Este lunes se realizará una concentración y tractorazo en Ceibas, Islas del Ibicuy, al sur de la provincia de Entre Ríos, en reclamo y en protesta a la decisión del gobierno nacional de aumentar dos puntos las retenciones, bajo el lema “Por la argentina y el campo decimos basta”.
Tractorazo contra suba de retenciones y por previsibilidad
Foto: Archivo UNO
Foto: Archivo UNO
Foto: Archivo UNO
Tractorazo contra suba de retenciones y por previsibilidad
Matías Martiarena, representante de Federación Agraria Argentina (FAA) indicó a La Mañana de UNO (88.7 La Red Paraná) que el reclamo se extiende a una necesaria de previsibilidad y en contra de la incertidumbre en materia de agroindustria. “Vemos ambigüedad en el discurso y en las medidas del gobierno que realmente nos preocupa. Hace unas semanas atrás, todo funcionario que pasaba por Expoagro nos decía que el sector agropecuario era parte de la solución a muchos problemas de Argentina y días después nos encontramos con la intervención del Estado a sectores que, de forma indirecta, nos terminan afectando, porque la soja, a la fecha ha bajado más de 90 dólares”, explicó.
“Decimos basta a que nos saquen, sin nada a cambio. Estamos cansados de la discrecionalidad de estas medidas. Producir de esta forma con un desnivel cambiario nos lleva puestos, comprando insumos a dólar blue y vendiendo la producción a dólar oficial, menos las retenciones, hacen que dejen fuera de juego a muchos productores”.
En ese sentido confirmó que el campo se encuentra en estado de alerta y movilización mostrando disconformidad a estas medidas y diciendo que si las medidas en contra del campo se siguen acentuando el sector también tomará medidas de fuerza.
Concentración y caravana
La concentración será en el kilómetro cero de la ruta nacional 14, en Ceibas y se marchará en caravana hasta el kilómetro 57 del ingreso a Gualeguaychú por la ruta provincial 16 y al costado de la colectora se hará una asamblea y se leerá un comunicado. "Necesitamos un plan de lucha ante estas medidas", adelantó ante la posibilidad de que se decidan medidas de fuerza.
A la concentración acudirán representantes de diferentes sectores del agro y de la provincia como productores agropecuarios de Crespo y Paraná Campaña arroceros de San Salvador para expresar los problemas que atraviesa el sector. "En el arroz, por ejemplo hace dos años que los precios no suben y los insumos subieron un 200%", graficó sobre las economías regionales.
La intención es armar un plan de lucha, junto a la Mesa de Enlace para mostrar que el campo está unido.
Escuchá la entrevista completa
Por otra parte, y sobre la renta agropecuaria, indicó que los insumos han subido más que los precios de los comodities. Agregó que con la situación mundial la escasez de fertilizantes será un problema mundial y sus precios achicarán aún más el margen de ganancias.
"Además de todas las crisis que atraviesa el país estamos inmersos en una crisis política y en una disyuntiva de un gobierno que es a la vez oficialista y opositor. En medio estamos los argentino no sabiendo para dónde agarrar, sin reglas claras para el sector agro, pymes e industria en un futuro de acá a seis meses", puntualizó.