La división Accidentología Vial de Criminalística de la Policía de Entre Ríos brindó un informe pormenorizado sobre accidentes viales en el deparamento Paraná entre 2013 y 2022 a través de cuadros comparativos. "Lamentablemente vamos a llegar a los niveles pre pandemia en cuanto a accidentología vial. La principal causa de los siniestros continúa siendo desde hace muchos años el no respetar el paso de quien circula por la derecha. En ciudad es mayor la cantidad de accidentes que en rutas", fueron algunos de los datos que, en diálogo con La Radio de UNO (88.7 La Red Paraná) remarcó el comisario Ricardo Galliussi, titular de la dirección.
Paraná: prioridad de paso, principal causa de accidentes
Paraná: No respetar la prioridad de paso, es la principal causa de accidentes en el departamento Paraná
Galliussi habló sobre las estadísticas obtenidas: "Si se analizan nuestras estadísticas, en el proceso como evolución de Paraná se ve claramente en los gráficos una merma notable a partir de las restricciones de la circulación en la vía publica por la pandemia. Si hacemos un paseo por la historia, vemos que lo mismo se vivió en 2001, hubo un pico notorio de baja de siniestralidad vial y era por el conflicto reinante: falta de combustible y escasez de dinero para la movilidad turística, esos episodios sociales están directamente relacionados con las estadísticas. El factor común es la circulación, el desplazamiento por la vía pública, con el análisis siniestral en mano creemos que estamos camino a tener un valor estadístico muy parecido al 2018, cuando las restricciones por la pandemia no estaban", indicó.
ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA
El comisario también hizo mención del factor accidentológico por excelencia es no respetar la prioridad de paso de la mano derecha: "Es un patrón que se repite todos los años. Y se entiende teniendo en cuenta que es el lugar donde dos vehículos en distintas direcciones pueden llegar a encontrarse, por eso es común. La prioridad de paso por la derecha es simple y absoluta", señaló.
Galliussi sostuvo que los días en que se produce mayor cantidad de accidentes son los viernes y sábado.