Presos se dignifican con trabajos de herrería y carpintería

Presos de la Unidad Penal N° 3 de Concordia conformaron una cooperativa de trabajo. Buscan instruirse en una profesión y prepararse para un futuro en libertad.
20 de marzo 2022 · 08:14hs

Presos de la Unidad Penal N° 3 de Concordia conformaron una cooperativa de trabajo para tareas de herrería y carpintería. Con la intervención de la Dirección de Promoción de Entidades Cooperativas y Mutuales del municipio pretenden instruir a las personas.

Presos UP 3 Concordia.jpg
Presos conformaron una cooperativa de trabajo.

Presos conformaron una cooperativa de trabajo.

Además la intención es la de vender directamente a la sociedad los trabajos que allí realizan. La denominación para esta cooperativa se la llamó Coopar y está compuesta por internos que van de los 25 hasta los 52 años.

El titular de la Dirección de Promoción de Entidades Cooperativas y Mutuales, Fabián Velasco precisó que este trabajo se da en muy pocas unidades carcelarias del país. “Es un trabajo muy a pulmón, fue todo un desafío conformar un grupo de 16 cooperativistas que tienen la particularidad de estar en un contexto de encierro. Por razones operativas tenemos que ir nosotros hacia allá. Somos una dependencia municipal de esta gestión de gobierno y este es un trabajo articulado junto al intendente Francolini y al secretario de gobierno, Armanazqui. Además del trabajo acompañado desde la provincia por el Instituto de Promoción de Entidades Cooperativas y Mutuales que dependen del doctor Etchemendy”, contó.

El funcionario también valoró la recepción por parte del personal de la Unidad Penal N° 3. “Hay un ida y vuelta para la preparación de la documentación para acreditar la constitución de una unidad cooperativa. Personal de penitenciaría que hizo esta tarea de articular entre las personas que son los socios y nosotros que actuamos para asesorar, acompañar y consolidar derechos de una cooperativa de trabajo”, dijo en LT 15 Radio del Litoral.

En cuanto al trabajo que tienen los actores en este grupo y sobre el rol de cada uno, Velasco detalló: “Las cooperativas de trabajo tienen como características fundamental que los socios que forman parte, trabajan personalmente en la actividad. Estas 16 personas aportan su fuerza de trabajo para la construcción y puesta en marcha de las dos actividades que son ejes”. Al mismo tiempo agregó: “Todavía no comenzó a funcionar porque estamos en la constitución de la cooperativa. Como tal comenzarán a funcionar una vez que se obtenga la matrícula y el tiempo dependerá de las autorizaciones. Una vez que se obtenga la matrícula se podrá comenzar a operar”.

La UP 3 de Concordia cuenta con talleres equipados para los trabajos de herrería, construcción y panadería, por lo que tienen una base de instrucción. “Ellos podrán separar quienes se dediquen a la carpintería y herrería, como quién se encargará de la venta hacia el exterior con todas las limitaciones de que son internos de la Unidad Penal. Lo que se hará será la conformación de un equipo de trabajo para definir las funciones de cada socio”, precisó.

Velasco valoró que la Unidad Penal ya cuenta con infraestructura para la realización de estos trabajos. “Estas herramientas no son propiedad de esta cooperativa, lo que se puede hacer es pautar entre las actividades que ya vienen haciendo, sumado a las nuevas que se realizarán. Ellos determinarán en qué tiempo se los puede hacer y distribuirse con los trabajos”, contó.

El titular de la Dirección de Promoción de Entidades Cooperativas y Mutuales manifestó que aún restará definir la modalidad de compra de los materiales para los trabajos a efectuar. “Estamos trabajando sobre ello, hay posibilidades de llegar a algunos acuerdos con algunos negocios o comercios locales que puedan aportar parte de estos insumos como anticipo de la compra pautada. Esto es todo muy incipiente y requiere de mucho trabajo, ya sea en la planificación, qué demanda la ciudad de Concordia, con qué se puede diferenciar de una producción en serie. Si se lo puede asimilar a una actividad de tipo artesanal podrían disputar el mercado en otras condiciones”, aseguró.

Por último, Velasco destacó que el objetivo final de la conformación de una cooperativa en un contexto de encierro busca generar una ayuda en el futuro inmediato. “En el caso de personas privadas de su libertad tiene que ver con el compromiso del estado en cuanto haya que reinsertar a estas personas en la sociedad, que tengan un mayor fortalecimiento como seres humanos y con capacitación profesional en los oficios. Para estas personas es muy difícil reinsertarse en lo laboral porque llevan consigo en su currículum vitae una condena. Si pueden conformar entidades colectivas, como lo es una cooperativa, no van a estar dependiendo de un empleador”, finalizó.

Ver comentarios

Lo último

Caetano Pajares lucha por sus sueños muy lejos de su hogar

Caetano Pajares lucha por sus sueños muy lejos de su hogar

Gremialista fue condenado a 10 años de cárcel por abusar de una niña

Gremialista fue condenado a 10 años de cárcel por abusar de una niña

Federación: apuñaló a su pareja y lo denunció por violencia

Federación: apuñaló a su pareja y lo denunció por violencia

Ultimo Momento
Caetano Pajares lucha por sus sueños muy lejos de su hogar

Caetano Pajares lucha por sus sueños muy lejos de su hogar

Gremialista fue condenado a 10 años de cárcel por abusar de una niña

Gremialista fue condenado a 10 años de cárcel por abusar de una niña

Federación: apuñaló a su pareja y lo denunció por violencia

Federación: apuñaló a su pareja y lo denunció por violencia

Mudarse a Paraná para estudiar una carrera es costoso

Mudarse a Paraná para estudiar una carrera es costoso

Diamante: murió un trabajador que saca ganado de la isla

Diamante: murió un trabajador que saca ganado de la isla

Policiales
Gremialista fue condenado a 10 años de cárcel por abusar de una niña

Gremialista fue condenado a 10 años de cárcel por abusar de una niña

Federación: apuñaló a su pareja y lo denunció por violencia

Federación: apuñaló a su pareja y lo denunció por violencia

Diamante: murió un trabajador que saca ganado de la isla

Diamante: murió un trabajador que saca ganado de la isla

Concordia: megaoperativo contra una banda que tramitaba pensiones por invalidez

Concordia: megaoperativo contra una banda que tramitaba pensiones por invalidez

Allanamientos en Entre Ríos por explotación sexual infantil

Allanamientos en Entre Ríos por explotación sexual infantil

Ovación
El primer torneo de 2024 será la Copa de la Liga

El primer torneo de 2024 será la Copa de la Liga

Confirmaron a San Nicolás para Godoy Cruz y Platense

Confirmaron a San Nicolás para Godoy Cruz y Platense

Gimnasia de Concepción sumaría inversionistas para el fútbol

Gimnasia de Concepción sumaría inversionistas para el fútbol

El Indio Solari apoyó a Juan Román Riquelme

El Indio Solari apoyó a Juan Román Riquelme

Ángela Lerena no seguirá como comentarista de la Selección

Ángela Lerena no seguirá como comentarista de la Selección

La provincia
Mudarse a Paraná para estudiar una carrera es costoso

Mudarse a Paraná para estudiar una carrera es costoso

Familias y Arzobispado llegaron a un acuerdo por las cuotas de una escuela

Familias y Arzobispado llegaron a un acuerdo por las cuotas de una escuela

Réplica del crucero General Belgrano emocionó en Punta Alta

Réplica del crucero General Belgrano emocionó en Punta Alta

Hay alerta por tormentas para toda la provincia

Hay alerta por tormentas para toda la provincia

Francisco Azcué presentó su gabinete de Concordia

Francisco Azcué presentó su gabinete de Concordia

Dejanos tu comentario