Polémica en Gualeguaychú: derogaron la ordenanza que prohibía el uso de glifosato

Los concejales de Juntos por Entre Ríos de Gualeguaychú, con el apoyo de un libertario, alcanzaron la mayoría para que se puede utilizar el producto.

20 de diciembre 2024 · 22:34hs

El Concejo Deliberante de Gualeguaychú derogó la ordenanza que prohibía el uso, la venta y el acopio de glifosato en la ciudad. Con los votos del oficialismo y uno de La Libertad Avanza, que votó de manera dividida, se aprobó el viernes por la tarde la derogación de la norma, que regía en el ejido de la ciudad.

En total, la derogación cosechó 8 apoyos (7 de Juntos por Entre Ríos y 1 de LLA) y 4 en contra (3 de Más para Entre Ríos y uno de LLA), mientras que un concejal estuvo ausente.

Piden información sobre la posible conexión irregular de energía en la vivienda de un concejal Jorge Roko y piden que el intendente Mauricio Dávico tome medidas

Gualeguaychú: piden informes para saber si un edil oficialista "está enganchado de la luz"

Prohíben el uso de monopatines eléctricos en las calles de Gualeguaychú.

Prohíben el uso de monopatines eléctricos en las calles de Gualeguaychú

La iniciativa fue una de las banderas de la lucha ambiental que encaró el exintendente Martín Piaggio, en su cruzada contra los agrotóxicos. Se había aprobado en 2018.

Desde el Municipio, manifestaron que se derogó el artículo 1º de la Ordenanza ya que la Justicia declaró su inconstitucionalidad, dado que se establecían límites por encima de lo impuesto por la normativa provincial en su versión interpretada por el Superior Tribunal de Justicia (STJ).

Fuertes cruces en Gualeguaychú

Momentos de tensión se vivieron en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Gualeguaychú. Fuertes cruces entre oficialismo y oposición por la derogación de la ordenanza que prohíben el uso del glifosato.

Cuando se discutía el proyecto, los gritos de las personas presentes, entre quienes se encontraba la familia de Antonella González, la niña que falleció de cáncer años atrás, y representantes de Agmer, gremio querellante en causas de fumigación de escuelas rurales, la presidenta del HCD, Julieta Carrazza, determine el cuarto intermedio.

Una vez que se retomó la sesión se aprobó el proyecto con los votos del oficialismo y el acompañamiento de uno de los concejales del bloque libertario. El Partido Justicialista, en tanto, votó en contra, según indicó diario El Argentino.

Ver comentarios

Lo último

Inauguración del Salón de Usos Múltiples, presentación de la Revista Digital de AMET, y capacitación para Delegados

Inauguración del Salón de Usos Múltiples, presentación de la Revista Digital de AMET, y capacitación para Delegados

$LIBRA: Sesiona la comisión investigadora de Diputados

$LIBRA: Sesiona la comisión investigadora de Diputados

En Argentina mueren 40.000 personas al año por el tabaquismo

En Argentina mueren 40.000 personas al año por el tabaquismo

Ultimo Momento
Inauguración del Salón de Usos Múltiples, presentación de la Revista Digital de AMET, y capacitación para Delegados

Inauguración del Salón de Usos Múltiples, presentación de la Revista Digital de AMET, y capacitación para Delegados

$LIBRA: Sesiona la comisión investigadora de Diputados

$LIBRA: Sesiona la comisión investigadora de Diputados

En Argentina mueren 40.000 personas al año por el tabaquismo

En Argentina mueren 40.000 personas al año por el tabaquismo

Entre Ríos recibió un reconocimiento por su política educativa en alfabetización

Entre Ríos recibió un reconocimiento por su política educativa en alfabetización

Bolivia busca ganarle a Brasil y esperar una mano de Colombia

Bolivia busca ganarle a Brasil y esperar una mano de Colombia

Policiales
San José: una motociclista con lesiones graves

San José: una motociclista con lesiones graves

Decomisaron 1.000 kilos de dorados sin habilitación en Paso Cerrito

Decomisaron 1.000 kilos de dorados sin habilitación en Paso Cerrito

Se entregó el principal sospechoso del crimen en barrio Capibá

Se entregó el principal sospechoso del crimen en barrio Capibá

Sigue sin fecha el juicio por el choque en el que murió una familia de Concordia

Sigue sin fecha el juicio por el choque en el que murió una familia de Concordia

Concordia: salió en libertad y una hora después fue detenido por intentar robar un auto

Concordia: salió en libertad y una hora después fue detenido por intentar robar un auto

Ovación
Los Pumas 7 volvieron a los entrenamientos: el paranaense Bautista Lescano quedó afuera de la lista

Los Pumas 7 volvieron a los entrenamientos: el paranaense Bautista Lescano quedó afuera de la lista

Mariano Kremer busca escribir su propia historia

Mariano Kremer busca escribir su propia historia

El plantel de Independiente pidió solidaridad del fútbol argentino en un duro comunicado

El plantel de Independiente pidió solidaridad del fútbol argentino en un duro comunicado

Venezuela se la juega ante Colombia

Venezuela se la juega ante Colombia

Bolivia busca ganarle a Brasil y esperar una mano de Colombia

Bolivia busca ganarle a Brasil y esperar una mano de Colombia

La provincia
Entre Ríos recibió un reconocimiento por su política educativa en alfabetización

Entre Ríos recibió un reconocimiento por su política educativa en alfabetización

Gualeguaychú: piden informes para saber si un edil oficialista está enganchado de la luz

Gualeguaychú: piden informes para saber si un edil oficialista "está enganchado de la luz"

Prohíben el uso de monopatines eléctricos en las calles de Gualeguaychú

Prohíben el uso de monopatines eléctricos en las calles de Gualeguaychú

La Municipalidad de Paraná intimó a las prestatarias del transporte urbano

La Municipalidad de Paraná intimó a las prestatarias del transporte urbano

Concordia será sede del Primer Encuentro de Cultura Guaraní - Jesuítica

Concordia será sede del Primer Encuentro de Cultura Guaraní - Jesuítica

Dejanos tu comentario