El fin de semana largo dejó buenas sensaciones para el sector gastronómico y hotelero de Paraná. "El balance es más que positivo, en la mayoría de las plazas hoteleras de la ciudad, por ejemplo, la ocupación fue por encima del 90%. Es mérito del clima y del afloje con las restricciones", dijo a UNO Marcelo Quiroga, Presidente del Centro Comercial Industrial de Paraná.
Las ventas en el sector gastronómico aumentaron un 60% más que en 2019
UNOER/Juan Manuel Hernández
Paraná: Fin de semana largo con turistas y buenas sensaciones para el sector gastronómico y hotelero.
El sector gastronómico aumentó un 60% sus ventas con respecto a 2019.
UNOER/Juan Manuel Hernández
Paraná: Fin de semana largo con turistas y buenas sensaciones para el sector gastronómico y hotelero.
UNOER/Juan Manuel Hernández
Turistas en Paraná.
UNOER/ Juan Ignacio Pereira
Se espera un amplio margen de turistas durante el fin de semana largo de octubre.
"En Paraná, la gastronomía estuvo a full. El horario se extendió hasta las 1.30 de lunes a lunes y esto posibilitó que los comercios tuvieran rotación de ventas que antes no había. En Paraná, la gente se acostumbró a cenar tarde y arranca estimativamente a las 21 o 21.30. Entonces, gracias al afloje de restricciones, las personas pueden salir a disfrutar sin pensar en el horario de vuelta", comentó Marcelo Quiroga.
"El incremento en las ventas aumentó. Calculamos que estamos en un 60% más que en 2019. Al 2020 no lo tomamos como valor, fue un año anacrónico, atípico e imposible de tomarlo como referencia para una medición de ventas", agregó.
El 60% de aumento en ventas tiene que ver con varios factores. Uno es la merma en las restricciones que posibilitó al ciudadano en general a trasladarse y disfrutar durante el fin de semana largo. "Otro punto, es el pago del aguinaldo. Tanto el sector privado como el publico cumplieron con esta erogación monetaria que todos los trabajadores la tienen a mitad de año y, por último, la asistencia económica que el Gobierno Nacional brindó a las familias y al sector turístico", destacó Marcelo Quiroga.
"El balance es más que positivo. En la mayoría de las plazas hoteleras de la ciudad, por ejemplo, la ocupación fue por encima del 90%. Es mérito del clima y del afloje con las restricciones", mencionó el Presidente del Centro Comercial Industrial de Paraná.
El protocolo del covid se respeta en todos los sectores, y las nuevas medidas establecidas por la provincia permitieron extender los porcentajes de ocupación en gastronomía, hotelería y comercios en general.
Con respecto al promedio de turistas que llegaron a la capital, Marcelo Quiroga comentó: "Lamentablemente es una situación que no tenemos desde que asumió esta nueva gestión. Ellos han dejado de elaborar estadísticas con el argumento de que iban a comenzar a mediados de marzo y abril pero todavía estamos a la espera. No existe una estadística oficial por parte de la subsecretaría de turismo de la municipalidad de Paraná".
"Esa cifra el sector privado no la puede elaborar, eso le corresponde al sector público", finalizó.