Sin tregua: continuarán los días de calor sofocante

Este jueves se vivirá otra jornada muy calurosa y con "alta a muy alta sensación térmica". Hay alerta amarilla por el calor. Recomendaciones
2 de marzo 2023 · 07:44hs

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta amarillo por "temperaturas extremas" para todos los departamentos de Entre Ríos. El pronóstico del tiempo prevé que el calor intenso continúe este jueves y viernes y que recién el sábado llegue a la región un pequeño alivio.

Verano Calor Playa Temporada Balneario Municipal Temporada Rio.jpg
Este jueves se vivirá otra jornada muy calurosa y con "alta a muy alta sensación térmica". Hay alerta amarilla por el calor. Recomendaciones

Este jueves se vivirá otra jornada muy calurosa y con "alta a muy alta sensación térmica". Hay alerta amarilla por el calor. Recomendaciones

Para este jueves, se estima que las temperaturas máximas se ubicarán entre los 35 y 36 grados. En Entre Ríos, el alerta amarillo supone que las temperaturas "pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas".

El SMN hizo las previsiones para el trimestre marzo-mayo con eventos tardíos de calor y continuidad de los valores por debajo de los normal en precipitaciones 

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?

continua el calor, se retrasan las lluvias y se agrava el estado de los cultivos entrerrianos

Continúa el calor, se retrasan las lluvias y se agrava el estado de los cultivos entrerrianos

Las jornadas agobiantes perdurarán sobre gran parte del norte y centro del país, con circulación de viento del sector norte/noreste. El tiempo se desarrollará dentro de un escenario inestable sobre algunas provincias del extremo norte del país. Mientras que para el área central y Cuyo el estado del tiempo se presentará con bajas probabilidades de lluvias.

Recomendaciones ante el calor

Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.

No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).

Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.

Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.

Evitar comidas muy abundantes.

Ingerir verduras y frutas.

Reducir la actividad física.

Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.

Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.

Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.

Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:

- Solicitar de inmediato asistencia médica.

- Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.

- Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.

Ver comentarios

Lo último

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?

Detenido por el balazo a un vecino en el barrio San Jorge

Detenido por el balazo a un vecino en el barrio San Jorge

Domingos de Teatro Vieja Usina y otra obra sobre mujeres

Domingos de Teatro Vieja Usina y otra obra sobre mujeres

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?

El SMN hizo las previsiones para el trimestre marzo-mayo con eventos tardíos de calor y continuidad de los valores por debajo de los normal en precipitaciones

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?
En la semana que inicia llega el alivio, según el SMN
Pronóstico extendido

En la semana que inicia llega el alivio, según el SMN

Ladrón experto en cajas fuertes  fue capturado para cumplir la condena
"Narigón"

Ladrón experto en cajas fuertes fue capturado para cumplir la condena

Entre Ríos: construirán 685 viviendas en 10 localidades
fondos nacionales

Entre Ríos: construirán 685 viviendas en 10 localidades

Murió el hombre que resultó herido en explosión de garrafa
San Salvador

Murió el hombre que resultó herido en explosión de garrafa

Esteban Lindor Alvarado y las operaciones del narcotráfico en islas de Victoria
Narcotráfico

Esteban Lindor Alvarado y las operaciones del narcotráfico en islas de Victoria

Dejanos tu comentario