La tragedia que reavivó el debate sobre dónde se aprende a manejar

Una joven murió cuando aprendía a conducir en un parque. Era un lugar no habilitado. Un hecho que alerta sobre la falta de planificación vial
13 de septiembre 2016 · 06:20hs
Lo que debería haber sido un fin de semana de recreación y descanso se convirtió en la peor pesadilla para una pareja oriunda de San Miguel, en la provincia de Buenos Aires. Enzo Paladea, de 23 años, y su novia, Paula Exipión de 21, habían llegado a Gualeguaychú en el Volkswagen Gol Trend que habían adquirido en abril y que terminó en las profundidades del río que lleva el mismo nombre de la ciudad. Cerca del mediodía del domingo la chica, acompañada de su novio, estaba aprendiendo a manejar el vehículo, en la zona del Parque Unzué, pero por circunstancias que se tratan de investigar perdió el control del vehículo y murió ahogada. El hecho puso en debate cuáles son los espacios públicos que se utilizan para aprender a manejar y qué riesgos implica esta circunstancia para el conductor y/o terceros.

No se trata con este artículo de hacer un juicio de valor sobre la decisión de esta pareja de circular por un lugar que no estaba habilitado para tal fin, sino conocer si están previstas reglamentaciones u ordenanzas municipales que determinen en que lugares de cada ciudad se pueden dar los primeros pasos en la conducción. En Gualeguaychú el único espacio habilitado para las primeras prácticas de manejo es la pista ubicada en el frigorífico, según confirmó a UNO el director de Tránsito, Oscar Navone. El funcionario se arriesgó a decir que esta tragedia pudo haber sucedido porque estas personas no eran de la ciudad y desconocían que el Parque Unzué no era un lugar permitido. "El lugar –por la pista del frigorífico- está disponible para que la gente que está aprendiendo a manejar lo haga ahí. Inclusive la pista de manejo la utilizan las autoescuelas que están a disposición para que la gente aprenda", señaló.
Rodrigo Garro atropelló y mató a un motociclista en La Pampa.

Rodrigo Garro atropelló y mató a un motociclista en La Pampa

El conductor paranaense de 22 años que causó un accidente fatal en el que murieron dos mujeres fue imputado en Uruguay y cumplirá medidas cautelares en Paraná 

Conductor de Paraná imputado por accidente fatal en Uruguay


Navone dijo desconocer si se produjeron accidentes con personas que se están iniciando al mando de un volante, pero reconoció que "es lamentable que haya pasado esto" y manifestó que el Unzué "es un lugar de paseo donde asiste gente que va al río, a tomar mate, a caminar, hay muchas familias e inclusive donde la velocidad máxima es de 20 kilómetros por hora. Es un lugar donde uno va a pasear, no va a aprender a manejar. Por ahí pueden tomarse las calles de tierra del interior del parque, donde uno vaya a aprender a manejar".

Concordia, una de las ciudades con mayor cantidad de habitantes en la provincia, muestra otra faceta de esta realidad. No cuenta con un lugar específico para tener las primeras clases de conducción, pero en cambio la Municipalidad brinda la habilitación al personal de escuelas de manejo para enseñar a manejar en la vía pública, destinando un sector particular para el estacionamiento y la circulación. "Las zonas rurales se usan mucho para aprender a manejar, la zona del autódromo, donde la gente pide permiso para circular adentro y tenemos algunos de esparcimiento público donde hemos sancionado a conductores que no están habilitados", detalló a UNO el titular de Tránsito de Concordia, Walter Báez.

Los accidentes viales en los que tuvieron participación conductores principiantes resultó moneda corriente hace poco tiempo en la Capital del Citrus. Si bien en todos los casos no hubo lesionados de gravedad y solo se registraron daños materiales, para el encargado del área es un factor a tener en cuenta. "Se chocan contra un árbol porque se asustan, chocan con el cordón de la vereda. En la zona del autódromo hemos tenido algunos accidentes, y nosotros no podemos intervenir", graficó.


***
Falta de previsión

Concepción del Uruguay fue otras de las ciudades en las que se indagó sobre las medidas adoptadas para garantizar la seguridad de los conductores. Según este relevamiento, en La Histórica no existe un lugar habilitado para aprender a conducir y solamente una persona se dedica a transmitir sus conocimientos a aquellos que recién se inician.

Entonces es común que los uruguayenses elijan los balnearios para esta actividad -principalmente Banco Pelay- o la zona del circuito nuevo, un amplio playón emplazado en el autódromo que resulta el lugar ideal porque está alejado del casco urbano y generalmente el tránsito es casi nulo.


***
El peor final

En el Facebook de Paula Exipión figura la fecha de compromiso de la pareja: 11 de setiembre de 2012. Como una paradoja del destino ese mismo día, cuando celebraba el cuarto aniversario con Enzo, encontró la muerte de la forma más dramática. La autopsia determinó que la muerte se produjo por sumersión. En cuanto a nuevos datos que surgen del caso, se pudo conocer que la pareja estaba alojada en Pueblo Belgrano y desde allí había organizado su fin de semana de esparcimiento en Gualeguaychú.

Aprender a manejar (3).jpg
Drama. Luto en la ciudad.
Drama. Luto en la ciudad.


***
Un tema que debería ser planificado

En Paraná se repite la realidad de otras ciudades de la provincia. En la ciudad no está proyectada una zona que sea pista de aprendizaje. La información fue confirmada a UNO por el secretario de Servicios Públicos, Rubén Amaya, quien reconoció que en esta gestión se están priorizando otras cuestiones vinculadas a la política de tránsito, como lo son el transporte urbano de pasajeros y el estacionamiento medido. "Las escuelas de conducción no están reglamentadas en Paraná, pero igualmente pueden circular", aseguró.

Amaya dijo que tiene conocimiento que los paranaenses se inclinan por dos lugares para aprender a manejar: el Aeropuerto y la zona del Parque Humberto Cayetano Varisco.


***
Detalles de la noticia

*El fiscal que interviene en la causa, Martín Gil, explicó que el resultado del análisis de alcoholemia y de orina a Enzo Paladea, el joven que sobrevivió al accidente, dio resultado negativo.

Aprender a manejar (2).jpg
Martín Gil.
Martín Gil.


*20 metros de distancia de la costa cayó el auto, de acuerdo a estudios preliminares. En la zona conocida como La Delfina, donde se encuentra el camping del Sindicato Bancario.
Ver comentarios

Lo último

Troncoso, y la situación de Iosper: Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos

Troncoso, y la situación de Iosper: "Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos"

Martín Ferreyra volvió a Olimpo tras su paso por Patronato

Martín Ferreyra volvió a Olimpo tras su paso por Patronato

Se realiza en Paraná un encuentro del Foro de Recursos Humanos del Litoral

Se realiza en Paraná un encuentro del Foro de Recursos Humanos del Litoral

Ultimo Momento
Troncoso, y la situación de Iosper: Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos

Troncoso, y la situación de Iosper: "Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos"

Martín Ferreyra volvió a Olimpo tras su paso por Patronato

Martín Ferreyra volvió a Olimpo tras su paso por Patronato

Se realiza en Paraná un encuentro del Foro de Recursos Humanos del Litoral

Se realiza en Paraná un encuentro del Foro de Recursos Humanos del Litoral

Entre Ríos espera un nuevo envío de vacunas contra la fiebre amarilla

Entre Ríos espera un nuevo envío de vacunas contra la fiebre amarilla

Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

Policiales
Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Ovación
Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

Martín Ferreyra volvió a Olimpo tras su paso por Patronato

Martín Ferreyra volvió a Olimpo tras su paso por Patronato

Sophia Floersch, piloto de Alpine, criticó a Franco Colapinto

Sophia Floersch, piloto de Alpine, criticó a Franco Colapinto

La provincia
Troncoso, y la situación de Iosper: Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos

Troncoso, y la situación de Iosper: "Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos"

Entre Ríos espera un nuevo envío de vacunas contra la fiebre amarilla

Entre Ríos espera un nuevo envío de vacunas contra la fiebre amarilla

Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

Los Vasos Reutilizables de la Fiesta de la Playa tendrán impresiones de los artistas de este año

Los Vasos Reutilizables de la Fiesta de la Playa tendrán impresiones de los artistas de este año

Fiesta de la Playa: 15 informaciones útiles que debes conocer para disfrutarla a pleno

Fiesta de la Playa: 15 informaciones útiles que debes conocer para disfrutarla a pleno

Dejanos tu comentario