La Bolsa de Cereales espera "auxilio" de las precipitaciones

La Bolsa de Cereales informó que toda la provincia permanece en estado de sequía y esperan el "auxilio" de las lluvias pronosticadas para este viernes
27 de enero 2023 · 11:51hs

Un nuevo informe de la Bolsa de Cereales manifestó que, salvo una reducida área del departamento Victoria, toda la provincia permanece en estado de sequía. La entidad indicó que esperan el "auxilio" de las precipitaciones entre este viernes y sábado.

La Bolsa señaló a la agencia de noticias APF que en el sector que logró salir de la categoría de sequía las marcas pluviales fueron del orden de los 60 milímetros. "Por lo tanto, cualquier registro inferior a estos, no logra revertir el balance hídrico como para moverlo de la categoría de sequía", advirtieron.

Los trabajos avanzan a buen ritmo sobre el aeropuerto Pierrestegui ubicado en la avenida Monseñor Rösch.

El aeropuerto de Concordia está en plena ejecución

El río Paraná midió 3,54 metros, la marca más alta en los últimos tres años. Aunque cuenca arriba comenzó un nuevo y lento retroceso.

El río Paraná alcanzó un pico máximo de crecida

SEQUÍA FEDERACIÓN AGRARIA 1.jpg

En esta línea, informaron que la evolución de los cultivos "depende pura y exclusivamente de la continuidad de las precipitaciones". "Veremos si este auxilio tan necesario llega entre este viernes y el sábado", expresaron. Asimismo, remarcaron: "El panorama para la producción de cereales y oleaginosas de la gruesa está muy sesgado a la baja" y remarcaron que "no se puede soslayar la situación". La entidad explicó que l a provincia de Entre Ríos presenta un predominio de suelos pesados que expresan su mejor potencial productivo con escenarios pluviales con corrimientos positivos.

LEER MÁS: Sequía: FAA pide medidas impositivas y financiamiento

De cara al otoño, la Bolsa explicó: "Si se van validando las tendencias, a medida que avancemos sobre el mes de febrero debería consolidarse la salida del enfriamiento del Pacífico Ecuatorial. Este indicador que dominó el escenario climático a gran escala durante los últimos tres años, debería dejar el paso librado hacia una normalización pluvial, algo que propone un otoño con precipitaciones más generosas y con buenas recargas en los perfiles hídricos del suelo".

Ver comentarios

Lo último

El aeropuerto de Concordia está en plena ejecución

El aeropuerto de Concordia está en plena ejecución

Guardiola: la reflexión sobre la Champions y Julia Roberts

Guardiola: la reflexión sobre la Champions y Julia Roberts

El río Paraná alcanzó un pico máximo de crecida

El río Paraná alcanzó un pico máximo de crecida

Debido a la ola de calor crecieron las consultas médicas

En los consultorios de Paraná hay mayor afluencia de personas con gastroenteritis, decaimiento, malestar y erupciones en la piel debido al calor

Debido a la ola de calor crecieron las consultas médicas
El río Paraná alcanzó un pico máximo de crecida

El río Paraná alcanzó un pico máximo de crecida

Un niño de 13 años murió electrocutado en Paraná
barrio nueva ciudad

Un niño de 13 años murió electrocutado en Paraná

Trasladaron a Alberto Fernández a un sanatorio por un fuerte dolor
La salud presidencial

Trasladaron a Alberto Fernández a un sanatorio por un fuerte dolor

El aeropuerto de Concordia está en plena ejecución
La Provincia

El aeropuerto de Concordia está en plena ejecución

Organizaciones sociales protestan contra el ajuste en plaza Mansilla
Jornada de lucha

Organizaciones sociales protestan contra el ajuste en plaza Mansilla

Dejanos tu comentario