La caída de la coparticipación, la espada de Damocles que preocupa al gobierno

La caída de los recursos coparticipables complica el equilibrio fiscal en Entre Ríos. El gobierno busca cumplir compromisos sin aumentar impuestos

4 de junio 2025 · 13:17hs

El gobierno provincial observa un "escenario poco alentador" para el resto del año por la caída de los recursos de la coparticipación. Se trata de una verdadera espada de Damocles que preocupa no solo al gobierno de Rogelio Frigerio, sino también a sus pares, con quien se reunió el martes en el marco del Consejo Federal de Inversiones (CFI). En el encuentro acordaron pedirle una reunión al presidente Javier Milei para avanzar en un nuevo pacto fiscal que ordene lo impositivo y las obligaciones de orden federal y provincial.

Este panorama complica aún más la meta del equilibrio fiscal que se fijó la gestión de Frigerio. A su vez, este cuadro de situación explica, en parte, que la Provincia haya profundizado un "barrido en la administración" en búsqueda todo aquello que permita una reducción de gastos. Para el disgusto de los gremios, ya instrumentó una batería de decisiones administrativas con ese norte: recorte de horas extras, cese de suplencias, detección de empleados con incompatibilidades (con doble cargos, por ejemplo) y faltadores sin justificación. También se piensa en un nuevo "raleo" de cargos políticos. Como en todo recorte, también hay casos donde pagan justos por pecadores.

A principios de mayo, los gobernadores se reunieron en Paraná.

Gobernadores se reunirán en el CFI preocupados por la coparticipación

fabian boleas: no vamos a eliminar las horas extras, vamos a ordenarlas

Fabián Boleas: "No vamos a eliminar las horas extras, vamos a ordenarlas"

regimen.jpg

Los fondos coparticipables provienen del Impuesto a las Ganancias (que destina el 100% de la recaudación), el Impuesto al Valor Agregado (IVA, que dirige el 89% de su total) y los Impuestos Internos Coparticipables (100% de su percepción). El deterioro de la recaudación de estos impuestos explica la caída de los fondos coparticipables.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, cuenta sobre la mesa con números que no son alentadores: un dato que trascendió de la oficina del funcionario es que "en mayo los giros por coparticipación presentaron un crecimiento nominal de apenas 10.6%, cayendo más de 50 puntos porcentuales respecto al registro de abril, y siendo el menor registro desde mayo de 2020, cuando la economía se veía atravesada por el momento más critico de la pandemia". En tanto, se prevé que las transferencias automáticas de Entre Ríos caerían un 4.2% a lo largo de 2025.

Otro dato que dimensiona esa caída es que "en moneda constante, las transferencias muestran una caída del 23.8%". Es la "peor performance desde marzo de 2024 (-24.8%), traduciéndose en una perdida superior a $1,7 billones ajustada por inflación".

transferenciasjpg.webp

La pérdida de recursos está directamente relacionado a las decisiones de política tributaria del presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo. "Presentan un sesgo unívocamente negativo para las finanzas subnacionales", es el diagnóstico que sostienen desde la Casa Gris.

Las decisiones nacionales que perjudicaron a las arcas provinciales, son: la derogación de la suspensión de los certificados de exclusión referidos a la percepción del impuesto a las ganancias y el IVA; la modificación del cálculo de anticipos de Ganancias para Sociedades; el diferimiento de la actualización del Impuesto a los Combustibles; la reducción y/o eliminación de impuestos internos para celulares, televisores y aires acondicionados importados. Todos esos cambios repercuten directamente en los recursos coparticipables.

Embed

"La caída vertical en los recursos automáticos observada durante mayo convalida un escenario poco alentador para el resto del año, dado que, a las causas descriptas, se suma una lenta recuperación en los niveles de consumo, lo cual impacta negativamente sobre la recaudación de IVA (este impuesto presentó una caída del 1.9% durante abril ajustada por IPC, dentro de una económica que crece en torno al 5%)", señala un informe que comenzó a circular tras el encuentro de los gobernador en el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

LEER MÁS: Gobernadores se reunirán en el CFI preocupados por la coparticipación

CFI Gobernadores.jpg

Horizonte sombrío

El horizonte financiero para la Provincia es aún más sombrío, puesto que la Comisión Federal de Impuestos estimó que las transferencias automáticas caerían un 4.2% real a lo largo de 2025, lo que representa una perdida de casi $2,5 billones, equivalente al 0.3% del PIB. "Si se compara con 2023 la caída es aun superior, del orden del 12%, lo que equivale a decir que las Provincias + Caba recibirían casi $7.4 billones menos que 2 años atrás, perdida que se aproxima a 1% del Producto Bruto Interno", dice el informe que maneja la administración de Frigerio.

En el gobierno aseguran que siguen firmes con los objetivos fijados en el "contrato electoral". Estos son: mantener el nivel de endeudamiento, no aumentar impuestos, asegurar los servicios públicos al ciudadano, reclamar el mantenimiento de las rutas nacionales y defender los recursos de la Provincia ante Nación. Sobre este último punto, la Provincia espera que la Corte Suprema de Justicia de la Nación convoque a una audiencia de mediación para llegar a un acuerdo con la Casa Rosada por la demanda que entabló Entre Ríos por las transferencias adeudadas a la Caja de Jubilación, que suman unos $154.000 millones; y otra por las regalías y excedentes de la represa Salto Grande, por otros $4.000 millones.

Ver comentarios

Lo último

Cristina Kirchner y Axel Kicillof acordaron crear una comisión de trabajo de cara a las elecciones

Cristina Kirchner y Axel Kicillof acordaron crear una comisión de trabajo de cara a las elecciones

¿Puede Lautaro Martínez arrebatarle el Balón de Oro a los grandes favoritos?

¿Puede Lautaro Martínez arrebatarle el Balón de Oro a los grandes favoritos?

Fabián Boleas: No vamos a eliminar las horas extras, vamos a ordenarlas

Fabián Boleas: "No vamos a eliminar las horas extras, vamos a ordenarlas"

Ultimo Momento
Cristina Kirchner y Axel Kicillof acordaron crear una comisión de trabajo de cara a las elecciones

Cristina Kirchner y Axel Kicillof acordaron crear una comisión de trabajo de cara a las elecciones

¿Puede Lautaro Martínez arrebatarle el Balón de Oro a los grandes favoritos?

¿Puede Lautaro Martínez arrebatarle el Balón de Oro a los grandes favoritos?

Fabián Boleas: No vamos a eliminar las horas extras, vamos a ordenarlas

Fabián Boleas: "No vamos a eliminar las horas extras, vamos a ordenarlas"

Desde junio aumentarán las tarifas de gas natural

Desde junio aumentarán las tarifas de gas natural

Colombia recibe a Perú, por las Eliminatorias Sudamericanas

Colombia recibe a Perú, por las Eliminatorias Sudamericanas

Policiales
Concordia: se estancó el jurado, no hubo veredicto y liberaron a acusado de homicidio

Concordia: se estancó el jurado, no hubo veredicto y liberaron a acusado de homicidio

Allanamientos por una causa de abuso sexual

Allanamientos por una causa de abuso sexual

Sergio Urribarri y Cardona Herreros, a juicio en la causa por coimas

Sergio Urribarri y Cardona Herreros, a juicio en la causa por coimas

Cerrito: amparo colectivo para impedir la derogación de ordenanza que regula grandes superficies

Cerrito: amparo colectivo para impedir la derogación de ordenanza que regula grandes superficies

Paraguay quiere juzgar a Edgardo Kueider por contrabando de divisas

Paraguay quiere juzgar a Edgardo Kueider por contrabando de divisas

Ovación
¿Puede Lautaro Martínez arrebatarle el Balón de Oro a los grandes favoritos?

¿Puede Lautaro Martínez arrebatarle el Balón de Oro a los grandes favoritos?

Colombia recibe a Perú, por las Eliminatorias Sudamericanas

Colombia recibe a Perú, por las Eliminatorias Sudamericanas

Argentina derrotó a Chile y lo dejó al borde del nocaut

Argentina derrotó a Chile y lo dejó al borde del nocaut

A 15 años de la primera gran alegría de Atlético Paraná

A 15 años de la primera gran alegría de Atlético Paraná

Con presencia entrerriana, Pampas y Dogos XV lucharán por la final del Súper Rugby Américas

Con presencia entrerriana, Pampas y Dogos XV lucharán por la final del Súper Rugby Américas

La provincia
Fabián Boleas: No vamos a eliminar las horas extras, vamos a ordenarlas

Fabián Boleas: "No vamos a eliminar las horas extras, vamos a ordenarlas"

Densa niebla cubre nuevamente el territorio entrerriano

Densa niebla cubre nuevamente el territorio entrerriano

VIVO: OSER a un paso de convertirse en Ley: Diputados define este viernes

VIVO: OSER a un paso de convertirse en Ley: Diputados define este viernes

Pocas ventas y altos costos: un drama común en los comercios que cierran

Pocas ventas y altos costos: un drama común en los comercios que cierran

Jorge Satto le respondió a la Cámara Entrerriana de Turismo: La provincia no fija la tarifa eléctrica

Jorge Satto le respondió a la Cámara Entrerriana de Turismo: "La provincia no fija la tarifa eléctrica"

Dejanos tu comentario