El Yarará Team conquistó dos títulos amateur de kick boxing en la Copa Garras, campeonato de artes marciales que se llevó adelante en la localidad bonaerense de Isidro Casanova, en el partido de La Matanza. Los cinturones llegaron de la mano de Juan Morgenstern y Leonardo Rodríguez, quienes en sus quinta pelea saborearon las mieles del éxito. La competencia internacional fue fiscalizada por la Unión Mundial de Kick Boxing (UMK) y la Unión Internacional de Artistas Marciales (UIAMA).
Yarará Team sumó dos títulos amateur en Isidro Casanova
Por Matías Larraule
UNO / Juan Manuel Hernández
Leo Rodríguez (a la izquierda) y Daniel Bianni, creador del Yarará Team.
Yarará Team es un proyecto deportivo-social que nació 17 años atrás. Daniel Bianni, instructor de Kick Boking y Full Contact, es el ideólogo de este proceso. Ubicó la piedra fundacional en las plazas de los distintos barrios de Paraná, donde ofreció clases gratuitas a la sociedad. El objetivo de esta iniciativa fue brindar herramientas y ofrecer clases gratuitas a quienes no puede afrontar el pago de una cuota mensual para la práctica del arte marcial mixto.
Bianni considera que el resultado es anecdótico. En este sentido interpreta que, en kick boxing, los competidores nunca salen derrotados. “Se gana, se empate o se aprende”, describió, en diálogo con Ovación.
El instructor peregrinó desde Bajada Grande hasta la redacción de UNO para transmitir la experiencia vivida en la competencia internacional en suelo bonaerense. “Los resultados positivos son muy lindo, pero a su vez son anecdóticos. El esfuerzo y el sacrificio que ellos realizan hicieron posible que estos cinturón tengan una connotación especial. Ellos saben lo que costó regresar con este premio. Es cuestión de entrenar y cuidarse. Hay fines de semana que no salen, domingo que comen asado. Los chicos se dedican a entrenar con el objetivo claro”, remarcó.
Gracias al respaldo de la Secretaría de Deportes De Entre Ríos, los representantes provinciales se trasladaron vía terrestre hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Una vez llegado a la terminal de ómnibus ubicada en el barrio porteño de Retiro iniciaron el periplo rumbo al oeste del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Combinación de micros, subtes y tren hasta llegar al partido de La Matanza para enfrentar, en primer instancia, a la balanza. Una vez superado este desafío se produjo el salto al ring. En el cuadrilátero los panzaverdes exhibieron su enorme potencial.
“Más allá del resultado, me gusta hablar de metas y objetivo cumplidos. Lo logrado en la Copa Garras son uno de esos sueños porque ellos nunca habían peleado por un título. Y en su quinta pelea ya tienen un cinturón amateur. Estamos hablando de un enorme potencial”, remarcó Bianni.
Nivel superior
Leonardo Rodríguez compite, habitualmente, en categoría hasta 75 kilogramos. En Casanova peleó con un adversario de 85 kilogramos. El paranaense dominó claramente el combate. Envió a la lona en cuatro oportunidades al adversario. No le alcanzo para cerrar la pelea antes del límite. El triunfo, y el cinturón, llegó a través de las tarjetas.
“Siempre subo tranquilo al ring. Esta vez estuvo un poco nervioso y alerta, como lo hago siempre. Fue un rival muy duro de enfrentar, pero me gusta dar batallas. De hecho estuve a punto del nocaut”, subrayó Leonardo.
“Cumplí uno de mis sueños: ganar el título amateur. Mi próxima meta es ingresar en el semi profesionalismo y el próximo año meterme de lleno en el profesionalismo. Siempre apunto a elevar el nivel”, aseveró Rodríguez.
Haber regresado a casa con el cetro es consecuencia de la disciplina deportiva. “Entrenando duro se pueden obtener los objetivos. Estoy trabajando a full y motivos a mis compañeros a que entrenen de la misma manera que lo hago yo, o mejor. No soy egoísta ni envidioso”, se describió.
El día de Leonardo comienza bien temprano. A las 7.30 abre la verdulería que atiende junto a su hermano en barrio El Sol. “Somos un equipo con mi hermano. Él se encarga de buscar la mercadería en el mercado central y yo atiendo el local. A él le gusta ver mi progreso deportivo”, remarcó.
Por la tarde el integrante del Yarará Team comienza su preparación deportiva. El itinerario incluye dos horas de boxeo bajo la preparación física de Miguel Palacios. Luego se traslada hacia la costanera, donde realiza trabajos de potencia. Por la noche se dirige al salón de la comisión vecinal barrio Villa Sarmiento, donde profundiza los trabajos de kick boxing junto a Daniel Bianni.
El 23 de julio Rodríguez subirá nuevamente al cuadrilátero. Participará de un torneo que se desarrollará en San Francisco Solano, donde buscará un nuevo cetro amateur. El pugilista, de 20 años, se entusiasma con sumar un nuevo cinturón a su colección.
“Lo voy a buscar y lo voy a traer. Estoy muy decidido, entreno para eso”, chapeó Leo, que agradeció el respaldo de su entrenador. “Gracias a Dani no hubiera tenido nada de esto. Él me ayuda mucho en mi entrenamiento. Me respalda, me impulsa a seguir adelante”, concluyó.