Un pez exótico apareció en las aguas del río Uruguay

Se trata de un ejemplar de esturión que fue capturado por un pescador en las costas de la isla Vilardebó
29 de junio 2017 · 09:14hs

Pescadores de Concepción del Uruguay capturaron un pez exótico de considerable tamaño en aguas del río Uruguay, sobre la costa oeste de la isla Cambacuá al sur de La Histórica.

Se trata de un ejemplar de esturión que fue capturado por el pescador "Lalo" Machado en las costas de la isla Vilardebó, sobre el río Uruguay.


Estos peces viven en aguas frías a templadas, únicamente en el hemisferio norte, casi todas las especies de esturión están amenazadas o en peligro crítico de extinción. Unas especies son anádromas, viven en el mar donde crecen y remontan los ríos para desovar en la época de la reproducción, mientras que otras pasan toda su vida en agua dulce.

Tienen las características de su orden: esqueleto cartilaginoso, cola heterocerca y mayor número de radios en sus aletas que en la base de ésta. Tienen 5 filas de escudos óseos sobre la piel a lo largo del cuerpo, publica 03442.com.


Embed

Además, esta familia se caracteriza por tener cuatro largas barbas por delante de la boca, la cual no tiene dientes en los adultos, es protráctil y está situada en posición inferior del cuerpo. Tienen una vejiga natatoria muy grande, para mantener a flote en agua dulce su enorme peso con tamaños que pueden alcanzar más de cuatro metros de largo.

Casi todas las especies de esturión están siendo explotadas desde la antigüedad tanto por su carne como por sus huevas. Las huevas conservadas constituyen el denominado caviar, muy comercializado y que puede alcanzar alto precio en el mercado.

En 1996, la empresa Esturiones del Río Negro S. A. (actualmente denominada Black River Caviar) se estableció en el Uruguay y fue pionera en la producción de caviar en Sudamérica. El criadero se instaló en la zona de la represa de Baygorria, en el río Negro. En esa primera instancia se cultivaron dos especies: el esturión siberiano y el esturión sterlet, que son las especies que mejor se adaptan a un amplio rango de condiciones ambientales. En 2005 esta empresa comenzó el cultivo de esturión ruso de donde se obtiene uno de los caviares más caros, el ossetra. Finalmente, en 2010 se comenzó con el cultivo del esturión beluga, que es el pez de agua dulce más grande del mundo (hasta 8 metros de largo y más de 3 toneladas de peso) y del que se obtiene el caviar más caro de todos: en algunas subastas puede llegar a venderse hasta 16 mil dólares el kilo.


Ver comentarios

Lo último

Enersa lanzó un programa contra las conexiones clandestinas

Enersa lanzó un programa contra las conexiones clandestinas

Reclaman por riesgo ambiental en el puerto de Ibicuy

Reclaman por riesgo ambiental en el puerto de Ibicuy

Lollapalooza 2026 anunció su line up con diez headliners de lujo

Lollapalooza 2026 anunció su line up con diez headliners de lujo

Ultimo Momento
Enersa lanzó un programa contra las conexiones clandestinas

Enersa lanzó un programa contra las conexiones clandestinas

Reclaman por riesgo ambiental en el puerto de Ibicuy

Reclaman por riesgo ambiental en el puerto de Ibicuy

Lollapalooza 2026 anunció su line up con diez headliners de lujo

Lollapalooza 2026 anunció su line up con diez headliners de lujo

Elisa Carrió dura con los Milei: codicia, oscuridad y abuso infantil

Elisa Carrió dura con los Milei: codicia, oscuridad y abuso infantil

Se presentará la obra de teatro musical Laissez les enfants chanter

Se presentará la obra de teatro musical "Laissez les enfants chanter"

Policiales
Dos jóvenes heridos tras un fuerte accidente en Crespo

Dos jóvenes heridos tras un fuerte accidente en Crespo

Christe: piden intervención del Colegio de la Abogacía por la conducta de su abogada

Christe: piden intervención del Colegio de la Abogacía por la conducta de su abogada

Choque en el Puente Victoria - Rosario: una joven fue golpeada por un toro y sufrió fractura de cráneo

Choque en el Puente Victoria - Rosario: una joven fue golpeada por un toro y sufrió fractura de cráneo

Puente Victoria - Rosario: camión y utilitario colisionaron y hay varios heridos graves

Puente Victoria - Rosario: camión y utilitario colisionaron y hay varios heridos graves

Concordia: una mujer denunció que le habrían entregado el cuerpo de otro bebé fallecido

Concordia: una mujer denunció que le habrían entregado el cuerpo de otro bebé fallecido

Ovación
Urquiza de Santa Elena disfruta su gran presente en la Liga Provincial

Urquiza de Santa Elena disfruta su gran presente en la Liga Provincial

Messi confirmó que disputará su último partido oficial en Argentina

Messi confirmó que disputará su último partido oficial en Argentina

El entrerriano Vicente Taborda seguirá su carrera en Grecia

El entrerriano Vicente Taborda seguirá su carrera en Grecia

River Plate va por todo: busca avanzar en la Copa Argentina ante Unión en Mendoza

River Plate va por todo: busca avanzar en la Copa Argentina ante Unión en Mendoza

Baltazar Itria tuvo pasión, esfuerzo y dos Oro

Baltazar Itria tuvo pasión, esfuerzo y dos Oro

La provincia
Reclaman por riesgo ambiental en el puerto de Ibicuy

Reclaman por riesgo ambiental en el puerto de Ibicuy

Diputados trata el proyecto de reestructuración en los pagos de la deuda pública

Diputados trata el proyecto de reestructuración en los pagos de la deuda pública

Casación avaló la imputación a Etchevehere y a los Grenón

Casación avaló la imputación a Etchevehere y a los Grenón

Proponen un programa de salud mental para agentes de seguridad

Proponen un programa de salud mental para agentes de seguridad

Entre Ríos: pronostican hasta 24 grados para este jueves

Entre Ríos: pronostican hasta 24 grados para este jueves

Dejanos tu comentario