El vóley adaptado (newcom) va tomando cada día más color y fuerza dentro de los adultos mayores de la capital entrerriana y las zonas aledañas. La creación de la Liga Costa del Paraná, entre otras federaciones, impulsó a los más grandes a optar por la participación en un deporte y dejar de lado el sedentarismo.
Newcom: La Liga Costa del Paraná se prepara para el inicio
Por Alan Barbosa
Newcom: La Liga costa del Paraná se prepara para el inicio. Reunión clave.
Newcom: La Liga Costa del Paraná se prepara para el inicio.
En Paraná, hace poco se diagramó lo que será la temporada 2023 con equipos nuevos y muchos detalles que se irán conociendo a lo largo del corriente año. Además, como si fuera poco, también hubo un campus de newcom a cargo de Ivana Gorosito que se llevó a cabo en las instalaciones del Club Patronato con un marco imponente de adultos mayores que se acercaron para pulir dudas y compartir, como ellos suelen decir, “el tercer tiempo”.
La Liga arranca el 2 de abril, en el club Diamantino de Diamante será la inauguración con categoría +60 mixto y femenino. Y el 30 de abril se suman +50 y +70, también mixto y femenino en el mismo club.
En primera instancia, UNO dialogó con Élida Schiro, presidenta de la Liga Costa del Paraná, en relación a los inicios del torneo, la diagramación del mismo y los equipos que van a participar.
“Tuvimos la primera reunión con los delegados de cada equipo”, comenzó.
“El año pasado teníamos 33 equipos de 12 clubes diferentes, entre Nogoyá, Diamante, Hernández, entre otros. Y para esta nueva temporada ingresan dos equipos más de Diamante, Colonia Ensayo, dos más de Victoria y algunos de Santa Fe. Maciá, Tala, San Nicolás (Buenos Aires) y los demás equipos que representan a Paraná”, informó Schiro.
Además, destacó que de 33 equipos se pasó a 40 y resta definir la participación de otros más. “Estamos muy contentos con el crecimiento constante de este deporte. El newcom es una familia y queremos que cada día se sumen más y más jugadores y jugadoras. Son todos bienvenidos a participar de esto tan agradable.
Más allá del torneo y de que todos desean ganar, lo importante acá es la conexión con la otra persona, el conocer nuevos compañeros y divertirse jugando al newcom”, resaltó Élida.
Cabe resaltar que en la liga hay diferentes categorías: +50, +60 y para la temporada 2023 se suman los +70 que son los pioneros de este deporte que hoy se practica en todos los rincones de la República Argentina. “Para esta temporada ingresamos la categoría +70 en homenaje a los que hicieron el deporte por primera vez en el país”, comenzó.
“Las categorías serán +50, +60 y +70 mixto y femenino”, agregó la mandamás de la Liga Costa del Paraná.
El deporte empezó a tomar color hace 12 años aproximadamente. Élida, por aquellos momentos, era docente y dijo no conocer el deporte. Sin embargo se jubiló, generó tiempo libre y lo ocupó en el newcom. “Me jubilé en 2012. No había hecho deportes, solamente en el Secundario. Mis amistades me solían decir que cuando me jubilara buscara algún deporte. Encontré newcom en la Municipalidad y luego me fui a un equipo porque el profe me decía que a mí me gustaba mucho competir (risas)”.
“Para mí conocer el newcom fue un vivir distinto. Llegué a la edad de no saber qué hacer y encontré el deporte” dijo, alegre, la jugadora. Y recalcó: “Llegar a viejos no es solamente tejer y cuidar a los nietos (risas)”.
“Gracias a este deporte empezás a viajar, conocés nuevos destinos, ciudades y paisajes. Te encontrás con otros grupos de lugares distintos. El tercer tiempo va más allá del deporte, porque salimos del rectángulo y somos todos amigos. Esa es la intención que buscamos también”, agregó.
Campus
Para aprender más sobre el deporte, la asociación de la capital entrerriana organizó una jornada con cursos de árbitros y técnicos. Fue la primera vez que se llevó a cabo algo similar en Entre Ríos y este impulso da fe del fuerte crecimiento del newcom en la provincia.
“Fue una práctica con especialistas que duró todo el fin de semana. Se hizo en el club Patronato con la participación de más de 50 adultos mayores”, detalló, en relación a lo realizado en el campus.
“Queremos seguir haciendo cosas por el deporte. Son objetivos plasmados desde el año pasado y vamos a perseguirlos. Este campus, por ejemplo, abre las puertas a nuevos trabajos ya que los cursos de técnico, por ejemplo, le dan un empleo”.