Túnel Subfluvial: Tribunales de Cuentas fortalecen auditoría

Tribunales de Cuentas fortalecen la auditoría del Túnel Subfluvial Uranga-Sylvestre Begnis será ejercida por una Comisión Interprovincial de Control Externo.
21 de marzo 2022 · 09:55hs

La auditoría del Túnel Subfluvial Uranga-Sylvestre Begnis será ejercida por una Comisión Interprovincial de Control Externo integrada por los Tribunales de Cuentas de las Provincias de Entre Ríos y Santa Fe.

Así lo contempla el convenio marco firmado por los presidentes y vocales de ambos órganos provinciales de control. El objetivo es mejorar y ampliar el control externo del Ente Interprovincial.

Los presidentes de los Tribunales de Cuentas de Entre Ríos (TCER) y Santa Fe, Diego Lucio Nicolás Lara, y Sergio Orlando Beccari, acompañados por los vocales del TCER, María de los Ángeles Moia y José Luis Gea Sánchez; y por los vocales del órgano de control santafesino, Oscar Marcos Biagioni, María del Carmen Crescimanno; y Lisandro Mariano Villar; firmaron el Convenio Marco para el Control Externo del Túnel Subfluvial “Uranga-Sylvestre Begnis”.

La rúbrica de este acuerdo formaliza el marco jurídico y contable para llevar adelante el control externo conjunto del ente interprovincial; luego de un exhaustivo trabajo efectuado por una Comisión Interdisciplinaria integrada por representantes de los Tribunales de Cuentas de ambas Provincias, quienes elaboraron un proyecto de normativa que fue elevado y aprobado por las Fiscalías de Estado de ambas provincias.

Del acto que presidieron las máximas autoridades de ambos Tribunales de Cuentas Provinciales, participaron además; el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de Entre Ríos, Contador Hugo Ballay; el fiscal de Estado de Entre Ríos, doctor Julio César Rodríguez Signes; el escribano Mayor de Gobierno, Alejandro Santana; los Directores de la Comisión Administradora del Túnel Subfluvial por ambas provincias; funcionarios del Gobierno de Entre Ríos y de los Tribunales de Cuentas de Entre Ríos y Santa Fe.

tunel.jpg

Acuerdo histórico

Luego de la firma del convenio el presidente del Tribunal de Cuentas, Diego Lara, manifestó: "Hemos formalizado un acuerdo que consideramos es histórico. Estamos cumpliendo con lo acordado entre las provincias de Entre Ríos y Santa Fe en 1986; cuando se estableció que el control externo de la gestión de la Comisión Administradora del Ente Interprovincial Túnel Subfluvial debía estar a cargo de los Tribunales de Cuentas de ambas Provincias, en la forma en que éstos lo determinen y establezcan conjuntamente".

Luego, el presidente del TCER, explicó que "para poder hacer realidad esto se efectuó un trabajo técnico para nada sencillo. Hubo que ensamblar y conjugar diseños constitucionales provinciales diferentes, armonizar todo con el régimen federal, atender leyes orgánicas diferentes, tener en cuenta la realidad de cada Tribunal de Cuentas y la realidad del Túnel Subfluvial; además de poner en sintonía las competencias funcionales de cada Tribunal para congeniar en el control externo que se realizaría".

"Finalmente, los profesionales integrantes de la Comisión Interdisciplinaria que llevó adelante este gran trabajo debieron elaborar un proyecto de normativa que fue elevado y aprobado por las Fiscalías de Estado de ambas provincias", agregó.

Por último, Lara destacó: "El túnel es una obra emblemática para nosotros, y así como los dos gobernadores se plantearon la obra con un criterio federal, con ese mismo criterio federal, salvando las diferencias, hoy sorteamos todos los obstáculos para llegar a un acuerdo de control externo en conjunto".

Nueva etapa

Por su parte, el presidente del Tribunal de Cuentas de Santa Fe, Sergio Orlando Beccari, destacó: "Hubo una fuerte voluntad de acuerdo de ambos Tribunales de Cuentas, para luego de muchos años saldar una deuda histórica y acordar una normativa en común que posibilite de manera conjunta el contralor externo del ente interprovincial, de conformidad a lo dispuesto por las Leyes Nº 7.958 y Nº 12.089, de Entre Ríos y Santa Fe, respectivamente".

Y completó: "Hasta el momento se venían realizando auditorías conjuntas que han servido a lo largo de estos años para ir ajustando cuestiones de administración del túnel, y sin duda han contribuido. Pero faltaba diseñar un mecanismo de control que esté a la altura de lo que significa una obra tan importante, no solo para Santa Fe y Entre Ríos, sino también a nivel nacional".

Tunel Subfluvial.jpg

Mayor transparencia

Más tarde, el director del Túnel Subfluvial por la provincia de Entre Ríos, Martín Uranga; declaró: "Celebro este histórico acuerdo luego de un año de trabajo conjunto con los Tribunales de Cuentas de ambas Provincias para lograr esta normativa que establece un solo procedimiento conjuntamente articulado entre ambos organismos de control provinciales; el cual aportará mayor eficiencia y transparencia".

"Si bien desde el año 2003 ambos Tribunales de Cuentas han realizado tareas de control del Ente Interprovincial, ello no ha sido el fruto de un acuerdo de ambos Tribunales que tome debida consideración de sus respectivas competencias y marcos constitucionales, sino de la decisión de ejercer un proceso de fiscalización que, en los hechos, se ha circunscripto exclusivamente al examen de la razonabilidad de las cifras contenidas en los estados contables anuales", explicó finalmente Uranga.

Convenio Marco

El Convenio Marco firmado por los Tribunales de Cuentas de Entre Ríos y Santa Fe, establece que:

El control externo posterior del Ente Túnel Subfluvial Uranga- Sylvestre Begnis será ejercido por una Comisión Interprovincial de Control Externo integrada, al efecto, por los Tribunales de Cuentas de las Provincias de Santa Fe y Entre Ríos.

Dicha Comisión estará compuesta por tres vocales, que durarán en sus funciones dos años y serán afectados por decisión de los respectivos Tribunales de Cuentas. Se constituirá en los primeros dos años con dos Vocales por Entre Ríos y uno por Santa Fe; en los dos años siguientes a la inversa, y así sucesivamente en los años posteriores.

Se deberá propiciar la composición interdisciplinaria de la Comisión de control, de manera tal que en cada una de las integraciones contemple, en lo posible, profesionales en ciencias económicas y jurídicas.

La Comisión de Control tendrá a su cargo:

- La aprobación o desaprobación de la percepción e inversión de los fondos públicos, administrados por el Ente interprovincial.

- La investigación de los actos, hechos u omisiones que impliquen transgresión al régimen jurídico hacendal público, susceptibles de ocasionar perjuicio a los erarios de ambas provincias.

- Realizar la auditoría posterior de los estados contables del Ente.

- El control de legalidad de los actos administrativos con efecto hacendal inmediato.

Ver comentarios

Lo último

Hugo Ballay: Los números de la provincia están en perfecto orden 

Hugo Ballay: "Los números de la provincia están en perfecto orden" 

Mariano Werner se consagró campeón del TC Pick Up

Mariano Werner se consagró campeón del TC Pick Up

Estudiante entrerriano ganó un desafío de la NASA

Estudiante entrerriano ganó un desafío de la NASA

Ultimo Momento
Hugo Ballay: Los números de la provincia están en perfecto orden 

Hugo Ballay: "Los números de la provincia están en perfecto orden" 

Mariano Werner se consagró campeón del TC Pick Up

Mariano Werner se consagró campeón del TC Pick Up

Estudiante entrerriano ganó un desafío de la NASA

Estudiante entrerriano ganó un desafío de la NASA

Hermanos argentinos secuestrados por Hamás están vivos

Hermanos argentinos secuestrados por Hamás están vivos

La Paz: un detenido tras un accidente con cinco heridos

La Paz: un detenido tras un accidente con cinco heridos

Policiales
La Paz: un detenido tras un accidente con cinco heridos

La Paz: un detenido tras un accidente con cinco heridos

Paraná: acudieron por un incendio y hallaron dos muertos con heridas cortantes

Paraná: acudieron por un incendio y hallaron dos muertos con heridas cortantes

Ubajay: murió un motociclista tras chocar con un acoplado

Ubajay: murió un motociclista tras chocar con un acoplado

Pidieron prisión para acusados por la tragedia aérea de 2006

Pidieron prisión para acusados por la tragedia aérea de 2006

Un hombre que intentó robar un celular fue baleado por un policía

Un hombre que intentó robar un celular fue baleado por un policía

Ovación
Evangelina Ramos: Es con lo que sueña cualquier jugadora

Evangelina Ramos: "Es con lo que sueña cualquier jugadora"

River no quiere sorpresas ante la Gloria cordobesa

River no quiere sorpresas ante la Gloria cordobesa

Boca cierra en Mendoza un campeonato para el olvido

Boca cierra en Mendoza un campeonato para el olvido

Colón y Gimnasia jugarán un desempate para no descender

Colón y Gimnasia jugarán un desempate para no descender

Gonzalo Lapera: Quiero demostrar lo adquirido afuera

Gonzalo Lapera: "Quiero demostrar lo adquirido afuera"

La provincia
Hugo Ballay: Los números de la provincia están en perfecto orden 

Hugo Ballay: "Los números de la provincia están en perfecto orden" 

Estudiante entrerriano ganó un desafío de la NASA

Estudiante entrerriano ganó un desafío de la NASA

A Rogelio Frigerio le convendría revisar dónde está la madre del borrego

A Rogelio Frigerio le convendría revisar dónde está la madre del borrego

Rogelio Frigerio: Sólo tengo asegurado el pago del aguinaldo

Rogelio Frigerio: "Sólo tengo asegurado el pago del aguinaldo"

El fin de semana finaliza con sol y temperatura primaveral

El fin de semana finaliza con sol y temperatura primaveral

Dejanos tu comentario