"Que se terminen los privilegios jubilatorios"
"Quiero comenzar este mensaje significando que en 2017 se dio la búsqueda de consenso para alcanzar los objetivos de crecimiento de Entre Ríos. Por eso quiero agradecer a todos los legisladores por aprobar leyes trascendentales. La mas importate, la que rige nuestro gobierno y que es la Ley de Presupuesto fue aprobada por unanimidad", comenzó diciendo el gobernador.
En segundo orden, Bordet hizo alusión a las cuentas públicas: "Quiero destacar el ordenamiento de las mismas, hemos priorizado la reducción del gasto improductivo. Tuvimos una reducción del 30% del déficit. Esto no significó reducir alguna partida".
Luego hizo alusión a la obra publica: "El 76% se da con recursos propias. Hay en marcha 106 obras
por mas de 3 mil millones de pesos".
En materia de saneamiento y defensas costera manifestó: "Son obras hídricas que tienen el componente de trabajar en forma conjunto con el gobierno nacional donde el 64% lo aporte Nación y el restante 34 la provincia de Entre Ríos". Allí agregó que se trabaja en la construcción de las plantas cloacas de Concordia, San José, Gualeguaychú, entre otras ciudades.
También dejó en claro que se lleva adelante un plan provincial de agua potable: "seis planes se encuentran en ejecución y tres mas se pondrán en marcha".
En cuanto a obras viales destacó el trabajo de la Dirección Provincial de Vialidad. "Se han invertido más de 1100 millones de pesos en un total de 337 obras en todo el territorio. Es la cuarta repartición a nivel nacional en materia de inversión. Nos falta mucho pero con el trabajo de todos vamos a recuperar la trama vial. Se finalizaron obras, con aporte mixto, como fue caso del Acceso Norte de Paraná".
Vinculado a la energía eléctrica Bordet destacó el programa "Mi ciudad Led", donde junto a 34 municipios y 194 juntas de gobierno se trabajó en forma conjunta para implementarlo con una inversión de 147 millones de pesos. "Debo destacar que por demás importante el cierre energético del norte entrerriano", aseveró.
En materia de exportación destacó lo que sucede con los cítricos para el mercado de EE.UU. También hablo del trabajo que se hizo en los puertos para que estén operables a lo largo del año. Pretendemos soberanía portuaria y competitividad para nuestros productores".
En materia social aseveró que se busca llegar a los sectores mas vulnerables, para darle la "oprtunidad" a todos los entrerrianos.
En materia de atención sanitaria, dijo: "En mazo nos entregarán 20 ambulancias de mediana complejidad"
"Hay abordaje contra la lucha de las adicciones. En Paraná se construye el centro de abordaje, será referente a nivel provincial y nacional. Por primera vez la provincia tendrá un lugar para poder
restaurar derechos".
Habló también del consenso fiscal, logrado y rubricado junto a otras 22 provincias más: "Esto se dio para estimular empleo y la inversión. Además hemos eliminado la litigiosidad".
También hizo referencia a las Jubilaciones en la provincia: "Para nada vamos a tocar el 82% movil pero si queremos un consenso para que se terminen los privilegios jubilatorios".