Venderán productos caseros para pagarle los pasajes a los alumnos

Docentes y directivos de la escuela Almafuerte luchan para que los estudiantes no dejen de asistir a clases por estar excluidos del Transporte Escolar Rural. Harán conservas y otras delicias para afrontar el costo de los boletos
19 de febrero 2017 · 08:23hs
Son alrededor de 180 los alumnos que concurren al nivel Secundario en la escuela Normal Rural Almafuerte, emplazada en el parque escolar rural Enrique Berduc, y situada a unos 4 kilómetros de La Picada y a 3 kilómetros de Sauce Montrull. Si bien la institución cuenta con una residencia para que un grupo importante de estudiantes pueda quedarse de lunes a viernes, los que viven más cerca van y vienen todos los días en época de clases. Los que se mueven en bicicleta o en moto se exponen a un gran peligro al transitar por la ruta nacional Nº 12, donde circulan además camiones de gran porte, muchas veces a elevada velocidad.
Los que no tienen otra opción que desplazarse en colectivo interurbano para recorrer la distancia que separa sus casas del predio escolar, tienen que desembolsar por día 30 pesos como mínimo para los pasajes de ida y vuelta, lo que les genera un gasto promedio de 600 pesos mensuales, una suma que a muchas familias les cuesta afrontar. Si son chicos que asisten desde Paraná u otros lugares, el costo se incrementa.
tres personas fueron detenidas por tenencia ilegal de arma de fuego

Tres personas fueron detenidas por tenencia ilegal de arma de fuego

Para revertir esta situación y por las características del establecimiento, desde hace tiempo sus directivos solicitan el servicio de Transporte Escolar Rural, cuya administración fue transferida al Instituto Autárquico Becario Provincial (Inaubepro) el año pasado. Sin embargo, no han obtenidos resultados. Les niegan esta posibilidad porque la escuela Almafuerte depende de la Facultad de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) y no del Consejo General de Educación (CGE). "El dinero para el transporte escolar rural viene de Nación. Cuando pasa a ser administrado por el Inaubepro pensamos que tendríamos la oportunidad de que nos consideren, pero seguimos excluidos porque no pertenecemos al CGE, que es donde se hacen las listas de las escuelas para el Transporte Escolar Rural. Continuamos en la misma situación y ahora le pedimos al rector de la Uader, Aníbal Sattler, que realice las gestiones, porque muchos chicos están optando por ir a otra escuela debido a que no pueden pagarse el pasaje", comentó a UNO Patricia Cabrera, la rectora de la escuela Almafuerte.
En este marco, señaló que dentro del servicio del Transporte Escolar Rural hay una combi que pasa por La Picada y por Sauce Montrull que lleva chicos de manera gratuita a una escuela de El Palenque. Esto repercutió notoriamente en la matrícula del establecimiento y generó preocupación en al comunidad educativa: "En 2016 egresaron 30 chicos y solo se inscribieron 10. Advertimos que es por este motivo y ahora estamos trabajando para revertirlo", afirmó Cabrera.
Como el nivel Medio tiene dos orientaciones –una es la Tecnicatura Agropecuaria y la otra el Bachillerato en Humanidades y Ciencias Sociales con Formación Complementaria en Producción de Medios Audiovisuales y Digitales– pondrán en juego los recursos que de allí surgen. "Como propuesta, los propios profesores y directivos vamos a empezar a hacer conservas, dulces, pickles, e incrementar la producción de quesos y demás cosas que se elaboran en la institución, y con el dinero que juntemos queremos becar a lo chicos que lo necesiten, pagándoles el pasaje", expresó la rectora, quien con los demás docentes comenzarán a trabajar mañana mismo con este fin. Será una tarea que llevará esfuerzo, y que va a requerir de la solidaridad de la gente para que pueda ser llevada a cabo.
En este marco, Cabrera aseguró: "Nos movilizamos como comunidad a corto y largo plazo. En lo inmediato, buscamos mantener la matrícula y que haya dos divisiones, como hasta ahora". También contó que están convocando a los chicos de los localidades cercanas para informarles sobre esta iniciativa y que no deban resignar su asistencia a esta escuela porque no pueden o les resulta muy costoso pagar 600 pesos por mes de transporte para ir a clases. En este sentido, están yendo casa por casa y dispondrán de la radio educativa con la que cuenta la escuela, que llega a unos 5 kilómetros a la redonda.
Si bien manifestó su preocupación por las circunstancias que están atravesando, la rectora se mostró esperanzada en que la autoridades del Inaubepro puedan contemplar la situación. Mientras tanto, serán los directivos y los docentes quienes, con su afán y su compromiso, defiendan una institución que se destaca por sus valores educativos.

Está abierta la inscripción para nivel Secundario
"Estamos orgullosos de nuestra escuela y de nuestra propuesta educativa, con una formación que no solo incluye experiencias y aprendizajes productivos en diferentes sectores, sino que mantiene una política educativa amigable y comprometida con el medio ambiente, al estar situados en un predio de 190 hectáreas dentro de la área natural protegida Enrique Berduc, que tienen usos múltiples y donde podemos trabajar en ganadería, cría de cerdos, granja, huerta ecológica, producción de queso, entre otras actividades que llevamos adelante con los alumnos", sintetizó Patricia Cabrera, y recordó que el aprendizaje a partir de un modelo agroecológico en la escuela abarca también una formación que incluye el respeto por la diversidad y los derechos humanos.
En la actualidad la institución cuenta con residencias estudiantiles destinadas a jóvenes de distintas localidades de Entre Ríos, y en el lugar también funciona el nivel superior, que forma docentes especializados.
Los alumnos interesados en la propuesta educativa pueden inscribirse de 7.30 a 12.30 en el establecimiento, ubicado en el kilómetro 23 de la Ruta Nacional Nº 12, en La Picada, Departamento Paraná; o llamar a los teléfonos 0343-4994062/4994140 o 156228252. El correo electrónico es [email protected].
Estas también son las vías de contacto para quienes deseen colaborar comprando productos y de esta manera ayudar a que más chicos puedan concurrir a esta escuela, que se destaca por sus valores y el compromiso de su comunidad educativa.
Ver comentarios

Lo último

Accidente fatal: murió un motociclista cerca de Los Conquistadores

Accidente fatal: murió un motociclista cerca de Los Conquistadores

Godoy Cruz no bajó los brazos y rescató un empate

Godoy Cruz no bajó los brazos y rescató un empate

Tarifas: el Gobierno nacional prevé aplicar un nuevo esquema para la luz y el gas

Tarifas: el Gobierno nacional prevé aplicar un nuevo esquema para la luz y el gas

Ultimo Momento
Accidente fatal: murió un motociclista cerca de Los Conquistadores

Accidente fatal: murió un motociclista cerca de Los Conquistadores

Godoy Cruz no bajó los brazos y rescató un empate

Godoy Cruz no bajó los brazos y rescató un empate

Tarifas: el Gobierno nacional prevé aplicar un nuevo esquema para la luz y el gas

Tarifas: el Gobierno nacional prevé aplicar un nuevo esquema para la luz y el gas

Central Córdoba ganó de local y es líder absoluto de su grupo

Central Córdoba ganó de local y es líder absoluto de su grupo

En vivo: más de 90.000 personas despidieron al Papa Francisco

En vivo: más de 90.000 personas despidieron al Papa Francisco

Policiales
Accidente fatal: murió un motociclista cerca de Los Conquistadores

Accidente fatal: murió un motociclista cerca de Los Conquistadores

Concordia: desarticulan contrabando que iba a ser destinado a Salto

Concordia: desarticulan contrabando que iba a ser destinado a Salto

Comenzó el juicio por la muerte de tres jóvenes en un trágico choque en Ruta 12

Comenzó el juicio por la muerte de tres jóvenes en un trágico choque en Ruta 12

Caída de un ascensor: adolescente fue operada y su padre será evaluado por un neurocirujano

Caída de un ascensor: adolescente fue operada y su padre será evaluado por un neurocirujano

Contratos truchos: Fiscalía defendió la evidencia secuestrada

Contratos truchos: Fiscalía defendió la evidencia secuestrada

Ovación
El buceo regresa a Diamante con Paraná Divers

El buceo regresa a Diamante con Paraná Divers

Central Córdoba ganó de local y es líder absoluto de su grupo

Central Córdoba ganó de local y es líder absoluto de su grupo

Godoy Cruz no bajó los brazos y rescató un empate

Godoy Cruz no bajó los brazos y rescató un empate

El Final Four de la Liga Provincial Femenina U21 se juega este fin de semana

El Final Four de la Liga Provincial Femenina U21 se juega este fin de semana

Durísima sanción para Leonel Pernía en el automovilismo

Durísima sanción para Leonel Pernía en el automovilismo

La provincia
Proyectan un Parque Solar Fotovoltaico en el Autódromo Ciudad de Paraná

Proyectan un Parque Solar Fotovoltaico en el Autódromo Ciudad de Paraná

Paraná: se refacciona el Paraíso del Teatro 3 de Febrero

Paraná: se refacciona el Paraíso del Teatro 3 de Febrero

Paraná: el servicio de agua potable se restablece durante la mañana

Paraná: el servicio de agua potable se restablece durante la mañana

Preocupa el aumento de casos de ACV en adultos jóvenes en  la última década

Preocupa el aumento de casos de ACV en adultos jóvenes en la última década

Consumos problemáticos: la Municipalidad de Paraná trabaja junto al Sedronar

Consumos problemáticos: la Municipalidad de Paraná trabaja junto al Sedronar

Dejanos tu comentario