Tras las lluvias intensas de los últimos días desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitieron un informe que da cuenta de los cambios en la humedad del suelo y la vegetación del sur del Litoral y norte de Buenos Aires. En colores oscuros también se evidencia el agua acumulada en lagunas y ríos. La imagen satelital que muestra el cambio en Entre Ríos.
Tras las intensas lluvias mejoró la humedad del suelo entrerriano
En una imagen satelital dada a conocer por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se puede notar la diferencia en el territorio de Entre Ríos y la zona, tras las lluvias de la semana pasada. “Tras las lluvias intensas de los últimos días, se observan cambios en la humedad del suelo y la vegetación del sur del Litoral y norte de Buenos Aires. En colores oscuros, también se evidencia el agua acumulada en lagunas y ríos”, indicó el SMN.
La comparación de imágenes es entre la tomada el 16/5 y el panorama que cambió tras las lluvias el 28/5.
Frío: cómo seguirá el tiempo en Entre Ríos
Una fuerte baja de temperaturas se produjo en Entre Ríos y la región central del país, después de varias jornadas de lluvias copiosas. El pronóstico para esta semana, luego de un lunes frío, es un leve repunte térmico y la ausencia de lluvias, con viento norte.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para este martes cielo parcialmente nublado y, todavía, temperaturas bastante frescas: 9° de mínima y 20° de máxima en promedio en Entre Ríos.
El miércoles se repetiría el clima nublado, con 10° de mínima y 22° de máxima.
El jueves volverá a estar parcialmente nublado y se marcará el ascenso de temperatura, alentado por un viento procedente del norte que se sostendrá por lo general toda la semana. Las temperaturas oscilarán entre los 15° de mínima y 24° de máxima.
Finalmente, el viernes, otra vez habría cielo parcialmente nublado y temperaturas templadas: 16° de mínima y 24° de máxima.
Junio, ¿no tan frío?
Por otro lado, el portal especializado Meteored publicó que en el centro y norte de Argentina predominará en esta primera mitad de semana el viento del norte fomentando un ascenso de temperatura, y un cielo que tenderá a presentar más nubes que sol.
La irrupción reciente de frio polar, y el evento de lluvias abundantes en la región núcleo de Argentina con importantes nevadas en el sector cordillerano, parecen situaciones excepcionales, salidas del contexto habitual.
Mayo fue un mes relativamente cálido, y las proyecciones para al menos el comienzo de junio muestran esta sintonía continuará en gran parte del país.
Respecto a las precipitaciones, no se ve en un horizonte cercano un evento que destaque, y todo quedará reducido a algunos breves periodos de inestabilidad con lluvias escasas sobre el centro y norte de Argentina.