Plan de separación de residuos: "Es un cambio trascendental"

La concejala Fernanda Facello Gerez opinó que el plan de separación de residuos que implementa la Municipalidad, implica un "cambio trascendental en materia ambiental".
8 de junio 2022 · 17:37hs

La concejala Fernanda Facello Gerez, del Frente Creer Entre Ríos, destacó la puesta en marcha del plan integral para la gestión de los residuos sólidos urbanos. "Se trata de un cambio trascendental porque tiene en cuenta la problemática ambiental y también el impacto sobre las personas que reciben y gestionan residuos diariamente como estrategia de subsistencia”, consideró.

A través de un parte de prensa enviado a UNO, Facello Gerez señaló que el programa “busca hacer de Paraná una ciudad sostenible e implica la puesta en marcha de una política integral y con una fuerte inversión por parte del municipio en equipamiento y servicios (contenedores y camiones recolectores, nuevo diagrama de circuitos, monitoreo de unidades, etcétera)”.

La edil oficialista enfatizó que “el intendente Adán Bahl tiene un compromiso con el cuidado ambiental que ha demostrado desde el inicio de la gestión, con la sistematización de los arroyos, el recambio de luminarias por tecnología LED, el plan de arbolado urbano, la implementación de un sistema de bicicletas públicas, proyectos de ecoturismo y otras iniciativas”.

Asimismo, sostuvo que “en Paraná se producen unas 300 toneladas de residuos por día” y explicó que “el programa Separá se trata de un sistema de manejo de los residuos que, basado en el desarrollo sostenible, tiene como objetivo primordial la reducción de los desechos enviados a disposición final”.

Por otra parte, recordó que “en 2019 había una situación muy crítica en lo sanitario porque el Municipio no podía cumplir de modo eficiente con la recolección de residuos. A partir del ordenamiento administrativo que encabezó la gestión del Intendente Bahl eso ha sido superado y nos permite dar un paso hacia adelante”.

“La doble contenerización y la separación de residuos entre orgánicos e inorgánicos es una demanda histórica de nuestra ciudad y esta gestión decidió afrontar el desafío desde el primer día, aunque la pandemia truncó parte del proyecto, nos propusimos buscarle la vuelta porque fue algo que siempre se vio frustrado en nuestro Municipio, en los distintos programas y las diferentes maneras que se buscaron llevar a cabo”.

La edil oficialista enfatizó que esta iniciativa viene a complementar el programa Recuperemos Valores. “Si la separación en origen es correctamente realizada, la recuperación de materiales reciclables es mayor y eso redundará en mejores condiciones de trabajo para los recicladores y recuperadores, dignificando su labor, fortaleciendo los grupos de trabajo y promoviendo proyectos ambientales”. En ese sentido, destacó “la labor que vienen desarrollando los trabajadores de las cooperativas Un sueño cartonero, Recicladores del Paraná y Nueva Vida, cuyo aporte resulta muy significativo para este programa”.

Por último, la concejala: “El éxito del programa exige una concientización; es necesario que haya un cambio cultural y un compromiso de cada vecino y vecina porque una gestión eficiente de los residuos requiere de la colaboración de toda la ciudadanía”.

Ver comentarios

Lo último

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Ultimo Momento
En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias con la eliminación de las PASO y Ficha Limpia en el temario

Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias con la eliminación de las PASO y Ficha Limpia en el temario

Policiales
Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Ovación
Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Este sábado se corre la Maratón de Reyes de Concordia

Este sábado se corre la Maratón de Reyes de Concordia

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

La provincia
En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

El Carnaval del País se prepara para la segunda noche de la edición 2025

El Carnaval del País se prepara para la segunda noche de la edición 2025

Dejanos tu comentario