Gremios viales analizaron la realidad de Argentina y Uruguay

Gremios de trabajadores viales se reunieron en un encuentro binacional. Alertaron sobre condiciones laborales y político-económicas de ambos países.
6 de julio 2023 · 15:08hs

Gremios de trabajadores viales de Argentina y Uruguay se reunieron en un Encuentro Binacional en la ciudad de Colón, Entre Ríos, y debatieron las actuales problemáticas del sector en los diferentes territorios y la situación actual de cada organización: el STV y ARA (Sindicato Trabajadores Viales y Afines) y el Suutravi (Sindicato Único Uruguayo de Trabajadores Viales).

Desde STV y ARA se discutió el contexto electoral que atraviesa al país y se marcó una clara oposición a la alianza de Juntos por el Cambio, con críticas a la gestión de Mauricio Macri de 2015 a 2019. Los dirigentes argentinos llamaron a "seguir militando para que la derecha no vuelva a gobernar en nuestro país".

Según el SMN, el fin de semana en Entre Ríos finaliza con temperaturas superiores que rondan los 30 grados. Las lluvias llegarían el miércoles

El fin de semana finaliza con sol y temperatura primaveral

En la EEAT N° de Federal son pioneros en desarrollar un proyecto de piscicultura en el ámbito educativo.

Piscicultura: escuela de Federal es pionera en su desarrollo

Entre los "fundamentos" de la postura, mencionaron que "en los cuatro años del gobierno neoliberal de Macri" el organismo nacional "quedó prácticamente paralizado, obras sin finalizar, salarios a la baja y despidos". También advirtieron que Vialidad mediante el decreto 794/17 crea Corredores Viales.

gremios viales 2.jpg

A la vez, observaron que "si bien nos conduce un gobierno peronista y nuestros trabajadores no se ven afectados a la baja salarial, la situación a nivel país no es la adecuada, a causa del endeudamiento contraído por un gobierno que solo representó a unos pocos argentinos".

Por su parte, los delegados uruguayos definieron que el contexto en el país vecino "es mucho más temible que en Argentina" y aseveraron que durante los últimos tres años del gobierno de Luis Lacalle Pou "los trabajadores venimos sufriendo un ataque sistemático a la herramienta sindical en conjunto con una política de achique y un sinfín de recortes al Estado".

Gremios viales 1.jpg

Los viales de Uruguay criticaron el fondo de COVID, que fue "un sustento de la clase trabajadora y media" y que por decreto de Lacalle "los trabajadores del estado principalmente sufrieron descuentos en sus salarios durante la emergencia sanitaria, mientras que a las grandes empresas no sólo no les quitaron un peso, sino que se vieron subsidiadas por parte del Estado".

También se debatió sobre "la pérdida del poder adquisitivo en Uruguay, donde la brecha entre salarios y canasta básica era cada vez mas chica" y la escasez de personal que hacer bajar la calidad de servicio "como estrategia para privatizar", alertaron.

Para finalizar, los trabajadores de ambas organizaciones concluyeron en que este encuentro bilateral "es imprescindible para seguir trabajando en forma conjunta y luchar en unidad para seguir evitando que avancen las privatizaciones de los organismos y recortes presupuestarios en el Estado de ambos países".

Ver comentarios

Lo último

El fin de semana finaliza con sol y temperatura primaveral

El fin de semana finaliza con sol y temperatura primaveral

Boca cierra en Mendoza un campeonato para el olvido

Boca cierra en Mendoza un campeonato para el olvido

Milei y los desahuciados UVA

Milei y los desahuciados UVA

Ultimo Momento
El fin de semana finaliza con sol y temperatura primaveral

El fin de semana finaliza con sol y temperatura primaveral

Boca cierra en Mendoza un campeonato para el olvido

Boca cierra en Mendoza un campeonato para el olvido

Milei y los desahuciados UVA

Milei y los desahuciados UVA

River no quiere sorpresas ante la Gloria cordobesa

River no quiere sorpresas ante la Gloria cordobesa

Horóscopo para este domingo 26 de noviembre de 2023

Horóscopo para este domingo 26 de noviembre de 2023

Policiales
Paraná: acudieron por un incendio y hallaron dos muertos con heridas cortantes

Paraná: acudieron por un incendio y hallaron dos muertos con heridas cortantes

Ubajay: murió un motociclista tras chocar con un acoplado

Ubajay: murió un motociclista tras chocar con un acoplado

Pidieron prisión para acusados por la tragedia aérea de 2006

Pidieron prisión para acusados por la tragedia aérea de 2006

Un hombre que intentó robar un celular fue baleado por un policía

Un hombre que intentó robar un celular fue baleado por un policía

Chajarí: investigan la actuación de una funcionaria policial

Chajarí: investigan la actuación de una funcionaria policial

Ovación
Evangelina Ramos: Es con lo que sueña cualquier jugadora

Evangelina Ramos: "Es con lo que sueña cualquier jugadora"

River no quiere sorpresas ante la Gloria cordobesa

River no quiere sorpresas ante la Gloria cordobesa

Boca cierra en Mendoza un campeonato para el olvido

Boca cierra en Mendoza un campeonato para el olvido

Colón y Gimnasia jugarán un desempate para no descender

Colón y Gimnasia jugarán un desempate para no descender

Gonzalo Lapera: Quiero demostrar lo adquirido afuera

Gonzalo Lapera: "Quiero demostrar lo adquirido afuera"

La provincia
El fin de semana finaliza con sol y temperatura primaveral

El fin de semana finaliza con sol y temperatura primaveral

Piscicultura: escuela de Federal es pionera en su desarrollo

Piscicultura: escuela de Federal es pionera en su desarrollo

25N: organizaciones de mujeres y disidencias dicen ni un paso atrás en derechos

25N: organizaciones de mujeres y disidencias dicen "ni un paso atrás" en derechos

Concordia espera nueva crecida del río Uruguay en los próximos días

Concordia espera nueva crecida del río Uruguay en los próximos días

Violencia de género: la Provincia informó las acciones implementadas

Violencia de género: la Provincia informó las acciones implementadas

Dejanos tu comentario