El doctor Luis Larrateguy, médico neumonólogo de Paraná y director de un centro privado de medicina respiratoria, aseguró que ha tenido pacientes con secuelas "de todo tipo" como consecuencia del Covid-19. Mencionó algunas: "Tengo pacientes que quedaron con secuelas como desautonomía cardíaca; que es una pequeña arritmia, sarcopenia; que es pérdida de masa muscular y que por suerte se recupera, fibrosis pulmonar y pacientes con necesidad de oxigenoterapia. He visto muchas complicaciones en pacientes que transitaron el virus del coronavirus, como también he visto otros que lo pasaron sin ninguna consecuencia, como una simple enfermedad respiratoria", indicó el especialista en diálogo con La Radio de UNO (88.7 La Red Paraná).
Neumonólogo detalla las principales enfermedades post Covid-19
"El tema es que no tenemos como saber quienes tienen el virus y quienes no, pero tenemos que frenar la circulación viral. La responsabilidad social es fundamental. Debemos tratar de no estar con gente que no sabemos si están o no enfermas, y quienes están enfermos deben aislarse para no contagiar al otro", indicó.
Larrateguy habló del crecimiento de casos de Gripe A en los últimos días: "La gripe es uno de los virus que circula y forma parte de los que atacan al ser humano. Con los primeros fríos la gente deja de tener reuniones al aire libre y ahí es donde comienzan los contagios. El enfermo de Gripe A, como el que padece Covid-19 debe mantenerse aislado sino, contagia"
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA
También mencionó que son muy pocas las diferencias en cuanto a síntomas de ambos virus, y por eso recomendó que lo ideal es realizar un estudio de laboratorio, para confirmar. "La gripe es altamente mutante. Desde 2009 hasta hoy la cepa que predomina es la A, cuyo nombre correcto es influenza. Ambas infecciones tienen síntomas respiratorios similares, quebrantamiento general y fiebre. La diferencia es que, a raíz de la vacunación masiva, los síntomas de Covid-19 son leves. En el caso de personas vulnerables, la gripe puede generar un cuadro muy severo de neumonía, pero el Covid-19 también, por eso en este contexto de pandemia lo ideal es un hisopado", indicó el neumonólogo.