Dos hombres que transportaban 10 kilos de marihuana por la ruta nacional 12, al sur de la provincia, fueron condenados a cuatro años de prisión.
El 15 de abril de 2014, Gustavo Arce y Walter Fernández Cañete viajaban desde el norte del país en un auto y cruzaron todo Entre Ríos, pero los interceptaron justo antes de pasar el puente a la provincia de Buenos Aires. El personal policial del puesto caminero de Brazo Largo, con la ayuda del perro detector de narcóticos, descubrió que en el baúl llevaban la droga en 10 ladrillos, ocultos en dos bolsos.
Luego de casi dos años de esperar el juicio en prisión, ayer fueron juzgados en el Tribunal Oral Federal de Paraná, integrado por Noemí Berros, Roberto López Arango y María Ivon Vella. Los dos testigos civiles y los dos uniformados que trabajaron en el procedimiento declararon y reconstruyeron el episodio. En los alegatos, el fiscal general José Ignacio Candioti pidió la pena de cuatro años y seis meses de prisión para ambos por ser coautores del delito de transporte de estupefacientes, y además el decomiso del vehículo utilizado en la operación narco. En el auto había documentación e insignias de la Policía Federal, que pertenecían al hermano de Arce.
Por su parte, los defensores oficiales Mario Franchi y Noelia Quiroga plantearon cuatro nulidades al procedimiento policial, y por lo tanto la absolución de los dos acusados. Al respecto, el fiscal se opuso y citó un fallo reciente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (Lemos), que avala los controles en las rutas.
Condenados por llevar droga en el baúl
El 15 de abril de 2014, Gustavo Arce y Walter Fernández Cañete viajaban desde el norte del país en un auto y cruzaron todo Entre Ríos, pero los interceptaron justo antes de pasar el puente a la provincia de Buenos Aires.
12 de febrero 2016 · 07:53hs
