Sábado 18 de Mayo de 2019
2- Que incluya a todos los actores políticos. El diálogo tiene que ser abierto, sin exclusiones, y con reuniones conjuntas, no bilaterales. Hay que dejar las diferencias y prejuicios atrás y poner por delante la patria. Argentina necesita un diálogo real, amplio e inclusivo.
— Sergio Massa (@SergioMassa) 18 de mayo de 2019
Pasaron 10 días desde que envié la carta al Presidente solicitándole que convoque a un dialogo sincero y sin exclusiones, para revertir la crisis que vive Argentina.
— Sergio Massa (@SergioMassa) 18 de mayo de 2019
No teniendo respuesta, hoy le volví a escribir reiterando e insistiendo en los puntos clave de mi posición:
1- Que determine y haga público un calendario de reuniones, con fechas, temas y actores. No hay diálogo real sin una agenda clara, sin un cronograma.
— Sergio Massa (@SergioMassa) 18 de mayo de 2019
Massa pretende una convocatoria amplia: "Que convoque, también, a los líderes y representantes sindicales, empresariales y sociales. Ellos tampoco pueden quedarse fuera de este diálogo; cuando hay dos dígitos de desocupación, una crisis industrial sin precedentes y una pobreza superior al 30%".
En cuanto a la agenda del encuentro, explicó: "Que incluya temas fundamentales y urgentes a los puntos a discutir. Pobreza, desempleo, salarios, jubilados y Pymes no pueden faltar en la discusión de un acuerdo económico y social, centrado en medidas inmediatas y urgentes para resolver la grave situación que vive el país". El dirigente compartió una reflexión final: "El fracaso de su Gobierno y la realidad que vive Argentina no acepta más inacción, marketing o estrategias electorales. Lo invito nuevamente a un diálogo real, amplio e inclusivo, a un debate con garantías de transparencia, participación igualitaria y carácter abierto".
El fracaso de su Gobierno y la realidad que vive Argentina no acepta más inacción, marketing o estrategias electorales.
— Sergio Massa (@SergioMassa) 18 de mayo de 2019
Lo invito nuevamente a un diálogo real, amplio e inclusivo, a un debate con garantías de transparencia, participación igualitaria y carácter abierto.