Finalizó la Etapa Regular del Turismo Carretera con una victoria y se esperanza por lo que viene. Mariano Werner vive un presente similar al del año pasado, esta vez bajo la estructura del equipo de Omar Martínez. El domingo en Posadas envió un mensaje al resto de sus contrincantes porque vuelve a tener el auto más regular en este tramo del torneo.
Werner: "Vienen carreras que no podemos fallar"
El piloto de Ford tiene un gran conjunto para el inicio del minitorneo en Rafaela.
El conjunto de Werner está en un gran momento dentro de la categoría más popular del país, pero sin dudas que la unión que forjó con su motorista Rody Agud –a quién el año pasado Mariano lo aguantó pese a que lo quisieron echar del anterior equipo de Mariano, el Memo Corse de los hermanos Occhionero– es uno de los pilares de este presente del piloto entrerriano.
Ahora se vendrán cinco fechas al todo o nada para conquistar la Copa de Oro y el piloto de Ford arranca el minicertamen siete puntos por debajo de Agustín Canapino. El volante de 32 años es consciente del buen presente y destacó a La Radio de UNO (88.7 La Red Paraná): “Era necesario ganar para sumar más punto pensando en la Copa de Oro”, expresó. Y agregó: “Hemos cumplido con los objetivos de ganar carreras, entrar a los playoff y tenemos un buen funcionamiento general del auto. Ahora vienen carreras exigentes que no podemos fallar en nada. Para eso nos vamos a preparar. Esta victoria llegó en un momento justo para poder encarar lo que resta con mucho optimismo”, contó.
Justamente la próxima fecha y el inicio de esta recta final del certamen será en el velocísimo trazado de Rafaela, donde en 2016 ganó la Carrera del Millón. Sobre ello Werner manifestó: “Rafaela es un circuito de mucha velocidad, en el cual uno tiene que aportar toda la experiencia y después vienen otros circuitos que también son exigentes de mucha velocidad, como otros de baja velocidad y con mucha carga aerodinámica. Hay que estudiar bien cada fin de semana”.
Canapino tuvo un gran inicio de temporada, pero después de la última fecha y pese a ganar la Etapa Regular se fue preocupado de Posadas. Si es Canapino el rival a vencer, el de Paraná indicó: “En mi caso estuve regular en esta etapa porque perdí carreras importantes, dejamos muchos puntos en el camino sobre todo por lo conductivo y eso no puede ocurrir de ahora en más. Agustín estuvo más preciso y será uno de los candidatos porque así lo indican los antecedentes. De todas maneras hubo apariciones precisos en su momento, como lo fue el mío, después Santero”.
Consultado cuál es el secreto para mantenerse en la elite del TC el paranaense destacó: “Hay que trabajar todos los días un poco mejor, ser regular, tener un grupo de trabajo que nos entendamos ya su vez contar con sponsors o amigos que me han dado una gran mano. Además de un trabajo es una gran pasión, que uno le da muchas horas de dedicación”.
En relación a la autocrítica de puertas para adentro que se realiza a menudo con el equipo, el vigente campeón precisó: “Cuando se gana o se pierde tiene que saber el por qué. Sirve para aprender, para crecer. Perdí una carrera que no me voy a olvidar de un día para el otro, como lo fue en Paraná. Esta Etapa Regular nos sirve para ir probando elementos en el auto y empezar de la mejor manera los playoff”.
Werner tiene bajo sus espaldas 200 carreras en el TC que cumplió este fin de semana en Misiones y a lo largo de estos 13 años de actividad en la categoría, como también desde sus inicios en el karting pasando por la Fórmula Renault, destacó lo mejor que le dejó el automovilismo: “Con los corredores muchas veces no se pueden amistades porque somos rivales y es difícil de mezclar las dos cosas. Tengo un grupo de trabajo muy bueno, sponsors que son como padres para mi porque me sirve para aprender y crecer. Sobre todo agradecido al lugar donde nací porque tenemos una Paraná y Entre Ríos muy fierreras, por lo que hace sentir el aliento de la gente”.
En el transcurso de la charla Mariano también dejó su admiración por Omar Martínez, con quien actualmente están compartiendo el segundo ciclo dentro de la estructura, pero con quien ha tenido muchas carreras dentro de la pista en el TC, como lo hace hoy por hoy en las TC Pick Up. “Haberlo tenido al Gurí en Entre Ríos motivó a muchos corredores a crecer en el automovilismo. Cuando corría en karting y escuchaba la rivalidad del Gurí con (Juan María) Traverso jamás pensé que iba a poder correr con él mano a mano, pelear carreras”, recordó.
A su vez, el actual referente del Óvalo indicó que lo mejor que le puede pasar en el ámbito del deporte motor argentino es tener la lucha en pista “con los mejores, ya sea un (Matías) Rossi, un Canapino”. Y sobre el reciente ganador de las 24 Horas de Le Mans, José María López precisó: “Cuando vino Pechito a correr a la Argentina nos comió crudos a todos, nos hizo elevar la vara en lo físico, lo mental y sin dudas que es para reconocerlo”.
Por último, Mariano tuvo su recuerdo para su hermano Gabriel con quien aprendió los primeros secretos de esta actividad y lo guió para llegar a lo que es hoy, uno de los pilotos Top del país. “Siempre lo digo, Gabriel a mi me ayudó mucho. Me sirvió mucho para crecer dentro de un ambiente duro difícil como es nuestro deporte. No lo puedo corroborar, pero estoy seguro de que con él hubiese sido todo más sencillo. Estoy feliz por todo el camino que me acortó”, finalizó el piloto que llegó a su 17ª victoria en el TC.
Así arranca la Copa de Oro
Dado las elecciones PASO la fecha de Rafaela se adelantará al sábado 11 de septiembre. Agustín Canapino comenzará el minitorneo con 23 puntos, seguido por Werner con 16, ocho puntos tendrán Josito Di Palma, Gastón Mazzacane y Jonatan Castellano. Sin puntos –no ganaron en el certamen– arrancarán Juan Pablo Gianini, Leo Pernía, Marcos Landa, Juan Bautista De Benedictis, Facundo Ardusso, Mauricio Lambiris y Marcelo Agrelo.