Un barrio de Coronda (Santa Fe) quedó en vilo por un hecho insólito tras la aparicion de un yacaré en plena vía pública. El animal fue descubierto por un vecino que salía de su casa, en el barrio Lafuente, y fue rescatado y puesto a resguardo en su hábitat natural.
Un yacaré perdido en Coronda tuvo en vilo a todo un barrio
Un vecino se encontró con al yacaré en la puerta de su casa, a 200 metros del río Coronda, en la localidad de cabecera del departamento San Jerónimo.
El hecho ocurrió el viernes por la noche en cercanías al kilómetro 420 de la la Ruta Nacional 11, a unos 200 metros del río Coronda, en el sur de la localidad. El vecino no pudo evitar su asombro y llamó al Comando Radioeléctrico para dar cuenta de la situación.
Los agentes policiales que llegaron al lugar constataron la situación e intentaron comunicarse con la Policía Ecológica, pero no lo lograron. Además, desde el cuartel de Bomberos Voluntarios advirtieron que el cuerpo de emergencias no contaba con elementos para abordar la situación.
Haciéndose cargo de la situación y con un minucioso trabajo lograron atrapar al yacaré, para luego subirlo a un móvil y trasladarlo a la costanera de Barrio Gálvez, donde quedó a salvo.
Los yacarés
Los yacarés adultos son animales que pueden llegar a medir 1,5 metros. Su hocico es alargado y en punta y sus dientes quedan expuestos a pesar de tener su mandíbula cerrada.
Su principal alimento son las palometas, muy características en las orillas del río, caracoles, peces en cardumen, moluscos y crustáceos. Cabe aclarar que salvo en caso de autodefensa o hambre extrema, no es agresivo con el ser humano.