Tracción a sangre: difícil y pendiente tarea de eliminarla

Rescataron un caballo herido y desnutrido que se desplomó en la calle. Un convenio reciente y la discontinuidad de entrega de motocarros.
16 de febrero 2021 · 18:08hs

Del mismo modo que se puede observar el transitar de carros traccionados por animales en calles y avenidas de los barrios y también en el casco céntrico, resulta recurrente el secuestro de caballos en mal estado, en circunstancias límites, como caídas en la vía pública. Esta vez sucedió en la zona este de la capital provincial. La Policía dio cuenta de su accionar, al secuestrar un caballo que tenía múltiples heridas provocadas por golpes y por las consecuencias de la tracción a sangre, además de un alto grado de desnutrición y deshidratación.

caballo 2.jpg

La intervención se produjo tras la denuncia de una persona del barrio Charrúa, que advirtió la presencia del animal caído sobre el asfalto, que no podía pararse ya que no tenía fuerzas. Era en plena siesta de domingo en Paraná, cuando el termómetro marcaba 33º de sensación térmica.

El animal fue hallado en la intersección de calle 1519 y avenida Almafuerte. De acuerdo con lo informado por la Dirección Prevención Delitos Rurales Brigada Paraná, es un caballo macho, de pelaje lobuno, de aproximadamente 7 años de edad.

Este tipo de episodios son bastante frecuentes en Paraná y suelen ser noticia las denuncias de vecinos que alertan por el maltrato que sufren los animales ocupados para el trabajo en las calles. Este mes, una mujer de barrio Mosconi III fue quien alertó por el estado de una yegua en esa situación.

La Policía dio aviso a la Fiscalía de Atención Primaria, que ordenó el secuestro del animal a los efectos de realizar las curaciones y atenciones pertinentes. Por infracción a la Ley Nº 14.346 de Maltrato Animal, se individualizó al poseedor del caballo, quien quedó supeditado a la causa.

La situación pone de manifiesto la pendiente tarea de eliminar la tracción a sangre, determinada en cumplimiento de los derechos animales y establecidas por sucesivas ordenanzas municipales y leyes de tránsito que nunca han podido ser acatadas en la capital provincial.

En la problemática convergen distintas aristas, en la que se destaca la realidad social: familias que se dedican al cirujeo o a la recolección o reciclaje de residuos, como modo de supervivencia.

LEER MÁS: Paraná: hallaron una yegua preñada que estaba herida, deshidratada y desnutrida

caballo recuperado7.jpg

La última norma sancionada en la materia fue la Ordenanza Nº 9.537, que prohíbe en todo el ejido de la ciudad “la circulación de cualquier medio de transporte cuya tracción verse sobre la fuerza de un animal, sea para el transporte de cargas y/o personas”.

En otro articulado establecía que esa prohibición “de toda clase de medios de transporte de tracción a sangre animal será progresiva desde el microcentro hacia los barrios o zonas aledañas, hasta alcanzar toda la superficie del ejido urbano municipal y quedará prohibida a los 360 días de reglamentada” la norma, que fue en marzo de 2017.

Y en otro tramo de la norma se hace referencia a que “de manera concomitante del avance del programa de eliminación de la circulación de medios de transporte de tracción a sangre, el Departamento Ejecutivo Municipal continuará con el Programa de “cesión voluntaria” de los animales (Recuperadores de Derechos) a cambio de la entrega de un medio alternativo. El programa tiene como objetivos: a) mejorar las condiciones de trabajo de los trabajadores informales; b) asegurar condiciones de tránsito haciéndolas más seguras y equitativas; c) mejorar y resguardar la calidad de vida de los equinos y d) la preservación del ambiente”.

Ese programa se había puesto en marcha en 2013, durante la intendencia de Blanca Osuna (2011-2015), y fue señalado como modelo en el país. Durante la última gestión municipal el programa se discontinuó, con solo algunas entregas de motovehículos: en total se habrán cedido a los recuperadores de residuos, unos 230 vehículos.

En la actualidad no se conocieron avances o nuevas etapas de la entrega de unidades para sustituir la tracción a sangre. Lo último realizado en la materia por parte de la administración municipal fue la reciente firma de un convenio con la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) para que por intermedio de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales esté a disposición un predio de aproximadamente tres hectáreas en la Escuela Alberdi. Además de la situación de los caballos en guarda judicial y/o administrativa hasta su posterior adopción, el acuerdo suscripto la semana pasada pretende desarrollar actividades educativas y de concientización sobre la necesidad de la prohibición de la tracción a sangre, sus consecuencias actuales, su estrecho vínculo con la exclusión social y su relación con el trabajo infantil.

LEER MÁS: Rescatan otro caballo herido, desnutrido y deshidratado

caballo 3.jpg

Ver comentarios

Lo último

Porto igualó con Al Ahly en su despedida del final del Mundial de Clubes

Porto igualó con Al Ahly en su despedida del final del Mundial de Clubes

El Inter Miami de Messi empató con Palmeiras y avanzó a los octavos

El Inter Miami de Messi empató con Palmeiras y avanzó a los octavos

Entre Ríos lanzó la temporada de invierno #ModoCarpincho en Buenos Aires

Entre Ríos lanzó la temporada de invierno #ModoCarpincho en Buenos Aires

Ultimo Momento
Porto igualó con Al Ahly en su despedida del final del Mundial de Clubes

Porto igualó con Al Ahly en su despedida del final del Mundial de Clubes

El Inter Miami de Messi empató con Palmeiras y avanzó a los octavos

El Inter Miami de Messi empató con Palmeiras y avanzó a los octavos

Entre Ríos lanzó la temporada de invierno #ModoCarpincho en Buenos Aires

Entre Ríos lanzó la temporada de invierno #ModoCarpincho en Buenos Aires

Concordia: detuvieron a un gendarme por tráfico de éxtasis

Concordia: detuvieron a un gendarme por tráfico de éxtasis

El Quillá es el campeón del Torneo Dos Orillas de Damas

El Quillá es el campeón del Torneo Dos Orillas de Damas

Policiales
Concordia: detuvieron a un gendarme por tráfico de éxtasis

Concordia: detuvieron a un gendarme por tráfico de éxtasis

Decreto de Milei: Casación Federal revisará si la UIF puede ser querellante en un caso en Entre Ríos

Decreto de Milei: Casación Federal revisará si la UIF puede ser querellante en un caso en Entre Ríos

Concordia: seis detenidos y drogas incautadas en un importante operativo antindrogas

Concordia: seis detenidos y drogas incautadas en un importante operativo antindrogas

Motociclistas fallecidos en Chajarí y Federación

Motociclistas fallecidos en Chajarí y Federación

Alcoholizado, circulaba con su auto por la vereda

Alcoholizado, circulaba con su auto por la vereda

Ovación
El Inter Miami de Messi empató con Palmeiras y avanzó a los octavos

El Inter Miami de Messi empató con Palmeiras y avanzó a los octavos

Porto igualó con Al Ahly en su despedida del final del Mundial de Clubes

Porto igualó con Al Ahly en su despedida del final del Mundial de Clubes

Matías Russo abandonó en la fecha de Monza

Matías Russo abandonó en la fecha de Monza

La escuela del CAE tuvo su actividad en Uruguay

La escuela del CAE tuvo su actividad en Uruguay

Atlético de Madrid le ganó a Botafogo pero quedó eliminado del Mundial de Clubes

Atlético de Madrid le ganó a Botafogo pero quedó eliminado del Mundial de Clubes

La provincia
Entre Ríos lanzó la temporada de invierno #ModoCarpincho en Buenos Aires

Entre Ríos lanzó la temporada de invierno #ModoCarpincho en Buenos Aires

Ola polar: Salud advierte por el riesgo de intoxicaciones con monóxido de carbono

Ola polar: Salud advierte por el riesgo de intoxicaciones con monóxido de carbono

La Municipalidad de Paraná relanza el programa Yo participo en comunidad

La Municipalidad de Paraná relanza el programa "Yo participo en comunidad"

Los gobernadores resolvieron impulsar una ley para redistribuir impuestos

Los gobernadores resolvieron impulsar una ley para redistribuir impuestos

Guillermo Michel llamó a recuperar la esperanza y la iniciativa para transformar Entre Ríos

Guillermo Michel llamó a "recuperar la esperanza y la iniciativa para transformar Entre Ríos"

Dejanos tu comentario