La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), a partir de datos ofrecidos por sus Filiales en todo el país, informa que algunos de los principales polos turísticos están recibiendo importante flujo de viajeros, entre los que se destaca Catamarca, Fiambalá, Antofagasta de la Sierra, Puerto Iguazú, Bariloche, Mendoza Capital, Malargüe, Potrerillos, Uspallata, Penitentes, Rafaela, Villa Unión y Chilecito.
Relevamiento de Hoteleros y Gastronómicos mostró el declive del turismo en Entre Ríos
A partir del comienzo de las vacaciones de invierno de dos mercados emisores prioritarios, como son los de CABA y Provincia de Buenos Aires, varios destinos tienen buena ocupación como las termas de Gualeguychú, Federación, Tandil, Ushuaia, Salta, Las Termas de Río Hondo y Villa General Belgrano. Formosa, con su Fiesta Nacional del Pomelo, alcanza buenos márgenes durante este fin de semana.
Las autoridades de FEHGRA destacan la amplia oferta hotelera y gastronómica en todo el país, y "el esfuerzo del sector privado en ofrecer mejora constante de la calidad y el servicio, y de preparar propuestas para captar a los indecisos y desalentar el viaje a destinos extranjeros cercanos. Se subraya que en buena parte de los destinos las reservas son a último momento, poniendo en evidencia una tendencia que ya está consolidada".
Según Fehgra, en Entre Ríos, durante el fin de semana que pasó las reservas en Gualeguaychú alcanzaron el 50%, con un 90% de ocupación en las dos propuestas termales: Gualeguaychú y Guaychú.
"Se estima que incidió negativamente el pronóstico de lluvias para la zona, pero son optimistas de cara al próximo fin de semana. En Gualeguay las reservas para el fin de semana fueron de un 50%, con turistas traccionados mayormente por un encuentro de fútbol infantil, mientras que esperan resultados similares para el próximo fin de semana, lapso en que se realizará una maratón".
Por los sondeos, Colón consigna que, como siempre, hay disparidades, pero en establecimientos consolidados se puede hablar de entre un 50 a 80% de reservas. La semana pasada fue muy floja, a futuro hay consultas por lo que se proyecta una mejor llegada de turistas para esta semana.
El informe de los empresarios destaca que en Paraná llegó al 65% de reservas, y Concepción del Uruguay, el 45%. Federación tiene óptimo nivel de reservas.
Datos
Desde el jueves pasado y por 10 días, Catamarca, con la Fiesta Nacional del Poncho, tiene 100% de ocupación hotelera. Hasta el 30 de julio, Fiambala y Antofagasta de la Sierra consignan plena ocupación.
Otros destinos del NOA que se destacan son Salta, con muy buen nivel de reservas hoteleras; y Las Termas de Río Hondo con alta ocupación debido a la competencia automovilística World Touring Car Championship (WTCC), que se disputa este fin de semana.
La Filial Mendoza expresó que alcanzan un 82% de ocupación para "la capital" durante este fin de semana, y plena ocupación desde ayer. Destacan que, del 17 al 21, Mendoza es sede de la cumbre de Presidentes del Mercosur y la reunión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Por otra parte, hasta el 22 de julio, San Rafael tiene reservas por un 65%; Malargue, 85%; y la Alta Montaña (Potrerillos, Uspallata y Penitentes), 90%. Luego disminuyen las reservas, pero proyectan que continúen los niveles óptimos hasta el 28 de julio.
La Rioja Capital posee reservas por un 70%, mientras que Villa Unión y Chilecito alcanzan el 85%.
En la Patagonia, Bariloche está con plena ocupación; y Ushuaia ronda el 70%.
En Santa Fe, para el fin de semana que pasó las reservas en Rosario fueron de un 60% para los hoteles en general y de un 80% para los de alta gama. El promedio de ocupación hotelera en la ciudad de Rafaela llegó al 80%.
Posadas y resto de Misiones tiene buena ocupación, pero no hay reservas para los próximos días. Por su parte, uno de los destinos preferidos, Puerto Iguazú, alcanzó el 95%.
Para la próxima semana, Formosa proyecta una ocupación hotelera del 50%.
En la Provincia de Buenos Aires, Tandil alcanzó un 70%, mientras que Mar del Plata tuvo reservas por el 50% de la oferta.
Con respecto a Córdoba, la mejor ocupación y perspectiva es en Calamuchita, especialmente en Villa General Belgrano, que tuvo un 60% de ocupación. El resto de los destinos tienen márgenes bajos, por ejemplo, Villa Carlos Paz con una ocupación estimada al 30%.