios también trataron el tema
En la movilización que se llevó a cabo anoche en Paraná contra los tarifazos y las políticas de ajuste que impulsa el gobierno nacional, el tema de la violencia hacia las mujeres y la necesidad de declarar la emergencia nacional estuvo presente.

Silvina Calveyra, presidenta de Red Alerta, refirió a UNO: "En la marcha de antorchas organizada por las centrales obreras la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma, la CGT, la Multisectorial 21F, el Sindicato de Camioneros y otras organizaciones sociales y gremiales, se abordaron varios temas. No solamente tenemos que hablar de la precarización laboral, de cómo está afectando la inflación y el tema de las tarifas en el bolsillo de los trabajadores y las trabajadoras mujeres. Fundamentalmente, a menos de un mes de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, entendimos que no podía estar ajeno en el documento al que se dio lectura en el acto central el reclamo por las mujeres, en lo referente a lo laboral y a todos los hechos de violencia que se vienen sucediendo".

En este sentido, analizó: "Una mujer es asesinada cada 26 horas a nivel país; cuando antes hablábamos de una muerte cada 30 horas. También está presente la trata de personas con distintos fines, como la explotación sexual o laboral, donde en nuestro país 144 mujeres desaparecen anualmente, entre otros temas que nos afectan".

Calveyra también hizo alusión al recorte de recursos que se efectuó en el Presupuesto nacional para este año en materia de políticas de género, que trae aparejadas estas consecuencias alarmantes.

Por último, afirmó: "Vamos a continuar exigiendo la emergencia nacional. Ya existe un proyecto de ley con media sanción en el Congreso de la Nación, que debe ser aprobado. También desde Red de Alerta presentamos un proyecto de ley a nivel provincial en el 2014 y el gobierno entrerriano asumió el compromiso del de adherir a la ley de emergencia nacional cuando sea aprobada".

"Justamente esta es una problemática que hoy afecta a todas las provincias, a lo largo y ancho del país", subrayó la dirigente.
Ver comentarios

Lo último

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Detuvieron a tres personas con más de 100 kilos de cocaína ocultos en una camioneta

Detuvieron a tres personas con más de 100 kilos de cocaína ocultos en una camioneta

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Ultimo Momento
Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Detuvieron a tres personas con más de 100 kilos de cocaína ocultos en una camioneta

Detuvieron a tres personas con más de 100 kilos de cocaína ocultos en una camioneta

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Wanda Nara y L-Gante, juntos en un boliche de Don Torcuato

Wanda Nara y L-Gante, juntos en un boliche de Don Torcuato

Cacho Deicas incomunicado con Los Palmeras

Cacho Deicas incomunicado con Los Palmeras

Policiales
Detuvieron un motochorro en Villa 351

Detuvieron un "motochorro" en Villa 351

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio  positiva

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio positiva

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Ovación
Pedro Fontanetto: La planificación del año viene muy bien

Pedro Fontanetto: "La planificación del año viene muy bien"

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

La provincia
Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

San Jaime de la Frontera: proyectan mejoras para el hospital San Vicente

San Jaime de la Frontera: proyectan mejoras para el hospital San Vicente

Fiesta Nacional del Mate: quedan a la venta las últimas ubicaciones preferenciales

Fiesta Nacional del Mate: quedan a la venta las últimas ubicaciones preferenciales

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Dejanos tu comentario