Polémica por las bendiciones a parejas "irregulares"

Ante las repercuciones negativas generadas dentro de la Iglesia Católica sobre el documento "Fiducia supplicans", el Vaticano brindó ejemplos prácticos
4 de enero 2024 · 11:11hs

Con el título "'Fiducia supplicans' sobre el sentido pastoral de las bendiciones" el Dicasterio para la Doctrina de la Fe publicó un nuevo documento para ayudar a clarificar la recepción de esta polémica propuesta, al mismo tiempo que recomentó la lectura completa y reposada de la declaración para comprender mejor su sentido.

Firmada por el Prefecto del Dicasterio, cardenal Víctor Manuel Fernández y monseñor Armando Matteo, secretario para la Sección Doctrinal, el texto explica en varios puntos las consideraciones que generaron polémica dentro de la iglesia misma.

Surgidos de la cincuentena de causas iniciadas para canonizar a religiosos, clérigos y laicos, testimoniaron su fe con su vida y aun con la muerte

Iglesia Católica: con Pironio ya son 15 beatos argentinos

Papa Francisco. Firmó el documento que sostiene que este tipo de bendición se ofrece a todos”.

Francisco permite la bendición a parejas del mismo sexo

Entre las indicaciones, se sostiene que las “bendiciones pastorales”, para que se distingan claramente de las bendiciones litúrgicas o ritualizadas, "ante todo deben ser muy breves. Se trata de bendiciones de pocos segundos, sin Ritual ni Bendicional. Si se acercan dos personas juntas a implorarla, sencillamente se pide al Señor paz, salud y otros bienes para esas dos personas que la solicitan. También se pide que puedan vivir en plena fidelidad al Evangelio de Cristo, para que el Espíritu Santo pueda liberar a esas dos personas de todo lo que no responda a su voluntad divina, de todo lo que necesite purificación".

Además, el documento precisa ejemplos concretos para un mejor entendimiento por parte de los sacerdotes.

"imaginemos que en medio de una gran peregrinación una pareja de divorciados en nueva unión, le dicen al sacerdote: 'Por favor, denos una bendición, no conseguimos empleo, él está muy enfermo, no tenemos casa, la vida se nos vuelve muy pesada, que Dios nos ayude'. En ese caso, el sacerdote puede decir una simple oración semejante a esta: 'Señor, mira a estos hijos tuyos, concédeles salud, trabajo, paz, ayuda mutua. Libéralos de todo lo que contradice tu Evangelio y concédeles vivir según tu voluntad. Amén'. Y finaliza con el signo de la cruz sobre cada uno de los dos. Son 10 o 15 segundos. ¿Tiene sentido negar este tipo de bendiciones a esas dos personas que la suplican? ¿No vale la pena sostener su fe, poca o mucha, auxiliar su debilidad con la bendición divina, dar un cauce a esa apertura a la trascendencia que podría llevarlos a ser más fieles al Evangelio?".

También, el texto esgrimido por el Discasterio de la Fe señala: "Las comprensibles manifestaciones de algunas Conferencias episcopales sobre el documento 'Fiducia supplicans' tienen el valor de evidenciar la necesidad de un tiempo más prolongado de reflexión pastoral. Lo que han expresado esas Conferencias episcopales no puede interpretarse como una oposición doctrinal, porque el documento es claro y clásico sobre el matrimonio y la sexualidad. Hay varias frases contundentes de la Declaración que no dejan dudas: 'La presente Declaración se mantiene firme en la doctrina tradicional de la Iglesia sobre el matrimonio, no permitiendo ningún tipo de rito litúrgico o bendición similar a un rito litúrgico que pueda causar confusión'. Actuando, frente a las parejas irregulares, 'sin convalidar oficialmente su status ni alterar en modo alguno la enseñanza perenne de la Iglesia sobre el Matrimonio'".

Y hace referencia que "cada Obispo local, por su función propia, tiene desde siempre la potestad del discernimiento in loco, en ese lugar tan concreto que él conoce más que otros porque es su rebaño. La prudencia y la atención al contexto eclesial y a la cultura local podrían admitir diversos modos de aplicación, pero no una negación total o definitiva de este paso que se está proponiendo a los sacerdotes". En este caso, sostiene también: "Si hay legislaciones que penalizan con la cárcel, y en algunos casos con torturas e incluso la muerte el solo hecho de declararse gay, se entiende que sería imprudente una bendición. Es evidente que los Obispos no quieren exponer a las personas homosexuales a la violencia. Lo importante es que estas Conferencias episcopales no sostienen una doctrina diferente a la de la Declaración aprobada por el Papa, porque es la doctrina de siempre, sino que plantean la necesidad de un estudio y discernimiento para actuar con prudencia pastoral en ese contexto".

En verdad, no son pocos los países que en distintos grados condenan, prohíben y criminalizan la homosexualidad. "En estos casos, más allá de la cuestión de las bendiciones, allí hay una tarea pastoral amplia a largo plazo que incluye formación, defensa de la dignidad humana, enseñanza de la Doctrina Social de la Iglesia y diversas estrategias que no admiten prisas".

Por esto, "cada Obispo en su Diócesis está autorizado por la Declaración 'Fiducia supplicans' a habilitar este tipo de sencillas bendiciones, con todas las recomendaciones de prudencia y cuidado, pero de ninguna manera están autorizados a proponer o habilitar bendiciones que puedan asemejarse a un rito litúrgico".

Y se subrayó: "Quizás en algunos lugares será necesaria una catequesis que ayude a entender que este tipo de bendiciones no son una ratificación de la vida que llevan quienes la solicitan. Tampoco son una absolución, porque estos gestos están lejos de ser un sacramento o un rito. Son simples expresiones de cercanía pastoral que no tienen las mismas exigencias de un sacramento ni de un rito formal. Tendremos que acostumbrarnos a aceptar que si un sacerdote da este tipo de sencillas bendiciones no es un hereje, no está ratificando nada ni está negando la doctrina católica. Si esto queda claro gracias a una buena catequesis, podemos liberarnos del miedo a que nuestras bendiciones puedan expresar algo inadecuado. Podríamos ser ministros más libres y quizás más cercanos y fecundos, con un ministerio cargado de gestos de paternidad y de cercanía, sin temor a ser malinterpretados".

Ver comentarios

Lo último

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el personal temporario

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el "personal temporario"

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Escándalo en un amistoso de pretemporada ente Lanús y Tigre

Escándalo en un amistoso de pretemporada ente Lanús y Tigre

Ultimo Momento
Administración Pública: los detalles del decreto que crea el personal temporario

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el "personal temporario"

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Escándalo en un amistoso de pretemporada ente Lanús y Tigre

Escándalo en un amistoso de pretemporada ente Lanús y Tigre

Mejora la salud de Cacho Deicas tras sufrir un ACV: el nuevo parte médico

Mejora la salud de Cacho Deicas tras sufrir un ACV: el nuevo parte médico

Luciano Benavides en el Top 5 en el reinicio

Luciano Benavides en el Top 5 en el reinicio

Policiales
Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Ovación
Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Luciano Benavides en el Top 5 en el reinicio

Luciano Benavides en el Top 5 en el reinicio

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Escándalo en un amistoso de pretemporada ente Lanús y Tigre

Escándalo en un amistoso de pretemporada ente Lanús y Tigre

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

La provincia
Administración Pública: los detalles del decreto que crea el personal temporario

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el "personal temporario"

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Dejanos tu comentario