Susana Medina pidió al Poder Judicial que deje lado los egos

"Moderación, sensatez y respeto" pidió la titular del Superior Tribunal de Justicia, Susana Medina de Rizzo, apertura del Año Judicial.
17 de febrero 2023 · 15:24hs

La presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJ), Susana Medina, encabezó este viernes la apertura del Año Judicial 2023. En ese marco, dirigiéndose a los integrantes del Poder Judicial pidió "moderación, sensatez y respeto", además de "dejar de lado los egos" y "los intereses personales, porque "del otro lado está la gente".

El acto fue realizado en el salón de actos del Alto Cuerpo, con la presencia del gobernador Gustavo Bordet; el vicepresidente del STJ, Daniel Carubia, y los vocales Germán Carlomagno, Claudia Mizawak, Miguel Ángel Giorgio, Martín Carbonell, Gisela Schumacher, Jorge Pirovani y Leonardo Portela. También estuvo la vicegobernadora Laura Stratta, el presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano, y otras autoridades.

derecho animal: denunciaron que fiscales maltratan a abogados y no hacen nada

Derecho Animal: denunciaron que fiscales maltratan a abogados y no hacen nada

SMN renovó alerta por tormentas y calor para Entre Ríos 

SMN renovó alerta por tormentas y altas temperaturas para Entre Ríos

gustavo bordet susana medina stj.jpg

Tras repasar con números lo hecho en el año anterior, Susana Medina resaltó: “Durante 2022, bajo la consigna de una justicia de puertas abiertas y cercana a la gente, trabajamos con el objetivo de promover, garantizar y consolidar derechos, robusteciendo el acceso a la justicia desde la gestión, conscientes que el derecho de los demás es nuestro deber”.

Por eso llamó a “construir desde la moderación, la sensatez, el respeto y la prudencia, dejando de lado los egos y los intereses personales o sectarios”. En ese sentido señaló que “el derecho y la judicatura no deberían funcionar así, porque del otro lado está la gente”.

LEER MÁS: Bordet destacó que "en Entre Ríos hay independencia de poderes"

Embed

La presidenta del STJ reiteró que “el derecho de los demás" es el deber de lo integrantes del Poder Judicial, por eso dijo querer "construir desde el diálogo y la interacción, y contribuir al buen funcionamiento" de la institución. "Se trata –agregó– de pasar de un círculo vicioso a un círculo virtuoso que beneficie a la gente, que es la destinataria de nuestras acciones y de nuestras resoluciones, sin olvidar que somos también potenciales justiciables”.

En esa línea, sostuvo: Jueces y juezas somos doblemente responsables, por nosotros mismos y por los demás, pero sobre todo por los que menos tienen, por los que sufren, por los más vulnerables, por aquellos que muchas veces no tienen más que su propia existencia, su propia vida, y la ponen ni más ni menos que en nuestras manos para resolver sus más elementales derechos humanos”.

superior tribunal de justicia.jpg

Luego de ser interrumpida por los aplausos, la titular del Alto Cuerpo continuó: “Buenas leyes y buenos jueces son la combinación necesaria para lograr una gestión judicial de calidad”.

Del acto participaron, entre otros, el Defensor General de la provincia, Maximiliano Benítez; la Procuradora Adjunta Mónica Carmona, en representación del Ministerio Público Fiscal de la provincia; la presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las provincias argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS), María del Carmen Battaini; integrantes de Cortes y Superiores Tribunales del país; el intendente de Paraná, Adán Bahl; las ministras Rosario Romero (Gobierno y Justicia) y Marisa Paira (Desarrollo Social); el ministro de Economía, Hugo Ballay; el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes; integrantes de la magistratura provincial y federal; autoridades de las fuerzas de seguridad; directivos del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos; de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial; de la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER); y de la Unión de Empelados Judiciales de la Nación (UEJN).

Además se recibieron notas de adhesión y saludos por parte del presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), Horacio Rosatti; del Procurador General de la provincia, Jorge García; de la Corte Suprema de Justicia de Salta; del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego; del Superior Tribunal de Justicia de San Luis; y del arzobispo de Paraná, monseñor Juan Alberto Puiggari.

Ver comentarios

Lo último

Chico de 14 años ganó carrera TC Pista Mouras

Chico de 14 años ganó carrera TC Pista Mouras

Se realizará el III Festival Callejero por la Memoria

Se realizará el III Festival Callejero por la Memoria

Anses paga jubilaciones hasta $73.665 y bono $15.000

Anses paga jubilaciones hasta $73.665 y bono $15.000

SMN renovó alerta por tormentas y altas temperaturas para Entre Ríos

SMN renovó alerta por tormentas fuertes con lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo para parte de Entre Ríos. Alerta roja y amarilla por calor

SMN renovó alerta por tormentas y altas temperaturas para Entre Ríos
Paraná: mataron a un hombre de un tiro en el pecho
Homicidio

Paraná: mataron a un hombre de un tiro en el pecho

GNC: entra en vigencia nuevo requisito para vehículos a GNC

GNC: entra en vigencia nuevo requisito para vehículos a GNC

Agustín Martínez se quedó con la final en La Plata
Automovilismo

Agustín Martínez se quedó con la final en La Plata

Anses paga jubilaciones hasta $73.665 y bono $15.000

Anses paga jubilaciones hasta $73.665 y bono $15.000

Construcción: el metro cuadrado cuesta más de 160.000 pesos

Construcción: el metro cuadrado cuesta más de 160.000 pesos

Dejanos tu comentario