Vecinos de Puerto Curtiembre reclaman la atención de las autoridades provinciales por el mal estado del camino de ingreso que, tras las lluvias del lunes, tiene al pueblo incomunicado.
Vecinos de Puerto Curtiembre incomunicados por el mal estado del acceso
La localidad de unos 600 habitantes tiene como único acceso por tierra, un camino vecinal que la une con Cerrito. La vía de comunicación cuyas obras de asfalto fueron sucesivas promesas de diferentes administraciones provinciales, nunca se concretó y muchos vecinos que no tienen opciones deben caminar por el barro un trayecto de 20 para salir o entrar al pueblo.
Hay una empresa de micros que entra y sale del poblado con tres o cuatro frecuencias, que también tienen problemas para circular.
"Pedimos al Gobierno provincial que nos tomen en cuenta. A causa de las lluvias estamos incomunicados al acceso hasta Cerrito donde están las farmacias, el hospital, los bancos. Hay personas que hacen el recorrido a pie y esto está pasando hace años, indicó a UNO, Mariela Piedrabuena, una vecina de la localidad.
Debido a las precipitaciones del lunes, y cada vez que llueve, mucha gente que trabaja en Cerrito o debe entrar a trabajar a Curtiembre sufre las consecuencias. "Los policías de la comisaría, las maestras de las dos escuelas, los médicos de la salita de primeros auxilios no pueden ingresar", relató.
Por su parte, Andrés Páez explicó que hubo varios anuncios de asfaltado en 1994 y 1995 y 2010 pero todos fueron "amagues". "En 1994 asfaltaron el camino a Pueblo Brugo y Curtiembre quedó postergado, y en 2010, el gobernador Urribarri, prometió el asfalto pero hicieron un ripio mejorado que ya se borró", aportó.
La última vez que entró Vialidad (Zonal III Cerrito) fue hace unos días pero realizaron un embrozado que la lluvia se llevó". Tan es así que varios vehículos que se aventuraron a circular el camino quedaron "empantanados".
"Las máquinas pasan pero cuando llueve, los tractores que sacan la leche deja muchas huellas y los autos y camionetas quedan colgados", explicó.
"El intendente Ismael Cabañas se ha comunicado todos los días y siempre le dicen que espere porque hay otros pueblos que están arreglando, como Brugo, Hernandarias. Solo queremos que se pongan manos a la obra por que esto es de muchos años y es una situación va en retroceso. No queremos echar la culpa a nadie sino que se pongan a trabajar para solucionarnos el problema".