El candidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Enrique Cresto, recorrió ayer la ciudad de Colón. Durante su visita, el intendente de extracción vecinalista, José Luis Walser, valoró las obras que desarrolla el gobierno nacional en su ciudad y, en especial, el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enhosa). Para Walser el “déficit de infraestructura” que sufre Colón va a encontrar solución en función del trabajo de manera articulada con la amplitud que propone Enrique Cresto. “Estamos comenzando un camino de reconstrucción de nuestra ciudad en todo lo que es público”, advirtió, y puso como ejemplo el compromiso del gobierno nacional para concretar la obra de la cuenca Salta.
Walser valoró el apoyo del Frente de Todos
Cresto estuvo con Walser en Colón: el Frente de Todos encara la recta final de la campaña.
Sostuvo que es notorio el respaldo, no solo con la presencia, sino que se concreta en la obra de recambio de la cañería que se financiará con aportes de la Nación.
El intendente se refirió a la obra de la Cuenca Salta e hizo mención a la demanda histórica: “Se inundan muchos vecinos, y es una obra de 230 millones de pesos que le va a traer una solución a gran parte de los colonenses y va a reivindicar también el compromiso de la política, porque se ha prometido sistemáticamente y hoy tenemos la posibilidad de cumplirla”.
Al plantear el desafío que implica gestionar diferentes obras, Walser reivindicó el trabajo conjunto con el gobierno nacional, independientemente de las cuestiones partidarias. “Enrique Cresto ha sido un alentador de esa cuestión, al recorrer toda la provincia, hay obras indistintamente de qué partido es, Colón es un ejemplo de eso”, consideró el dirigente vecinal.
Protagonismo
A su turno, Cresto valoró el trabajo conjunto con Walser y se refirió a las obras que se ejecutan en Colón desde el Enohsa. Además resaltó “la posibilidad de que Entre Ríos esté en el gabinete nacional, dentro de un modelo de país que hoy incluye a todos los municipios de la Argentina”.
En ese marco, remarcó: “Entre Ríos hoy tiene un protagonismo muy importante en el gobierno nacional, y la mejor forma de defender lo que estamos haciendo es con votos”.
Cresto puso en agenda el desarrollo de la campaña electoral y las expectativas del Frente de Todos.
“Por eso le pedimos el acompañamiento a los entrerrianos y a los colonenses, porque lo que venimos a hacer, y por lo cual la gente nos eligió en diciembre de 2019, lo vamos a desarrollar con plenitud ahora que estamos saliendo de la pandemia”, indicó.
Seguidamente el primer candidato de la lista del Frente de Todos hizo hincapié en la importancia de la tarea legislativa en el Congreso para que “las buenas políticas públicas se conviertan en políticas de Estado y que no estén a merced del gobierno de turno”.
“El primer proyecto que vamos a presentar es la creación de un fondo permanente para que los municipios puedan desarrollar las obras de agua y saneamiento que necesitan”, adelantó el titular de Enohsa, e indicó: “Nuestro mayor objetivo es que el 100% de la población cuente con estas obras que son fundamentales para la vida y la salud, y que eso no dependa de un convenio ni del rumbo de la política”.
Por último, Cresto puso de relieve que “el Enohsa tiene más de 1.000 obras en ejecución en la Argentina”, y recordó que en la gestión anterior no había obras de Enohsa en todo el país, “en ningún municipio, ni peronista ni radical ni vecinalista”.
Y concluyó: “Para eso, para que no quede la política rehén de un gobierno de turno, llevará esa agenda al Congreso”.