Sequía: el Gobierno provincial convocó al sector lácteo

Autoridades provinciales se reunirán este viernes con las organizaciones que nuclean a las industrias lácteas a tratar medidas ante la sequia.
5 de enero 2023 · 16:50hs

El gobierno provincial convocó a las organizaciones que nuclean al sector lácteo y las industrias para validar herramientas de asistencia al sector ante la emergencia generada por factores climáticos, en especial la sequía. El encuentro tendrá lugar el viernes en la Casa de Gobierno.

En la continuidad de medidas que mitiguen el impacto económico provocado por la sequía y las elevadas temperaturas en la región, el gobierno provincial convocó a la Cámara de Industrias Lácteas de Entre Ríos (Ciler), la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel), y el Centro de Industria Lechera (CIL). La reunión se llevará a cabo el viernes a las 10hs en Casa de Gobierno.

Ante la crisis, la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís suspendió las actividades. 

La Asociación Cooperadora San Francisco de Asís, cada vez más complicada

El decreto del Gobierno de Entre Ríos que crea la figura del “personal temporario” en la Administración Pública centralizada.

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el "personal temporario"

La mitad de Entre Ríos sufre de sequía severa

En ese marco, el secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet, precisó que el llamado “es realizado por el ministro de Economía y Producción, Hugo Ballay, a una mesa con las industrias lácteas que integran las organizaciones del sector tambero de la provincia de Entre Ríos”.

“Hemos diseñado herramientas para asistir a los productores en esta emergencia y queremos validarlas con los representantes de las industrias lácteas de Entre Ríos. Queremos presentárselas para que, a través de estas organizaciones, podamos llegar de manera ágil y eficiente al estrato de productores tamberos que más perjudicados está”, dijo, al mencionar que si bien “están todos perjudicados, el más chico y el mediano productor es el que más rápido tenemos que salir a asistir”.

Además, destacó que los pequeños y medianos productores lecheros de la provincia representan aproximadamente un 60 por ciento del sector.

Amavet adelantó que, en paralelo, se aguardan novedades acerca de las gestiones que se realizan a nivel nacional y que beneficiarían al resto de la actividad láctea. “Entre la Nación y la provincia estaríamos haciendo un abordaje total de los tamberos de Entre Ríos”, indicó.

Ver comentarios

Lo último

El gobierno nacional levantó la censura sobre la canción de Canticuénticos

El gobierno nacional levantó la censura sobre la canción de Canticuénticos

Alejandro Agusti: Hay que meter nuevamente al deporte en los barrios

Alejandro Agusti: "Hay que meter nuevamente al deporte en los barrios"

El horóscopo para este domingo 12 de enero de 2025

El horóscopo para este domingo 12 de enero de 2025

Ultimo Momento
El gobierno nacional levantó la censura sobre la canción de Canticuénticos

El gobierno nacional levantó la censura sobre la canción de Canticuénticos

Alejandro Agusti: Hay que meter nuevamente al deporte en los barrios

Alejandro Agusti: "Hay que meter nuevamente al deporte en los barrios"

El horóscopo para este domingo 12 de enero de 2025

El horóscopo para este domingo 12 de enero de 2025

Estos son los empleos que más rápido desaparecerán en 2030 con el auge de la inteligencia artificial

Estos son los empleos que más rápido desaparecerán en 2030 con el auge de la inteligencia artificial

Fernando Alloco encontró su lugar en el mundo en Colombia

Fernando Alloco encontró su lugar en el mundo en Colombia

Policiales
Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Ovación
Fernando Alloco encontró su lugar en el mundo en Colombia

Fernando Alloco encontró su lugar en el mundo en Colombia

Regional Amateur: Recreativo San Jorge y Juventud Unida abren la Quinta Ronda

Regional Amateur: Recreativo San Jorge y Juventud Unida abren la Quinta Ronda

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

La provincia
La Asociación Cooperadora San Francisco de Asís, cada vez más complicada

La Asociación Cooperadora San Francisco de Asís, cada vez más complicada

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el personal temporario

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el "personal temporario"

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Dejanos tu comentario