Agmer: "Hay mucho más para perder en salud que para ganar en términos pedagógicos"

El regreso a clases presenciales en tres departamentos es parcial, según Agmer que, con un paro por 72 horas, enfatiza que "no están dadas las condiciones"
26 de octubre 2020 · 12:56hs

“Hay mucho más para perder en salud que para ganar en términos pedagógicos, enfatizo Guillermo Zampedri secretario de Agmer, respecto al paro de 72 horas planteado por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) contra la decisión del Gobierno provincial de volver a la presencialidad en tres departamentos, en el marco de la pandemia del Coronavirus, Covid-19.

Sobre el inicio declases presenciales en tres departamentos; Federal, Feliciano y Villaguay, señaló: “Entendemos que que el regreso ha sido parcial porque las escuelas que involucradas no estaban en condiciones. Comenzaron solo en algunas escuelas rurales de Villaguay, de personal único y pocos chicos en cada una. Pero, en general las escuelas de la ciudad no han regresado por problemas de infraestructura”.

“Seguimos sosteniendo lo mismo que desde el momento cero, el domingo 15 de marzo. Desde ese momento imaginamos el escenario de retorno y nos genera un enorme preocupación, e inclusive anticipamos lo que pasó. La pandemia está en progreso, y en avance de la cantidad de casos en los departamentos sigue aumentando”.

Embed

La virtualidad

“Estamos a cuatro semanas de terminar el ciclo lectivo, que hemos sostenido con gran esfuerzo desde la virtualidad, entendiendo que ésta genera desigualdades. Lo hemos tenido presente y planteado”, expresó a la Radio de UNO por la 97.1 La Red Paraná.

“El 90% de los estudiantes completara virtualmente el ciclo. Si esto será así, vemos con preocupación que se apresure el retorno de algunos, aunque sean pocos, porque esto no contribuye al cuidado de la salud de los trabajadores y estudiantes, ni de sus familiares que estarán expuestos”.

“Entendemos que hay mucho más para perder en salud que para ganar en términos pedagógicos, por cuatro semanas”.

Embed

El futuro

“Qué cambiará para el año que viene, no lo podemos garantizar”, afirmó el docente quien enfatizó que no se puede predecir las condiciones que se tendrán en marzo del 2021. “Pero en cuatro meses puede pasar de todo. En Argentina mediará el verano, que será un tiempo favorable desde el punto de vista epidemiológico. Tenemos tiempo de planificar la presencialidad aunque no se puede reemplazar por ninguna virtualidad. Pero este, es el pero momento de la pandemia”, puntualizó.

La nota completa

Ver comentarios

Lo último

Baglietto y Vitale deslumbraron en la primera noche de Música en el Anfiteatro

Baglietto y Vitale deslumbraron en la primera noche de "Música en el Anfiteatro"

Control sobre los envases de fitosanitarios

Control sobre los envases de fitosanitarios

Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

Ultimo Momento
Baglietto y Vitale deslumbraron en la primera noche de Música en el Anfiteatro

Baglietto y Vitale deslumbraron en la primera noche de "Música en el Anfiteatro"

Control sobre los envases de fitosanitarios

Control sobre los envases de fitosanitarios

Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Policiales
Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Ovación
Fernando Alloco encontró su lugar en el mundo en Colombia

Fernando Alloco encontró su lugar en el mundo en Colombia

Regional Amateur: Recreativo San Jorge y Juventud Unida abren la Quinta Ronda

Regional Amateur: Recreativo San Jorge y Juventud Unida abren la Quinta Ronda

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

La provincia
Control sobre los envases de fitosanitarios

Control sobre los envases de fitosanitarios

Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

La Asociación Cooperadora San Francisco de Asís, cada vez más complicada

La Asociación Cooperadora San Francisco de Asís, cada vez más complicada

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el personal temporario

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el "personal temporario"

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

Dejanos tu comentario