Impactantes testimonios revelaron cómo el cura Marcelino Moya sometía a sus víctimas

Todos fueron coincidentes en su pleno poder sobre sus víctimas, monaguillos de entre 12 y 15 años, y en el patrón de conducta que desplegaba. El debate continúa hoy
22 de marzo 2019 · 12:41hs
Con medidas judiciales tendientes a restringir el trabajo de la prensa, comenzó el jueves en Concepción del Uruguay el juicio a Marcelino Moya, el cura acusado por dos hechos de abuso sexual ocurridos en la década del 90. Tal como se había adelantado, el tribunal resolvió que las audiencias sean cerradas, aunque ni siquiera dejó ingresar a los medios para registrar imágenes del imputado, de los acusadores privados y públicos, de los defensores y de los jueces.

En el comienzo de los alegatos de apertura, los defensores Rubén Darío Germanier y Néstor Paulette insistieron con el pedido de prescripción de la acción penal, a pesar de que en tres instancias tal planteo fuera rechazado. La respuesta del tribunal fue que se resolverá después de que se dicte la sentencia.
Detención por abuso sexual agravado y narcomenudeo en Concepción del Uruguay.

Detención por abuso sexual agravado y narcomenudeo en Concepción del Uruguay

Secuestraron armas en la quinta donde un joven murió tras consumir hongos alucinógenos.

Secuestraron armas en la quinta donde un joven murió tras consumir hongos alucinógenos

A continuación expusieron los abogados querellantes Florencio Montiel y Juan Pablo Cosso, quienes expusieron sobre la excepción de prescripción, y al momento de formular la acusación pidieron que el sacerdote sea condenado a una pena de entre 15 a 20 años de cumplimiento efectivo.
En la misma línea se inscribió el pedido formulado por los fiscales Mauro Quirolo y Juan Manuel Pereyra, que reclamaron que el cura sea condenado a la pena máxima prevista: de 15 a 20 años de cárcel.

Testimonio conmovedor
El primer testigo de la jornada fue el médico Pablo Huck, denunciante de los abusos del cura Moya e integrante de la Red de Sobrevivientes de Abuso Eclesiástico de la Argentina. Uno de sus abogados en la causa, Florencio Montiel, dijo a UNO que su relato "fue conmovedor, tremendo. La verdad conmovió a todo el mundo, se nos caían los lagrimones".
Todos los testimonios, repasó el querellante, fueron coincidentes en señalar en el patrón de conducta de quien ejercía el pleno poder entre sus alumnos: elegía a sus víctimas, como por ejemplo a los chicos que tenían problemas en su casa, su perfil misógino y que los grupos de acción católica estaban compuestos únicamente por varones. Además en su declaración recordó los viajes que el cura organizaba sin ningún tipo de autorización, que los chicos tenían hasta la llave de la Iglesia y que les hacía regalos como un gesto de seducción.

En primera persona
Otros dos testigos reafirmaron los dichos de Huck en relación a los abusos sufridos durante su adolescencia. Uno de ellos fue Manuel Piamontesi, compañero del denunciante en colegio La Inmaculada. Después llegó el turno de Gabriel Luca, quien recordó el momento en que se enteró de la denuncia, y sin que nadie se lo dijera supo que era Pablo.
Durante la primera parte de la extensa jornada también se escuchó el testimonio que aportó a través del sistema de videoconferencia, la psicóloga del Superior Tribunal de Justicia (STJ) que atendió a Huck apenas después que dejó asentada su denuncia ante el fiscal de turno.
Los integrantes del tribunal, María Evangelina Bruzzo, Fabián López Moras y Melisa Ríos resolvieron un cuarto intermedio hasta las 16, y cuando se reanudó la audiencia de juicio testificaron otros cuatro testigos, entre ellos el segundo denunciante del cura, Ernesto Frutos. Al reanudarse la actividad también se supo que el acusado iba a retirarse de la sala y recién se reincorporará cuando se realice la etapa de alegatos.
"Tremendamente orgullosos"
La mamá de Pablo Huck y referente de la organización Compromiso con Voz que lleva a cabo acciones para prevenir el abuso sexual a niños y adolescentes, reivindicó la lucha en silencio de su hijo durante todos estos años. "Estoy tremendamente orgullosa de él, lo vimos íntegro, era el momento más esperado por él. Se tomó su tiempo para realizar una declaración movilizante y quedó conforme porque la verdad va a triunfar", afirmó en diálogo con UNO Mercedes de Huck.
La mujer y su hija estuvieron acompañadas por familiares, amigos y por representantes de la Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual Eclesiástico que llegaron hasta Concepción del Uruguay.
La segunda jornada del juicio tendrá lugar hoy a partir de la mañana, y en la oportunidad se definirá la fecha en que se harán los alegatos de cada una de las partes.
Ver comentarios

Lo último

Detención por abuso sexual agravado y narcomenudeo en Concepción del Uruguay

Detención por abuso sexual agravado y narcomenudeo en Concepción del Uruguay

Patronato pierde a Julián Marcioni para las próximas dos fechas

Patronato pierde a Julián Marcioni para las próximas dos fechas

Causa Maradona: Rolón será el tercer magistrado en el nuevo juicio

Causa Maradona: Rolón será el tercer magistrado en el nuevo juicio

Ultimo Momento
Detención por abuso sexual agravado y narcomenudeo en Concepción del Uruguay

Detención por abuso sexual agravado y narcomenudeo en Concepción del Uruguay

Patronato pierde a Julián Marcioni para las próximas dos fechas

Patronato pierde a Julián Marcioni para las próximas dos fechas

Causa Maradona: Rolón será el tercer magistrado en el nuevo juicio

Causa Maradona: Rolón será el tercer magistrado en el nuevo juicio

El Club Los Espinillos se consagró bicampeón del rugby femenino

El Club Los Espinillos se consagró bicampeón del rugby femenino

Concepción del Uruguay alcanzó el 99% de ocupación hotelera durante el Turismo Carretera

Concepción del Uruguay alcanzó el 99% de ocupación hotelera durante el Turismo Carretera

Policiales
Detención por abuso sexual agravado y narcomenudeo en Concepción del Uruguay

Detención por abuso sexual agravado y narcomenudeo en Concepción del Uruguay

Secuestraron armas en la quinta donde un joven murió tras consumir hongos alucinógenos

Secuestraron armas en la quinta donde un joven murió tras consumir hongos alucinógenos

Tragedia en Entre Ríos: hallan al segundo fallecido en el arroyo Paranacito

Tragedia en Entre Ríos: hallan al segundo fallecido en el arroyo Paranacito

Avioneta narco de Ibicuy: procesaron a piloto peruano

Avioneta narco de Ibicuy: procesaron a piloto peruano

Hallaron uno de los cuerpos del auto que cayó al arroyo Paranacito

Hallaron uno de los cuerpos del auto que cayó al arroyo Paranacito

Ovación
El Club Los Espinillos se consagró bicampeón del rugby femenino

El Club Los Espinillos se consagró bicampeón del rugby femenino

Récord histórico de participación: 32 equipos jugarán la Liga Provincial Masculina 2025

Récord histórico de participación: 32 equipos jugarán la Liga Provincial Masculina 2025

Futsal: Camioneros gritó campeón en la Élite

Futsal: Camioneros gritó campeón en la Élite

Mario Alberto Kempes celebra sus 71 años

Mario Alberto Kempes celebra sus 71 años

Ramón Díaz regresa al ruedo: dirigirá a Olimpia de Paraguay

Ramón Díaz regresa al ruedo: dirigirá a Olimpia de Paraguay

La provincia
Concepción del Uruguay alcanzó el 99% de ocupación hotelera durante el Turismo Carretera

Concepción del Uruguay alcanzó el 99% de ocupación hotelera durante el Turismo Carretera

A 31 años del atentado a la AMIA, habrá un acto conmemorativo en Concepción del Uruguay

A 31 años del atentado a la AMIA, habrá un acto conmemorativo en Concepción del Uruguay

La Iglesia de Victoria pidió paz tras el asesinato en una fiesta patronal

La Iglesia de Victoria pidió paz tras el asesinato en una fiesta patronal

La provincia avanza en la puesta en valor del Palacio San José

La provincia avanza en la puesta en valor del Palacio San José

OSER en conflicto con Femer por deudas y desactualización de valores

OSER en conflicto con Femer por deudas y desactualización de valores

Dejanos tu comentario