Salió a licitación el Centro Tecnológico Nacional del Arroz

El gobernador Bordet anunció el llamado a licitación pública nacional para la construcción del Centro Tecnológico Nacional del Arroz en San Salvador.
15 de junio 2023 · 20:23hs

El gobernador Gustavo Bordet lanzó oficialmente el llamado a licitación pública nacional para la construcción del Centro Tecnológico Nacional del Arroz, que se ubicará en San Salvador y que demandará una inversión cercana a los 430 millones de pesos. Las ofertas se conocerán el 3 de agosto.

El mandatario, acompañado por la vicegobernadora Laura Stratta y el ministro de Economía, Hugo Ballay, recibió al intendente de San Salvador, Lucas Larrarte, para realizar el lanzamiento oficial de la licitación. También participaron el senador provincial Marcelo Berthet y el secretario de la Cámara de Industriales del Arroz, Roberto Pérez Mercader.

Este fin de semana, las bicicletas públicas serán gratuitas

Semana Santa: las bicicletas públicas serán gratuitas

El (SMN) emitió un alerta amarilla para Islas del Ibicuy, Gualeguaychú, Rosario del Tala, Victoria, Concepción del Uruguay, Colón y Gualeguay.

Alerta amarilla por lluvias y tormentas para sietes departamentos

Se trata de un proyecto para la creación de un Centro Tecnológico de Alto Nivel (CTNA) para la promoción de la cadena de valor del arroz en términos integrales (agronómicos, industriales, logísticos, económicos, ambientales y sociales). Fue elaborado por el gobierno provincial, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, junto a la municipalidad de San Salvador. La iniciativa se presentó al programa Construir Ciencia, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y contó con el aval de organizaciones científicas, académicas y productivas de la provincia.

Tras el encuentro, Larrarte señaló que "estamos haciendo la presentación del llamado a licitación pública nacional para concretar una obra más que importante que financiará el gobierno nacional, a través del programa Construir Ciencia, del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, que ha sido gestionada con el apoyo constante y permanente y la aprobación del gobernador".

"Se trata de la creación del Centro Tecnológico Nacional del Arroz, que será un ente interinstitucional con participación pública y privada y cuyo objeto fundamental será el desarrollo de investigaciones aplicadas, la innovación, la generación de nuevas estrategias productivas, de industrialización y que tengan siempre en el centro de esos desarrollos la sustentabilidad, la innovación, la competitividad y, a través de todos esto, generar mayor empleo", subrayó.

Luego destacó la participación del secretario de Ciencia y Tecnología de la provincia, Jorge Gerard: "Todo lo que se hizo con el gobierno provincial y el gobierno local de San Salvador para la generación de este proyecto estuvo siempre comandado por Jorge Gerard, a quien estamos muy agradecidos y quien se ha ocupado de hacer la fundamentación técnica del proyecto. Nosotros nos ocupamos de la parte edilicia y constructiva y así pudimos llegar, luego de un año de trabajo, a esta etapa en la cual ya estamos próximos a la construcción. Nos queda seleccionar un contratista y arrancar con la obra".

LEER MÁS: Crearán un Centro de Investigación y Tecnología en Arroz

Otros aportes para la ciudad

Por otro lado, mencionó que recibieron tres aportes del gobierno provincial. Uno para iniciar una obra de pavimentación destinada a dos zonas de la ciudad. "Comenzamos con la primera etapa en la zona de San Cayetano, donde está la escuela Nº 5", indicó. Se trata de la pavimentación de 10 cuadras de la planta urbana de San Salvador. El monto de inversión es de 48.917.824 pesos, y corresponden al 50 por ciento la adquisición de materiales.

Otro de los aportes es para la obra denominada Distribución Eléctrica Municipalidad de San Salvador, Bomba de extracción de agua. El monto es de 6.051.564 pesos. Finalmente se entregó un aporte destinado a un Club de la localidad

El proyecto

Junto a la municipalidad de San Salvador, el gobierno provincial a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, elaboró y presentó al programa Construir Ciencia del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la nación, el proyecto de creación de un Centro Tecnológico de Alto Nivel (CTNA) para la promoción de la cadena de valor del arroz en términos integrales (agronómicos, industriales, logísticos, económicos, ambientales y sociales). La iniciativa reunió el aval de organizaciones científicas, académicas y productivas de la provincia y demandará una inversión que asciende a 430 millones de pesos.

La creación del centro tecnológico, que estará ubicado en calle Raúl Alfonsín de la capital del arroz, permitirá articular las capacidades existentes y desarrollar el potencial sinérgico. No se trata de un centro tradicional que ya cuenta con equipos de investigación formados y de larga trayectoria, sino más bien una apuesta nueva y dinámica a construir sobre la base de las condiciones existentes. La recepción de ofertas es hasta el 3 de agosto, a las 10, realizándose la apertura de sobres ese mismo día a las 10.30.

La cadena de valor del arroz

Entre Ríos es el epicentro tradicional de la producción y el procesamiento del arroz en Argentina. En términos globales, genera el 50 por ciento del valor agregado del complejo arrocero. Es la segunda provincia en producción primaria y la principal en manufactura y logística de elaboración del arroz. De los 28 molinos arroceros de la Argentina, 19 están radicados en Entre Ríos, con más del 80 por ciento de la molienda realizada en nuestra provincia.

Se destaca además, la preeminencia de pequeños y medianos productores, y de empresas de capitales nacionales, con alta densidad de cooperativas en la región. Asimismo, existe un sólido entramado institucional de apoyo científico ligado al complejo arrocero como la Fundación Proarroz, los institutos de Tecnología Agropecuaria e Industrial, la Facultad de Ciencias de la Alimentación, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Facultad de Bromatología, entre otras.

Ver comentarios

Lo último

Encontraron muerto a un niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

Encontraron muerto a un niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El Gobierno de Milei ahora busca que las prepagas frenen los fuertes aumentos

El Gobierno de Milei ahora busca que las prepagas frenen los fuertes aumentos

Los McLaren fueron superiores en el primer día en Arabia

Los McLaren fueron superiores en el primer día en Arabia

Ultimo Momento
Encontraron muerto a un niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

Encontraron muerto a un niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El Gobierno de Milei ahora busca que las prepagas frenen los fuertes aumentos

El Gobierno de Milei ahora busca que las prepagas frenen los fuertes aumentos

Los McLaren fueron superiores en el primer día en Arabia

Los McLaren fueron superiores en el primer día en Arabia

Cine sinfónico gratuito en el CPC de Paraná

"Cine sinfónico" gratuito en el CPC de Paraná

Detectar a tiempo el Síndrome de Ovario Poliquístico: controles y hábitos saludables

Detectar a tiempo el Síndrome de Ovario Poliquístico: controles y hábitos saludables

Policiales
Murió una mujer herida en el triple choque sobre la ruta 11

Murió una mujer herida en el triple choque sobre la ruta 11

Paraná: violenta agresión policial provoca lesión a un joven

Paraná: violenta agresión policial provoca lesión a un joven

Paraná: secuestran el arma del hombre que la exhibió en una discusión de tránsito

Paraná: secuestran el arma del hombre que la exhibió en una discusión de tránsito

Un colectivo larga distancia se incendió en plena autovía 14

Un colectivo larga distancia se incendió en plena autovía 14

Más de 112 kilos de marihuana fue incautada en ruta 14

Más de 112 kilos de marihuana fue incautada en ruta 14

Ovación
River visita a Gimnasia (LP) en El Bosque por la fecha 14

River visita a Gimnasia (LP) en El Bosque por la fecha 14

Defensores de Belgrano dio el golpe y eliminó a Barracas Central

Defensores de Belgrano dio el golpe y eliminó a Barracas Central

Neuquén y Paraná Green buscarán un lugar en el Torneo Nacional de Clubes

Neuquén y Paraná Green buscarán un lugar en el Torneo Nacional de Clubes

Palistas del Club Náutico Paraná clasificaron para el Mundial de Maratón

Palistas del Club Náutico Paraná clasificaron para el Mundial de Maratón

Final de locos en Manchester: El United clasificó tras una ráfaga de goles

Final de locos en Manchester: El United clasificó tras una ráfaga de goles

La provincia
Semana Santa: las bicicletas públicas serán gratuitas

Semana Santa: las bicicletas públicas serán gratuitas

Alerta amarilla por lluvias y tormentas para sietes departamentos

Alerta amarilla por lluvias y tormentas para sietes departamentos

Concordia: preocupación de choferes de aplicaciones

Concordia: preocupación de choferes de aplicaciones

La Mesa de Enlace se reunió con el Gobierno sobre el paquete tributario 2025

La Mesa de Enlace se reunió con el Gobierno sobre el paquete tributario 2025

Más de 600 personas participaron de La Noche de las Linternas en el Museo Serrano

Más de 600 personas participaron de La Noche de las Linternas en el Museo Serrano

Dejanos tu comentario