Programa provincial de obras viales, accesos y enripiados

El gobernador impulsa el programa de infraestructura en pequeñas localidades y valoró la inversión de 170 millones de pesos en mejoramiento de caminos rurales
21 de julio 2021 · 16:43hs

“Nuestro gobierno tiene una visión integral de la provincia, y en ese marco, trabajamos en obras de infraestructura en grandes ciudades, pero también en comunas y juntas de gobierno”, dijo el gobernador Gustavo Bordet al recorrer la obra de pavimentación del ingreso a Aldea Spatzenkutter y dar a conocer una inversión de 170 millones de pesos en enripiado de caminos rurales como parte del programa de infraestructura.

El mandatario visitó el museo de la localidad y el espacio donde se está construyendo la Casa de la Cultura, así como la Iglesia Asunción de María.

Hizo notar que "estamos trabajando en todo el circuito de las aldeas con obras de infraestructura, porque no puede haber turismo si no hay obras de infraestructura que garanticen la accesibilidad y también la calidad de vida a los vecinos. Por eso estamos trabajando en esta aldea, pero en paralelo estamos completando el acceso de Aldea Brasilera hasta el cementerio, la parte que falta, que era un compromiso que habíamos asumido con el intendente". También mencionó el inicio del trámite licitatorio, la semana pasada, con la apertura de ofertas para obras en Aldea Protestante.

Consideró que esto "tiene mucho que ver con que en estas tres aldeas, que antes eran juntas de gobierno, pasaron a ser dos, comunas; y una, municipio. Tenemos que trabajar sobre las otras aldeas de la zona para llegar con las obras de infraestructura para fomentar este turismo y dar a conocer a la provincia y a la Nación todo lo que significa la inmigración de los Alemanes del Volga que poblaron esta zona, experiencia cultural muy importante y con un raigambre muy fuerte en nuestra provincia, que es muy importante que sea visibilizada y pueda ser puesta en valor, como también lo hacemos con otros circuitos turísticos".

"Entre Ríos es una provincia que tiene una multiculturalidad muy importante; y rescatar esa historia, ponerla en valor y hacer las obras de infraestructura es muy importante para que las generaciones futuras puedan internalizar esta experiencia multicultural de Entre Ríos y también para que quienes vengan a visitar tengan un atractivo turístico y puedan generar un desarrollo en esta zona de la provincia", indicó.

Paralelamente destacó otras obras viales que lleva adelante la provincia en todo el territorio, como las tres obras de ripio que se ejecutan en la zona rural de Entre Ríos. "Son caminos productivos que se requerían y nos venían reclamando hace tiempo, uno que es el camino de La Yangonea, un enripiado de unos 13 kilómetros; el camino que va a la escuela agrotécnica de San Carlos, cercano a Bovril; y un tramo que une Guardamonte con Durazno, en la zona cercana a Maciá. Entre las tres obras son 170 millones de pesos que se aplican a la zona rural”.

Accesos

La obra de acceso Aldea Spatzenkutter, ubicada en el departamento Diamante, demandará a la provincia más de 38 millones de pesos e incluye el acceso a la localidad hasta su intersección con la ruta provincial 11, calles colectoras, internas y obras hídricas. Se realiza a través de Vialidad y tiene un avance de más del 74 por ciento.

El mandatario estuvo presente este miércoles en la localidad, junto a su esposa Mariel Ávila, donde fue recibido por el presidente comunal Juan Lell. También estuvo presente la titular de Vialidad, Alicia Benítez.

“Es importante llegar a todo el territorio y estar en esta zona de la provincia de las aldeas que poblaron los inmigrante Alemanes del Volga, que es tan rico culturalmente, con obras de infraestructura que son fundamentales para el turismo", dijo el mandatario.

En la oportunidad, Bordet destacó que esta obra "está transformando a Aldea Spatzenkutter, donde se está realizando, el año pasado, el acceso por la calle principal, y ahora las colectoras sobre la ruta 11".

Además, señaló que, "en un trabajo común y articulado, con aportes provinciales y de la comuna se están haciendo seis calles transversales asfaltadas y estamos trabajando en muchas otras obras de infraestructura para la ciudad, como iluminación y el Centro Cultural, que está haciendo la comuna y está a punto de finalizar". Esto, sumado a un aporte que hizo la provincia para la compra de un camión atmosférico “forma parte de una agenda de trabajo que vamos a ampliar e iremos definiendo otras obras y acciones de gobierno que la Aldea necesita".

En coincidencia con el aniversario de la fundación de las cinco aldeas originarias este miércoles y hace tres días atrás de Spatzenkutter, dijo que "es un gusto poder estar acá trabajando, que es lo que más nos gusta: programar obras y transformar la acción cotidiana de nuestras comunidades".

Por su parte, el presidente de la comuna, Juan Lell, agradeció la presencia del gobernador Gustavo Bordet a su localidad y manifestó: "Agradezco al gobernador por venir por tercera vez a Aldea Spatzenkutter desde que hemos asumido. También agradecer por todas las obras que han transformado a la Aldea, como el acceso, las colectoras y todo lo que es la vía hídrica y la pavimentación de las calles transversales, entre otras".

También destacó "el trabajo coordinado" que se lleva adelante con Vialidad provincial, como la repavimentación y mejoras que ha tenido la ruta 11, lo que beneficia a esa localidad, y también agradeció por los aportes para la iluminación LED y para la adquisición del tanque atmosférico, como así también la elevación de esa localidad en su oportunidad de Junta de Gobierno a Comuna.

Finalmente, hizo un agradecimiento especial a la esposa del gobernador, Mariel Ávila, por su colaboración para la remodelación del museo de la localidad.

Obras que ejecuta la provincia

En cuanto a la obra de Aldea Spatzenkutter, tiene una longitud de 943 metros, es llevada adelante por la empresa Paulina Castro de Demartin e Hijos S.R.L. por un monto de 38.353.020 pesos. El plazo de ejecución es de 11 meses y el avance de la obra es de 74.4 por ciento. Se prevé su finalización para el mes de septiembre.

La obra tuvo una modificación que incluye importantes mejoras hidráulicas y de saneamiento; el asfaltado de las dos colectoras tanto del lado de Paraná como de Diamante, y la construcción de un conducto de desagüe pluvial que conecta las dos avenida con el desagüe natural que tiene el arroyo Las Arañas. Además, se trabaja en la preparación de base y recompactación de cinco calles que se van a pavimentar con carpeta de cinco centímetros. Resta concluir la pavimentación de las banquinas adyacentes a la aldea.

En la oportunidad, el mandatario se refirió a obras productivas que ejecuta la provincia, como la reconstrucción parcial de la ruta provincial 33, tramo Maciá-Arroyo Durazno – Distrito Raíces al Norte, departamento Tala.

Reconstrucciones parciales de base calcárea y reposiciones parciales de ripio arcilloso en camino La Yangonea, adjudicada a la empresa Nueva Lucero S.A. por 26.461.616 pesos.

Reposición de suelo calcáreo y ripio natural arcilloso en acceso a escuela Agrotécnica Nº 15 Manuel P. Antequeda, etapa II, progresiva 6000 m –Bovril – departamento La Paz. Adjudicada a la empresa Nueva Lucero por un monto de 61.012.422 pesos, así como la provisión y transporte de suelo calcáreo para esa obra por 32.727.063 de pesos a la misma empresa.

Aportes, anuncios y recorridos

En la oportunidad, el gobernador entregó un aporte de 1.690.000 pesos a la comuna de Aldea Spatzenkutter para adquirir un acoplado tanque atmosférico.

Por otro lado, dio a conocer el decreto 1866 por el cual se aprueba el procedimiento para la adquisición de insumos que serán destinados a la iluminación led en Aldea Spatzenkutter sobre la ruta provincial 11, compra que fue adjudicada a la empresa Enluz S.A., por un total de 3.437.650 pesos.

Ver comentarios

Lo último

Luca Langoni extendió su contrato con Boca Juniors

Luca Langoni extendió su contrato con Boca Juniors

Brian Castaño contundente: Jamás pensé en el retiro

Brian Castaño contundente: "Jamás pensé en el retiro"

Mamis Hockey: el Nacional fue presentado en sociedad

Mamis Hockey: el Nacional fue presentado en sociedad

Ultimo Momento
Luca Langoni extendió su contrato con Boca Juniors

Luca Langoni extendió su contrato con Boca Juniors

Brian Castaño contundente: Jamás pensé en el retiro

Brian Castaño contundente: "Jamás pensé en el retiro"

Mamis Hockey: el Nacional fue presentado en sociedad

Mamis Hockey: el Nacional fue presentado en sociedad

Día del empleado de comercio: el lunes no habrá actividad

Día del empleado de comercio: el lunes no habrá actividad

Se presentó el primer Centro de Salud de la Mujer de Entre Ríos

Se presentó el primer Centro de Salud de la Mujer de Entre Ríos

Policiales
Kiosco de drogas: desde la cárcel un preso dirigía la venta

Kiosco de drogas: desde la cárcel un preso dirigía la venta

Detenidos: dos uruguayos ingresaron ilegalmente al país

Detenidos: dos uruguayos ingresaron ilegalmente al país

Acusados de incendios en el Delta piden probation: Fiscalía se opuso

Acusados de incendios en el Delta piden probation: Fiscalía se opuso

Cueva financiera: investigan vínculo entre entrerriano acusado y barra de Colón

Cueva financiera: investigan vínculo entre entrerriano acusado y barra de Colón

Gualeguaychú: acuerdan condenas para una banda que vendía droga al menudeo

Gualeguaychú: acuerdan condenas para una banda que vendía droga al menudeo

Ovación
El Gurí Martínez vuelve a las categorías zonales

El Gurí Martínez vuelve a las categorías zonales

Mamis Hockey: el Nacional fue presentado en sociedad

Mamis Hockey: el Nacional fue presentado en sociedad

Brian Castaño contundente: Jamás pensé en el retiro

Brian Castaño contundente: "Jamás pensé en el retiro"

Luca Langoni extendió su contrato con Boca Juniors

Luca Langoni extendió su contrato con Boca Juniors

Favio Grinovero hace su estreno en el TN

Favio Grinovero hace su estreno en el TN

La provincia
Día del empleado de comercio: el lunes no habrá actividad

Día del empleado de comercio: el lunes no habrá actividad

Se presentó el primer Centro de Salud de la Mujer de Entre Ríos

Se presentó el primer Centro de Salud de la Mujer de Entre Ríos

El SMN renovó el alerta por tormenta para Entre Ríos

El SMN renovó el alerta por tormenta para Entre Ríos

En Concordia celebraron el Día de los Estudiantes

En Concordia celebraron el Día de los Estudiantes

El rector de la UNER estuvo con el Papa: qué libro le regaló

El rector de la UNER estuvo con el Papa: qué libro le regaló

Dejanos tu comentario