El Ejecutivo propone aumentar el boleto a 117,20 pesos

El estudio de costos del transporte urbano fue presentado este jueves. Proponen un ajuste del 24% en el boleto de colectivos en Paraná.
8 de junio 2023 · 16:12hs

El Departamento Ejecutivo Municipal de Paraná propuso este jueves un aumento del 24% en el cuadro tarifario del transporte urbano de pasajeros, en la reunión del Órgano de Control del Sistema Integrado de Transporte Urbano (SITU) realizada en el Teatro 3 de Febrero. Así, la gestión municipal propone elevar el boleto general de colectivos de los actuales 94,50 pesos a 117,20 pesos, para el servicio público que se presta en la capital provincial y el área metropolitana.

El encuentro contó con la asistencia de funcionarios del Ejecutivo Municipal, representantes de la concesionaria Buses Paraná –pertenecientes a las empresas Transporte Mariano Moreno SRL y Ersa Urbano SA–, ediles de los distintos bloques, la defensora del Pueblo Marcia López, y dirigentes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

Gobierno y gremios estatales volverán a reunirse el jueves tras conocer la inflación de agosto.

Agmer exige al gobierno pagar el adelanto salarial acordado

la cgt de entre rios brindo su apoyo a adan bahl

La CGT de Entre Ríos brindó su apoyo a Adán Bahl

Según el esquema propuesto, el boleto primario pasaría de 9,50 pesos a 11,70 pesos, mientras que el Secundario aumentaría de 23,60 pesos a 29,30 pesos, manteniendo ambos los porcentajes de 90% y 75%, respectivamente, de descuento sobre el boleto general. En ambos casos, estos pasajes benefician a chicos del área metropolitana de Paraná y de escuelas de gestión privada, ya que los domiciliados en Paraná tienen el Boleto Estudiantil Gratuito Universal (BEGU).

Colectivo.jpg
Análisis. Autoridades y ediles iniciaron el análisis del costo del boleto de colectivo urbano en Paraná.

Análisis. Autoridades y ediles iniciaron el análisis del costo del boleto de colectivo urbano en Paraná.

El boleto universitario-terciario –que tiene un descuento del 70%– se propone elevar de 28,40 pesos a 35,20 pesos. En el caso del pasaje obrero, que tiene un descuento del 35%, pasaría de 61 a 76 pesos; mientras que el Jubilado sería de 43 pesos a 53 pesos. En cuanto a la franja horaria no pico (8.30 a 11.30), el costo del pasaje hoy de 76 pesos, se iría a 94 pesos.

Vale recordar que los beneficiarios sociales abonan una Tarifa Social, que es el 55% del costo del pasaje. En ese caso, el nuevo valor sería 52,74 pesos.

En el encuentro, los empresarios dejaron ver su malestar porque el ajuste no coincide con los reales costos del transporte hoy. Sin embargo, la asignación de subsidios de Nación y del gobierno provincial para solventar el desfinanciamiento del servicio, dificulta la clara evaluación de un costo técnico.

Según se apuntó, los valores aportados surgieron del análisis del costo total por kilómetro (sin IVA) y la circulación entre 130 y 150 unidades. En ese sentido, trascendió que los bloques de la oposición –Juntos por el Cambio y Políticas para la República– cuestionaron la calidad de la prestación del servicio, sea por las frecuencias, el estado de las unidades, y la falta de renovación de la flota, entre otros aspectos.

Tal como establece el marco regulatorio del servicio, el SITU elevará un dictamen al Departamento Ejecutivo Municipal, que no tiene carácter vinculante. Posteriormente, el DEM envía su propio proyecto de ordenanza de suba de tarifa, al Concejo Deliberante.

A partir de ahí continúa el proceso con el ingreso de ese pedido oficial al cuerpo legislativo, que dispone de 20 días para hacer el llamado a sesión extraordinaria para su tratamiento. Si en ese tiempo no hay decisión, el marco regulatorio del servicio establecido por Ordenanza N° 9.462, faculta a que el Ejecutivo fije un nuevo cuadro tarifario, por decreto.

Es probable que un aumento del boleto recién se aplique en el mes de julio. El último ajuste de la tarifa de colectivo urbano de Paraná se había aprobado en diciembre, y aplicado a partir de enero.

Ver comentarios

Lo último

Boca empata sin goles ante Lanús en La Bombonera

Boca empata sin goles ante Lanús en La Bombonera

Irlanda le ganó a Sudáfrica el duelo de candidatos

Irlanda le ganó a Sudáfrica el duelo de candidatos

Agmer exige al gobierno pagar el adelanto salarial acordado

Agmer exige al gobierno pagar el adelanto salarial acordado

Ultimo Momento
Boca empata sin goles ante Lanús en La Bombonera

Boca empata sin goles ante Lanús en La Bombonera

Irlanda le ganó a Sudáfrica el duelo de candidatos

Irlanda le ganó a Sudáfrica el duelo de candidatos

Agmer exige al gobierno pagar el adelanto salarial acordado

Agmer exige al gobierno pagar el adelanto salarial acordado

Emmanuel Alassia, presenta M.I Mi mundo imaginario de cartón

Emmanuel Alassia, presenta M.I Mi mundo imaginario de cartón

Joel Gassmann dominó la clasificación en La Pampa

Joel Gassmann dominó la clasificación en La Pampa

Policiales
Abogada denunció a juez por persecución, prevaricato y violencia de género

Abogada denunció a juez por persecución, prevaricato y violencia de género

Kiosco de drogas: desde la cárcel un preso dirigía la venta

Kiosco de drogas: desde la cárcel un preso dirigía la venta

Detenidos: dos uruguayos ingresaron ilegalmente al país

Detenidos: dos uruguayos ingresaron ilegalmente al país

Acusados de incendios en el Delta piden probation: Fiscalía se opuso

Acusados de incendios en el Delta piden probation: Fiscalía se opuso

Cueva financiera: investigan vínculo entre entrerriano acusado y barra de Colón

Cueva financiera: investigan vínculo entre entrerriano acusado y barra de Colón

Ovación
Boca empata sin goles ante Lanús en La Bombonera

Boca empata sin goles ante Lanús en La Bombonera

Joel Gassmann dominó la clasificación en La Pampa

Joel Gassmann dominó la clasificación en La Pampa

Max Verstappen se adueñó de la pole en Japón

Max Verstappen se adueñó de la pole en Japón

Lázaro Romero: Vamos a pelear por el ascenso que anhelamos

Lázaro Romero: "Vamos a pelear por el ascenso que anhelamos"

El Gurí Martínez vuelve a las categorías zonales

El Gurí Martínez vuelve a las categorías zonales

La provincia
Agmer exige al gobierno pagar el adelanto salarial acordado

Agmer exige al gobierno pagar el adelanto salarial acordado

La CGT de Entre Ríos brindó su apoyo a Adán Bahl

La CGT de Entre Ríos brindó su apoyo a Adán Bahl

Rosario Romero se comprometió ante los clubes de Paraná

Rosario Romero se comprometió ante los clubes de Paraná

Entre Ríos es una de las provincias con mayor saldo migratorio

Entre Ríos es una de las provincias con mayor saldo migratorio

Cáncer de mama: mamografías gratuitas en varios puntos de la provincia

Cáncer de mama: mamografías gratuitas en varios puntos de la provincia

Dejanos tu comentario