Habilitaron un nuevo refugio municipal para personas en situación de calle en Paraná. El módulo transitorio residencial está ubicado en calle Belgrano 587 y hasta allí trasladaron a las personas que estaban en el CIC II Este.
Paraná: personas en situación de calle tienen nuevo refugio
Foto UNO/Juan Ignacio Pereira
El refugio municipal está ubicado en calle Belgrano 587 de Paraná. El módulo transitorio residencial tiene una capacidad para 32 personas
Foto UNO/Juan Ignacio Pereira
El refugio municipal está ubicado en calle Belgrano 587 de Paraná. El módulo transitorio residencial tiene una capacidad para 32 personas
Foto UNO/Juan Ignacio Pereira
El refugio municipal está ubicado en calle Belgrano 587 de Paraná. El módulo transitorio residencial tiene una capacidad para 32 personas
Foto UNO/Juan Ignacio Pereira
El refugio municipal está ubicado en calle Belgrano 587 de Paraná. El módulo transitorio residencial tiene una capacidad para 32 personas
Foto UNO/Juan Ignacio Pereira
Desde hace un tiempo vienen trabajando en Paraná una Red de por los Derechos de las Personas en Situación de Calle. Se trata de un espacio conformado por organizaciones e instituciones de la ciudad, junto con la Coordinación de Integración Social a Personas en Situación de Calle de la Municipalidad de Paraná. En este ámbito se impulsó y gestionó la búsqueda de un refugio alternativo para las personas en estas condiciones, que ahora tendrá una nueva sede. Se trata de un espacio donde personas sin techo podrán para poder tener un amparo en momentos de muy bajas temperaturas.
En diálogo con La Radio de UNO (88.7 La Red Paraná) el coordinador de Integración Social de la Municipalidad de Paraná, Leandro Sarli, especificó que en la capital entrerriana, según el último relevamiento, son entre 60 y 70 personas las que están en situación de calle en Paraná. “El módulo transitorio residencial tiene una capacidad para 32 personas. El cupo está completo por hombres y mujeres de 18 a 79 años, y hay una lista de espera de aproximadamente 30 personas”, indicó el funcionario municipal.
De 8 a 17 horas funcionará un centro de día, en el que se dictarán talleres laborales y de vínculos familiares, entre otros. En cuanto al módulo transitorio residencial, los inscriptos tienen acceso a cena y desayuno, ducha caliente y habitaciones calefaccionadas.
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA
El refugio municipal cuenta con cuatro habitaciones: una para adultos mayores, otra para mujeres y dos para varones. “Todos los días se les brinda la cena y el desayuno; a quienes están en el módulo transitorio residencial se los levanta a las 8, se les sirve un desayuno bien cargado y después, pueden volver a ingresar a las 17”, especificó Sarli.
Se retiran aquellos que tienen que ir a trabajar o hacer tramites personales, y se quedan solo los que pueden acceder a los talleres, los espacios de salud mental o las actividades que se lleven adelante durante el día.
Esas otras 30 personas en lista de espera pueden acercarse a comer, a bañarse, a buscar ropa, frazadas, elementos de higiene. “Se los prepara para ingresar al módulo transitorio residencial y se hace un abordaje territorial por el que todas las noches se sale a repartir frazadas y ropa de abrigo”, sostuvo el funcionario municipal.