PreViaje es un programa de preventa turística que reintegra el 50% del valor de tu viaje en crédito, para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina, desde noviembre de 2021 y durante todo el 2022. Ahora hay tiempo hasta el 15 de septiembre para comprar el PreViaje de noviembre.
Previaje: requisitos del plan para incentivar el turismo
¿Cómo funciona el programa PreViaje?
"El programa PreViaje funciona de la siguiente manera: el cliente elije un destino en cualquier empresa de turismo del país, siempre y cuando el paquete del turismo sea Nacional, y una vez cerrado el tema precios, destinos y logística, el viajero abona su pago y se le emite una factura. Con esa factura, el pasajero ingresa en la página de PreViaje: www.previaje.gob.ar y allí se inscribe. Luego de 20 días, a los compradores del paquete de turismo les llega una tarjeta de débito que tiene para consumir el 50% del valor de la factura que haya abonado en un principio. Esa tarjeta le sirve al pasajero para consumir durante 2022 y lo que quede de 2021, luego del viaje realizado", dijo a UNO Edgardo López Osuna, dueño de ParanáTur.
¿Hay un monto máximo por persona o familia?
El beneficio tiene un monto máximo total de $100.000 por persona mayor de 18 años. Las compras anticipadas en agencias de viaje, alojamiento, transporte aéreo de cabotaje y terrestre generarán hasta $100.000 de beneficio. El resto de los rubros (como balnearios o alquiler de automóviles) generan crédito por hasta $5.000. No hay un tope máximo por familia.
"El monto máximo de crédito es de $100.000, o sea que el monto máximo de la factura puede ser de $200.000, ya que el crédito de PreViaje consume el 50% del valor del paquete. El mínimo es de $5.000, con una compra de $10.000", agregó.
"Todos los destinos de Argentina están siendo muy solicitados, en nuestro caso particular ofrecemos Patagonia Argentina, Las Cataratas, Mendoza, el noroeste, Bariloche, entre otros. El programa impactó de manera positiva en la sociedad con ventas programadas para marzo del año próximo", finalizó Edgardo López Osuna.