Acordaron penas de 5 y 6 años por privar de la libertad y torturar a jóvenes

En un juicio abreviado, tres jóvenes admitieron la privación de la libertad y las torturas impuestas a las víctimas. Recibieron penas efectivas.
18 de septiembre 2023 · 17:45hs

Este lunes se presentó ante el vocal Gervasio Labriola, el acuerdo de juicio abreviado por el cual tres jóvenes admitieron graves cargos por la privación ilegítima de la libertad y torturas contra dos víctimas. Por los elementos recolectados, los imputados admitieron sus responsabilidades, para lo cual esperarán que se homologuen las penas de entre cinco y seis años de prisión efectiva.

En las próximas horas el juez convalidará o no el acuerdo, entre el fiscal Laureano Dato y los abogados defensores Rodrigo Juárez (público) y Claudio Berón (privado), que representan los intereses de los tres imputados de los graves delitos: Patricio Damián Motta Mendoza, Matías Fernando Comas y Francisco Nicolás Sosa Ferro.

estaba robando cables y evito ser detenido mordiendo un policia

Estaba robando cables y evitó ser detenido mordiendo un policía

muerte violenta de kathaleya: debaten el envio a juicio de los padres de la beba

Muerte violenta de Kathaleya: debaten el envío a juicio de los padres de la beba

Los hechos investigados, por si aberrantes se denunciaron en julio de 2022, en el barrio CGT de Paraná, donde los tres jóvenes decidieron cobrar deudas por la venta de estupefacientes a sus víctimas. No conformes con esto, es que los privaron de la libertad, los torturaron de la peor manera. No conformes con esto, se tomaron el trabajo de filmar en un video los apremio salvajes y luego enviarlos a las redes sociales, como escarmiento de las deudas acumuladas.

La primer víctima de 19 años había concurrido a la casa de Motta Mendoza con 5.000 pesos para saldar una deuda. Allí lo emboscaron y un grupo de personas lo retuvo por más de seis horas. En esos momentos, lo amenazaron y le aplicaron torturas mediante una picana eléctrica. Lo ataron a una silla, le cubrieron el rostro con un trapo, le propinaron golpes en la rodilla con un martillo y le pellizcaron los dedos de las manos con una pinza, según se especificó al detallar el suceso.

El momento fue grabado con un celular por una de las personas que se encontraban allí, y lo compartió a través de redes sociales. Según se sospecha, con el objetivo de infundir temor en allegados a la víctima o para enviar un mensaje a quienes tengan deudas como ese muchacho.

La pesquisa logró identificar a tres partícipes de los hechos, aunque podrían haber más. Se pudo establecer cuál era la vivienda donde se grabó el video y tras el allanamiento no quedaron dudas de que era ese departamento, e inclusive estaban las mismas sillas utilizadas para la escena violenta.

Pasó el tiempo, con los imputados privados de la libertad, y ante la acumulación de pruebas por parte de la División Homicidios, es que se pudieron acercar las partes para cerrar la investigación con penas justas.

Piden enviar a juicio a acusados de aplicar torturas por deudas de drogas

En el acuerdo presentado ante Labriola, se informó que el primer hecho investigado fue el siguiente: los acusados Motta Mendoza, Comas y Sosa Ferro): "No pudiendo precisar fecha exacta pero presumiblemente a fines del mes de Julio de 2022, alrededor de las 18.00 horas, la víctima concurrió al domicilio de Patricio Damián Motta Mendoza, en el barrio CGT, calle Santos Vega, a fin de saldar a este una deuda de $5.000. Luego de haber ingresado a dicha finca, entregada la suma de dinero a un hombre no identificado, y permanecido al menos unos veinte minutos, Motta Mendoza repentinamente comenzó a vociferar insultos, sumándose a ello Matías Fernando Comas y Francisco Nicolás Sosa Ferro, quienes, junto a otras personas ataron a la víctima a una silla de pies y manos con una soga, comenzaron a golpearlo alternadamente en distintas partes del cuerpo; le cubrieron el rostro con un trapo, aprovechando esa circunstancia para propinarle golpes en la rodilla con un martillo, pellizcarle los dedos con una pinza y luego trasladarlo hacia un baño donde le colocaron un trapo mojado en la boca y arrojaron agua en su rostro a tal punto que le provocó en un momento dificultades para respirar. En el mencionado lugar, la víctima fue retenido en contra de su voluntad por un lapso aproximado de seis horas, hasta que fue liberado", se leyó en la audiencia de este lunes.

Con respecto al segundo hecho, a los tres imputados, se los acusó: "No pudiendo precisar fecha exacta pero presumiblemente durante el año 2022, Motta Mendoza y Sosa Ferro, de común acuerdo y dividiendo roles, sometieron a otra víctima mediante prácticas consistentes en la aplicación por parte de Sosa Ferro de descarga eléctrica sobre la espalda y el pecho del muchacho que estaba atado, utilizando un instrumento tipo picana, de color negro y con la leyenda ´police´, aprovechando la circunstancia de que la víctima tenía una prenda de vestir tipo buzo de color gris y bordó atado entre sus manos que le impedía repeler la agresión a su integridad física, soportando tales actos en contra de su voluntad mientras era retenido en una de las habitaciones del domicilio de propiedad de Motta en el CGT.

Penas acordadas

De esa manera, los imputados primero admitieron la responsabilidad endosada, por lo que también mostraron conformidad a la imposición de las siguientes condenas:

Patricio Damián Motta Mendoza, por el delito de Privación ilegítima de la libertad agravada (dos hechos) en concurso real: seis años y cinco meses de prisión efectiva.

Francisco Nicolás Sosa Ferro, por el delito de Privación ilegítima de la libertad agravada (dos hechos) en concurso real, seis años de prisión efectiva.

Matías Fernando Comas, por el delito de Privación ilegítima de la libertad agravada, cinco años y cuatro meses de prisión efectiva.

Ver comentarios

Lo último

Uruguay luchó, pero no pudo evitar la caída ante Italia

Uruguay luchó, pero no pudo evitar la caída ante Italia

Se suspendió la llegada de Sergio Massa a Entre Ríos

Se suspendió la llegada de Sergio Massa a Entre Ríos

Condenaron a cadena perpetua a un ex San Lorenzo

Condenaron a cadena perpetua a un ex San Lorenzo

Ultimo Momento
Uruguay luchó, pero no pudo evitar la caída ante Italia

Uruguay luchó, pero no pudo evitar la caída ante Italia

Se suspendió la llegada de Sergio Massa a Entre Ríos

Se suspendió la llegada de Sergio Massa a Entre Ríos

Condenaron a cadena perpetua a un ex San Lorenzo

Condenaron a cadena perpetua a un ex San Lorenzo

La periodista entrerriana Evangelina Ramallo moderará el debate presidencial

La periodista entrerriana Evangelina Ramallo moderará el debate presidencial

Sergio Massa podría llegar a Concordia

Sergio Massa podría llegar a Concordia

Policiales
Estaba robando cables y evitó ser detenido mordiendo un policía

Estaba robando cables y evitó ser detenido mordiendo un policía

Muerte violenta de Kathaleya: debaten el envío a juicio de los padres de la beba

Muerte violenta de Kathaleya: debaten el envío a juicio de los padres de la beba

Cueva financiera: el caso del entrerriano llegó a la Legislatura santafesina

Cueva financiera: el caso del entrerriano llegó a la Legislatura santafesina

Recapturaron al preso fugado: dijo que quería casarse

Recapturaron al preso fugado: dijo que quería casarse

Acordaron penas de 5 y 6 años por privar de la libertad y torturar a jóvenes

Acordaron penas de 5 y 6 años por privar de la libertad y torturar a jóvenes

Ovación
Facundo Campazzo: No ir al Mundial fue un fracaso

Facundo Campazzo: "No ir al Mundial fue un fracaso"

Condenaron a cadena perpetua a un ex San Lorenzo

Condenaron a cadena perpetua a un ex San Lorenzo

Violencia: cuatro puntos en la boca tras una piña rival

Violencia: cuatro puntos en la boca tras una piña rival

Paraná conoce a sus rivales del Argentino de Selecciones

Paraná conoce a sus rivales del Argentino de Selecciones

Boca Juniors se reconcilió con su juego en Santiago

Boca Juniors se reconcilió con su juego en Santiago

La provincia
Se suspendió la llegada de Sergio Massa a Entre Ríos

Se suspendió la llegada de Sergio Massa a Entre Ríos

La periodista entrerriana Evangelina Ramallo moderará el debate presidencial

La periodista entrerriana Evangelina Ramallo moderará el debate presidencial

Sergio Massa podría llegar a Concordia

Sergio Massa podría llegar a Concordia

El Centro de Jubilados recibió un subsidio para mobiliario

El Centro de Jubilados recibió un subsidio para mobiliario

Suspendieron a la jueza Josefina Etienot y presentaron una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento

Suspendieron a la jueza Josefina Etienot y presentaron una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento

Dejanos tu comentario