Inauguraron el nuevo Laboratorio Provincial de Epidemiología

Las instalaciones del Laboratorio Provincial de Epidemiología se encuentran en el predio del hospital La Baxada. Se invirtieron 25 millones de pesos.
25 de septiembre 2023 · 15:05hs

El gobernador Gustavo Bordet inauguró el nuevo Laboratorio Provincial de Epidemiología que integrará el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Dr. Emilio Coni” (INER), teniendo como epicentro al Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Dr. Carlos G. Malbrán” (INEI).

“Es un avance muy importante que fortalece todo el sistema y las redes de salud pública de la provincia”, remarcó el mandatario quien estuvo acompañado por el intendente de Paraná, Adán Bahl y la ministra de Gobierno, Rosario Romero, quienes están en plena campaña electoral. Participaron también la vicegobernadora, Laura Stratta; la ministra de Salud, Sonia Velázquez, su par de Planeamiento, Marcelo Richard, y la diputada provincial, Stefanía Cora.

La carne subió 15% la semana pasada

La carne aumentó un 15% y puede haber nuevos incrementos

La Municipalidad de Paraná calificó de extorsiva a la suspensión de horarios nocturnos por parte de Buses Paraná.

Colectivos de Paraná: el municipio calificó de extorsiva la suspensión del servicio nocturno

Las instalaciones se encuentran en el predio del edificio del hospital La Baxada Teresa Ratto y la provincia invirtió en su construcción 25 millones de pesos.

Laboratorio provincial de Epidemiología 2.jpg

El laboratorio

El Laboratorio Epidemiológico Provincial está ubicado en el predio sobre calle General Espejo, entre Alvarado y Paracao, en las inmediaciones del edificio del hospital La Baxada, de la capital entrerriana. Para llevar a cabo la obra se destinó una inversión de 225.335.025 pesos provenientes del tesoro provincial.

El nuevo edificio comprende tres grandes áreas disímiles entre sí por sus características funcionales y sanitarias: técnica y administrativa, de procesamiento bioquímico y de servicios. Toda la obra se emplaza en un terreno de aproximadamente 1.055 m2 y ocupa una superficie cubierta de 500 m2.

El área técnica y administrativa será de circulación pública y semipública. Allí se realizará la extracción y recepción de muestras, estarán las salas de reuniones y capacitaciones, el sector de post-analítica y realización de informes, la sala de espera y la administración del laboratorio.

El área de procesamiento bioquímico abarca los laboratorios de serología, de biología molecular, bacteriología y entomología, con sus respectivos subsectores. Cada uno de estos sectores estará condicionado a las normas vigentes de contención biológica.

Finalmente, el área de servicios estará próxima al ingreso secundario que incluye los locales de apoyatura, mantenimiento y asistencia logística. Para ello contará con vestuario para el personal, cocina, depósito, sala de residuos patológicos y patio de servicio.

El laboratorio se planteó en un solo nivel y con ingresos diferenciados acorde a los servicios brindados, con panelería divisoria de aluminio y vidrio, para una mayor iluminación natural. Los materiales utilizados fueron hormigón, mampostería de H.C.C.A. con aislación térmica adicional, carpintería de aluminio y vidrio, pisos impermeables de alto tránsito, mesada inmune al derrame de reactivos y pintura epoxi antibacterial, entre otros.

La instalación eléctrica es de alta y baja tensión, contemplando así el suministro energético imprescindible. Para la provisión de agua caliente se instalaron calefones solares, con el fin de promover la sustentabilidad.

Laboratorio de Epidemiología.jpg

Respuestas a la población

Durante el acto, Bordet resaltó que “el laboratorio es referencia en la provincia”, porque “lleva adelante el análisis de la información que se recopilan en las distintas localidades”.

"Este laboratorio tiene una larga historia", recordó y señaló que "necesitaba un edificio propio”. Frente a ello, “decidimos hacer un proyecto que contemple todas las condiciones y requerimientos para que funcione como un laboratorio, porque hasta ahora, el trabajo se venía adaptando a las condiciones edilicias con las que contaba", puntualizó.

En esa línea, Bordet puso de relieve que el laboratorio provincial de epidemiología, "tal como sucedió en la pandemia, recepciona, centraliza y analiza información de todo el territorio”, y también “investiga el desarrollo de otras patologías y en materia genómica”.

Además resaltó el carácter estratégico de su ubicación: “es fundamental tener una vinculación cercana con el hospital De la Baxada”. Y puso de relieve que el nuevo edificio “está muy bien planificado y tiene una aparatología e instrumentales de primera generación”.

Bordet también agradeció "a todo el personal que trabaja en el laboratorio”, porque “en circunstancias muy difíciles, y condiciones muy adversas, en la pandemia, había que ponerse rápidamente a disposición de la comunidad y lo lograron con creces”. “Poder contar con esta nueva estructura mejorará significativamente el diagnóstico en nuestra provincia”, remarcó.

También entregó una ambulancia para el Centro de Salud Arturo Oñativia, de la ciudad de Paraná, y recordó la inauguración de camas de internación media y de terapia intensiva en el hospital San Martín, la habilitación de quirófanos para hacer intervenciones en el hospital De la Baxada, y "ahora este laboratorio que fortalece todo lo que es una red de salud pública con equipamiento, ambulancias e inversiones en más de 20 centros nuevos que estamos haciendo en toda la provincia”.

“Esto viene a demostrar que estamos generando las mejores condiciones en materia de salud pública para continuar brindando respuesta, haciendo eje en la prevención de las enfermedades, y para lograr que nuestra población esté atendida y tenga sus necesidades cubiertas ", remarcó Bordet.

Laboratorio provincial de Epidemiología 1.jpg

Un antes y un después

Por su parte, la ministra Velázquez señaló que "es un día histórico para la salud de la provincia de Entre Ríos, porque este laboratorio de epidemiología provincial se suma a la red de laboratorios de genoma a nivel nacional”. Precisó que va a formar parte del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Dr. Emilio Coni (INER), teniendo como epicentro al Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Dr. Carlos G. Malbrán” (INEI).

“Este gran laboratorio para nosotros constituye un ante y un después, porque reúne todas las condicionalidades básicas y específicas”, subrayó y detalló que “además de poder trabajar con todas las amenazas diarias de microorganismos infecciosos, también incorpora un laboratorio de genoma y laboratorios de microbiología, bacteriología y de entomatología”.

Explicó que “todo esto ya se venía trabajando en un edificio que no reunía todas las condiciones, pero aun así en etapa de pandemia no interrumpió el proceso, ya que recibió muestras de toda la red pública de la provincia. Además, el talento humano de este laboratorio constituye un equipo capacitador de las otras redes de nodos epidemiológicos de los distintos laboratorios, tanto públicos como privados de la provincia”.

Ver comentarios

Lo último

Miriam León busca seguir rompiendo límites

Miriam León busca seguir rompiendo límites

La carne aumentó un 15% y puede haber nuevos incrementos

La carne aumentó un 15% y puede haber nuevos incrementos

Colectivos de Paraná: el municipio calificó de extorsiva la suspensión del servicio nocturno

Colectivos de Paraná: el municipio calificó de extorsiva la suspensión del servicio nocturno

Ultimo Momento
Miriam León busca seguir rompiendo límites

Miriam León busca seguir rompiendo límites

La carne aumentó un 15% y puede haber nuevos incrementos

La carne aumentó un 15% y puede haber nuevos incrementos

Colectivos de Paraná: el municipio calificó de extorsiva la suspensión del servicio nocturno

Colectivos de Paraná: el municipio calificó de extorsiva la suspensión del servicio nocturno

Horóscopo para este miércoles 29 de noviembre de 2023

Horóscopo para este miércoles 29 de noviembre de 2023

Riquelme le respondió a Macri tras la suspensión

Riquelme le respondió a Macri tras la suspensión

Policiales
Concordia: detenido por amenaza con arma de fuego

Concordia: detenido por amenaza con arma de fuego

Paraná: se recuperó la valiosa reliquia robada del Padre Pío

Paraná: se recuperó la valiosa reliquia robada del Padre Pío

Retoman la búsqueda del joven que desapareció en el río Paraná

Retoman la búsqueda del joven que desapareció en el río Paraná

Pareja encontrada sin vida: afirman la hipótesis del homicidio y suicidio

Pareja encontrada sin vida: afirman la hipótesis del homicidio y suicidio

Un joven desapareció de la superficie del río en Paraná

Un joven desapareció de la superficie del río en Paraná

Ovación
Miriam León busca seguir rompiendo límites

Miriam León busca seguir rompiendo límites

Diego Jara: Estar en mi ciudad es lo más lindo que hay

Diego Jara: "Estar en mi ciudad es lo más lindo que hay"

Riquelme le respondió a Macri tras la suspensión

Riquelme le respondió a Macri tras la suspensión

Andrés Ibarra: El oficialismo quiere truchar la elección

Andrés Ibarra: "El oficialismo quiere truchar la elección"

Barracas Central y Argentinos Juniors igualaron en el Ducó

Barracas Central y Argentinos Juniors igualaron en el Ducó

La provincia
La carne aumentó un 15% y puede haber nuevos incrementos

La carne aumentó un 15% y puede haber nuevos incrementos

Colectivos de Paraná: el municipio calificó de extorsiva la suspensión del servicio nocturno

Colectivos de Paraná: el municipio calificó de extorsiva la suspensión del servicio nocturno

Presentarán libro póstumo del periodista Gustavo Sánchez Romero: 40 entrevistas a referentes de Entre Ríos

Presentarán libro póstumo del periodista Gustavo Sánchez Romero: 40 entrevistas a referentes de Entre Ríos

Massa prometió garantizar sueldos y aguinaldo a los gobernadores 

Massa prometió garantizar sueldos y aguinaldo a los gobernadores 

Desde este miércoles, el Túnel aumenta la tarifa del peaje

Desde este miércoles, el Túnel aumenta la tarifa del peaje

Dejanos tu comentario