Urribarri recusó a la jueza Bruzzo por cercanía con Frigerio

A través de un video, Sergio Urribarri cuestionó a la jueza que debe revisar la condena en su contra, porque está casada con un dirigente opositor.
9 de marzo 2023 · 18:06hs

El exgobernador Sergio Urribarri publicó este jueves por la tarde un video en sus redes sociales, para dar a conocer que recusó a la jueza Evangelina Bruzzo, integrante de la Cámara de Casación Penal que debe revisar el fallo que lo condenó a ocho años de prisión por delitos contra la administración pública. Según dijo, la magistrada carece de imparcialidad porque es esposa de Juan Enrique Ruiz Orrico, el "ladero de Rogelio Frigerio en Concepción del Uruguay".

"A través de este video quiero contarles algunas cosas graves que están ocurriendo en el Poder Judicial de Entre Ríos a partir del accionar de ciertos sectores", sostuvo Urribarri en el video. A continuación relató: "En estas horas mis abogados presentaron una recusación por falta de imparcialidad contra la jueza Evangelina Bruzzo, que integra la Cámara de Casación Penal que debe revisar el fallo arbitrario, irracional e infundado que recibimos en primera instancia".

Agmer lanzó un comunicado luego del anuncio del gobernador Rogelio Frigerio.

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Este martes se abrirán los sobres para reparación de calzadas de hormigón de los accesos al Túnel Subfluvial.

Túnel Subfluvial: este martes se abrirán los sobres para la reparación de la calzada

"La propia jueza debió haberse excusado pero no lo hizo", indicó, dado que "está casada con Juan Enrique Ruiz Orrico, que es dirigente del PRO de Concepción del Uruguay, exfuncionario del macrismo, candidato a intendente en 2019 y aparentemente este año también va a ser candidato y es el ladero de Frigerio", continuó.

Además dijo que Ruiz Orrico se dedica públicamente a agraviarlo, ataca al kichnerismo y "ha opinado ofensivamente" sobre el proceso judicial sobre el cual recibió una condena en abril de 2022, junto a otros imputados.

rogelio frigerio ruiz orrico.jpg
Rogelio Frigerio junto a Juan Ruiz Orrico.

Rogelio Frigerio junto a Juan Ruiz Orrico.

"A nadie sorprende este tipo de cosas, porque todos los días nos enteramos de que existieron mesas judiciales, espionaje ilegal, una Gestapo sindical, partidos de tenis, de fútbol y viajes entre jueces, fiscales y dirigentes de Juntos por el Cambio", agregó Urribarri.

En este caso, cuestionó que la jueza y el dirigente opositor "comparten la vida, el hogar y la familia" e ilustró: "Conversarán sobre el fallo Urribarri mientras cortan la milanesa".

"¿Qué Justicia puedo esperar de esta persona que claramente tiene una opinión formada, un prejuicio respecto de mí mucho antes de que le llegue esta causa a sus manos?", se preguntó. "Lisa y llanamente: ninguna. Ninguna imparcialidad puede tener esta señora", se respondió.

Más adelante recordó que el año pasado recusó a las juezas Marcela Badano y Marcela Davite, de la Cámara de Casación Penal, también por presunta falta de imparcialidad por haber apoyado a la destituida Procuradora General Adjunta, Cecilia Goyeneche, y porque ya habían intervenido anteriormente rechazando pedidos de las defensas. La magistrada que rechazó esa recusación fue Evangelina Bruzzo y ahora quienes debe resolver son Davite y Badano, dijo Urribarri. "Parece un chiste de muy mal gusto", aseguró.

María Evangelina Bruzzo.jpg

La condena

En abril del año pasado, el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, integrado por José María Chemez, Carolina Castagno y Elvio Garzón, dictó sentencia en el juicio que englobó tres causas por los delitos de peculado, negociaciones incompatibles en el ejercicio de la función pública y defraudación a la Administración Pública.

Las condenas a las que arribó el Tribunal fueron las siguientes: Sergio Daniel Urribarri, 8 años de prisión de cumplimiento efectivo e inhabilitación absoluta perpetua; Pedro Ángel Báez. 6 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo e inhabilitación absoluta perpetua; Juan Pablo Aguilera, 6 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo e inhabilitación absoluta perpetua; Corina Elizabeth Cargnel, 3 años de prisión condicional e inhabilitación absoluta perpetua; Gustavo Tamay, 3 años de prisión condicional e inhabilitación absoluta perpetua; Luciana Almada, 2 años y 6 meses de prisión condicional e inhabilitación absoluta perpetua; Emiliano Giacopuzzi: 2 años y 6 meses de prisión condicional e inhabilitación absoluta perpetua; Germán Esteban Buffa, 1 año y 2 meses de prisión condicional e inhabilitación absoluta perpetua; Gerardo Daniel Caruso, 3 años de prisión condicional e inhabilitación absoluta perpetua.

Además fueron absueltos Hugo José María Marsó; Alejandro Almada; Maximiliano Sena; Gustavo Javier Tórtul y Hugo Félix Céspedes.

Ver comentarios

Lo último

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Ultimo Momento
Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Policiales
Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

Ovación
El sóftbol realizó el primer encuentro de las formativas del Femenino

El sóftbol realizó el primer encuentro de las formativas del Femenino

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Racing se lo dio vuelta al Halcón y se clasificó a octavos

Racing se lo dio vuelta al Halcón y se clasificó a octavos

La provincia
Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Túnel Subfluvial: este martes se abrirán los sobres para la reparación de la calzada

Túnel Subfluvial: este martes se abrirán los sobres para la reparación de la calzada

Frigerio anunció la creación de una nueva obra social para reemplazar al Iosper

Frigerio anunció la creación de una nueva obra social para reemplazar al Iosper

Lucila Carrizo fue trasplantada con éxito de corazón: esperan su evolución

Lucila Carrizo fue trasplantada con éxito de corazón: esperan su evolución

Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

Dejanos tu comentario