La Subsecretaría de Obras Sanitarias de la Municipalidad adquirió materiales para realizar extensiones de cañerías y obras de cierre de mallas, con el objetivo de mejorar las presiones manométricas en 21 arterias, en la que los vecinos no son frentistas de cañerías maestras.
Obras Sanitarias ampliará la red de agua potable en Paraná
La Subsecretaría de Obras Sanitarias de la Municipalidad adquirió materiales para realizar extensiones de cañerías y obras de cierre de mallas, con el objetivo de mejorar las presiones manométricas en 21 arterias, en la que los vecinos no son frentistas de cañerías maestras.
El plan de obra demandará una inversión de 8.000.000 de pesos sólo en concepto de materiales y serán beneficiadas alrededor de 300 familias de la capital provincial que, una vez concretada, la red pública de agua potable se ampliará en 4.120 metros.
Comprenderá 180 metros de calle Crisólogo Larralde, entre Pedro Zanni y Vivanco; 120 metros en calle Los Tilos, entre Las Magnolias y el final de la arteria; 100 metros en Monteverde, entre Pasteur y V. Montes; 320 metros en avenida José Hernández, entre Soldado García y 2 de Abril; 240 metros en calle General Nasta, entre Lebenshon y Calle Pública 1.570; 170 metros en calle Provincias Unidas, entre Intendente Blanda y Luis Saénz Peña (acera sur); 100 metros en Provincias Unidas, entre Blanda y Juan Garrigó (acera norte); 160 metros en calle Ubajay, entre Gobernador Crespo y El Camberra; 200 metros en calle Gobernador Enrique Mihura, entre Miguel David y las vías del ferrocarril.
LEER MÁS: Túnel: habrá tránsito alternado por trabajos
El listado incluye también la extensión de cañerías en 500 metros del barrio Luz y Fuerza; 80 metros en calle Juan Audobon y Patricias Argentinas; 150 metros en calle Roque Sáenz Peña, entre Cabrera y Díaz Vélez; 150 metros en calle Vucetich, entre Cabrera y Díaz Vélez; 100 metros en calle Juan Garrigó, entre Provincias Unidas y Federal; 130 metros en calle Pública 501, entre Soldado Bordón y final de calle; 150 metros en calle Soldado Luna, entre Miguel David y el Jardín Municipal Principito; 80 metros en calle Francia, entre Campamento del Calá y final de calle; 200 metros en calle Miguel David, entre Zanni y Estación Sosa; 250 metros en cale Garrigó, entre Puerto Rico y Bernardo O’Higgins; 600 metros en avenida Almafuerte y Alejandro Carbó (zona Triangulo); y 120 metros en calle Magallanes, entre 19 de Abril y Fraternidad.
Además, se realizan operativos especiales u obras en distintos sectores de la red pública, con renovación o colocación de nuevas cañerías, empalmes, reemplazo o maniobra de válvulas, llaves o empalmes. El plan de mejoras y modernización del sistema de captación, producción y distribución de agua potable se completa con la construcción de un nuevo Centro de Distribución, que mejorará la prestación del servicio y fortalecerá el proceso de crecimiento demográfico en esa zona urbana de la ciudad; y con la obra también en plena ejecución, de Redes Inteligentes, que implica la incorporación de tecnología para el control, la medición e intervención del transporte del suministro, para operar sobre caudales y presión, reducir fugas, administrar sectores o circuitos urbanos e instrumentar cortes más acotados, ante trabajos de reparaciones.