Entre Ríos conmemoró los 30 años de la reforma constitucional

En el marco de la conmemoración de los 30 años de la reforma constitucional de 1994, Diputados reconoció a ex convencionales constituyentes.

9 de diciembre 2024 · 17:04hs

La Cámara de Diputados de Entre Ríos entregó reconocimientos a ex convencionales constituyentes, en el marco de la conmemoración de los 30 años de la reforma constitucional de 1994 del que también participaron autoridades judiciales y Miguel Alberto Piedecasas, integrante del Consejo de la Magistratura de la Nación.

Teresita Serrat y Rodolfo Parante, parte de la Asamblea Constituyente, recibieron un reconocimiento de parte de la Cámara de Diputados, al igual que Gabriela Perette, en nombre de su padre ya fallecido, el convencional Pedro Perette. "Es un mundo de constantes cambios y es relevante adecuarse a los tiempos que corren y no ir detrás de los problemas", destacó el presidente de la Cámara, Gustavo Hein, e invitó a aplicar los aprendizajes de la jornada "en la tarea diaria".

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, las altas temperaturas y la mano del hombre. Los brigadistas y bomberos no tienen tregua

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

El Papa Francisco lo convertirá en santo durante el Jubileo de los Adolescentes en abril. La vida de Acutis estuvo signada por la fe, que llegó a Paraná.

Carlo Acutis, el joven que será santo y que congrega a fieles en Paraná

Consejo de la Magistratura

Miguel Alberto Piedecasas, integrante del Consejo de la Magistratura de la Nación en representación de la Abogacía, expuso sobre el Consejo de la Magistratura a 30 años de su incorporación en la Constitución de Entre Ríos. Del Poder Judicial también participaron el titular del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Leonardo Portela y la vicepresidenta, Laura Mariana Soage.

"La valoración es positiva, fue la base de un cambio histórico en la matriz institucional del país" aseguró Piedecasas y pidió "reflexionar sobre una institución que es trascendente para la estructura del Poder Judicial Nacional y Federal" como el Consejo. Además, remarcó que la mediación institucional del organismo logró "separar de la discrecionalidad puramente política la designación de los magistrados y también su remoción", aunque aún "enfrenta desafíos como la administración de los recursos y la reglamentación".

Paraná, sede constituyente

En diciembre de 1993 el entonces presidente Carlos Menem y el ex presidente y jefe de la oposición, Raúl Alfonsín, se reunieron para promover una reforma de la Constitución Nacional, un acuerdo conocido como "Pacto de Olivos". Se convocaron elecciones generales para designar 305 convencionales constituyentes y comenzó el trabajo de la Convención.

El 25 de mayo de 1994 en Paraná, se realizó la apertura de la Convención Nacional constituyente que dio lugar a la Reforma Constitucional de 1994, luego de tres meses de debate. Las reformas fueron amplias y comprendieron tanto la parte dogmática (derechos y garantías) como la orgánica (organización de los Poderes); se acortó de seis a cuatro años los períodos presidenciales; se creó el Consejo de la Magistratura de la Nación para el nombramiento de los jueces y se decidió la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires.

asamblea 30

Ver comentarios

Lo último

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Comenzó el alto el fuego entre Israel y Hamas en Gaza

Comenzó el alto el fuego entre Israel y Hamas en Gaza

Israel: estas son las tres jóvenes rehenes liberadas por Hamas

Israel: estas son las tres jóvenes rehenes liberadas por Hamas

Ultimo Momento
Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Comenzó el alto el fuego entre Israel y Hamas en Gaza

Comenzó el alto el fuego entre Israel y Hamas en Gaza

Israel: estas son las tres jóvenes rehenes liberadas por Hamas

Israel: estas son las tres jóvenes rehenes liberadas por Hamas

Congreso: Qué leyes se aprobaron y qué queda pendiente para 2025

Congreso: Qué leyes se aprobaron y qué queda pendiente para 2025

Carlo Acutis, el joven que será santo y que congrega a fieles en Paraná

Carlo Acutis, el joven que será santo y que congrega a fieles en Paraná

Policiales
Detuvieron un motochorro en Villa 351

Detuvieron un "motochorro" en Villa 351

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio  positiva

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio positiva

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Ovación
Pedro Fontanetto: La planificación del año viene muy bien

Pedro Fontanetto: "La planificación del año viene muy bien"

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

La provincia
Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Carlo Acutis, el joven que será santo y que congrega a fieles en Paraná

Carlo Acutis, el joven que será santo y que congrega a fieles en Paraná

SMN emitió alerta por tormentas fuertes para parte de Entre Ríos

SMN emitió alerta por tormentas fuertes para parte de Entre Ríos

Alerta por tormentas: recomendaciones del SMN

Alerta por tormentas: recomendaciones del SMN

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Dejanos tu comentario