Este jueves, los defensores de Sergio Urribarri volverán a solicitar ante el vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná, Gervasio Pablo Labriola la prescripción de la acción penal de la causa por supuesto enriquecimiento ilícito, iniciada en 2015, en el marco de la cual tiene un llamado a indagatoria fijado para el próximo 14 de junio. Esta es una mala noticia para el exembajador de Israel y Chipre que ayer recibió un revés por parte de la Cámara de Casación Penal que confirmó su condena por delitos contra la Administración Pública para él y para Pedro Báez.
Enriquecimiento ilícito: Urribarri va por la prescripción
El defensor de Sergio Urribarri, Barrandeguy exponer por qué debe declararse la proscripción de la causa de enriquecimiento ilícito.
El defensor de Sergio Urribarri, Barrandeguy comenzó expone por qué debe declararse la proscripción de la causa.
Los defensores Raúl Barrandeguy y Candelario Pérez presentaron, el mes pasado, otro pedido de prescripción que fue rechazado por el juez de Garantías Julián Vergara, quien argumentó no haber hallado motivos para aplicar el beneficio y argumentó que Urribarri permaneció en la función pública en forma prácticamente ininterrumpida desde 2008. En ese sentido, el juez expresó que la prescripción estuvo suspendida desde 2015 hasta 2019, luego unos meses, hasta su nombramiento como embajador en 2020. El magistrado consideró que no se puede decir que han operado los plazos de la prescripción. Por otra parte no hizo lugar al planteo de los defensores sobre la extensión de los plazos procesales ni el congelamiento de la causa ya que hubo varias instancias de la investigación de Fiscalía que así lo demuestran.
Asimismo los defensores calificaron como falsos los datos de las pericias que sostienen la acusación por enriquecimiento ilícito. Indican que hay una nueva pericia que aun no está concluida que no ha sido tenida en cuenta.