Distribuidores de gas reclaman deudas al Estado por compensación de garrafa social

Según la entidad que las agrupa, el gobierno nacional suspendió desde hace seis meses los pagos a las empresas que envasan el gas
22 de febrero 2023 · 07:48hs

La Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (Cegla), presentó un recurso administrativo ante el Ministerio de Economía para reclamar los fondos que el Estado le adeuda al sector –desde hace más de seis meses– y que hacen insostenible el fraccionamiento para garrafas, que abastecen a 20 millones de argentinos.

Para asegurar que los hogares de bajos recursos (que residen en zonas no abastecidas por el servicio de gas por redes o que no se encuentren conectados a la red de distribución) puedan acceder a precios diferenciales de garrafas, el Gobierno dispuso, mediante el programa Hogar, subsidiar a los consumidores, mientras que a los fraccionadores y al resto de la cadena industrial se los compensa con una Asistencia Económica Transitoria (AET), establecida por la Resolución N° 809. Pero, según la entidad denunciante, esto no se cumple desde hace meses y hay empresas que desde abril de 2022 no perciben esos fondos.

La asociación cooperadora San Francisco de Asís de Paraná tiene 109 trabajadores distribuidos la Escuela Privada de Educación Integral Nº 9 y el Centro de Día

Trabajadores del San Francisco de Asís levantaron el paro aunque no vislumbran soluciones

En su luna de miel, Gabriela pudo abrazar al Papa en la plaza San Pedro

La inolvidable experiencia de conocer al Papa Francisco

A pesar de los recientes aumentos de los Precios Máximos de Referencia, el sector produce con una pérdida operativa estimada por garrafa de 156,40 pesos de promedio ponderado nacional, que varía según la zona de distribución.

“Los precios de referencia que define la Secretaría de Energía de la Nación sólo alcanzan para cubrir aproximadamente entre el 55% y el 70% de los costos operativos promedio de la actividad, según las zonas de comercialización dentro del país”, sostuvo Pedro Cascales, presidente de Cegla, y agregó: “La fijación de precios, que impide a los fraccionadores cubrir sus costos y obtener una rentabilidad razonable, constituye una reglamentación irrazonable que no tiene en cuenta los derechos constitucionales de trabajar y ejercer una industria lícita”.

En la estructura de costos influye el valor del gas licuado, impuestos, costos de mano de obra, mantenimiento, rehabilitación de envases, canjes y transporte primario,y por ello el costo ponderado total de producción sería de 883,60 pesos, mientras que el precio de referencia dispuesto por la Secretaría de Energía para la venta es de 606 pesos y 121,20 pesos de Asistencia Económica Transitoria (AET), que se está incumpliendo, pero aún así da una pérdida estimada de 156,40 pesos por unidad.

garrafa social estado compensación distribuidores.jpg
Distribuidores de gas reclaman deudas al Estado por compensación de garrafa social

Distribuidores de gas reclaman deudas al Estado por compensación de garrafa social

Por eso, la Cámara que nuclea a 17 pymes (representando al 70% del mercado nacional), que dan trabajo a 9.000 personas y que fraccionan GLP butano en garrafas para 18 millones de consumidores, previendo “un inminente quiebre del abastecimiento”, fundamentalmente en las zonas más alejadas del país, presentaron un nuevo reclamo administrativo ante el Ministerio de Economía para evitar que el sector colapse y se ponga en riesgo la distribución.

En la capital provincial hay seis distribuidoras habilitadas para la comercialización y el reparto del gas envasado.

Con los aumentos en los últimos seis meses el cilindro de 10 kilogramos cuesta entre 1.800 y 2.000 pesos, mientras que el tubo de 45 kilogramos –que no está subsidiado– ya cuesta alrededor de 10.000 pesos.

De todos modos, en comercios minoristas los tubos y garrafas cuestan por encima de esos valores, ya que la regulación de precios máximos de referencia se aplica solo en las plantas de distribución.

Ver comentarios

Lo último

Trabajadores del San Francisco de Asís levantaron el paro aunque no vislumbran soluciones

Trabajadores del San Francisco de Asís levantaron el paro aunque no vislumbran soluciones

El Club Hípico Concordia recibirá la 4ª edición del Concurso Internacional de Saltos Hípicos

El Club Hípico Concordia recibirá la 4ª edición del Concurso Internacional de Saltos Hípicos

Es muy difícil transitar la separación: la palabra del hijo de Yuyito González

"Es muy difícil transitar la separación": la palabra del hijo de Yuyito González

Ultimo Momento
Trabajadores del San Francisco de Asís levantaron el paro aunque no vislumbran soluciones

Trabajadores del San Francisco de Asís levantaron el paro aunque no vislumbran soluciones

El Club Hípico Concordia recibirá la 4ª edición del Concurso Internacional de Saltos Hípicos

El Club Hípico Concordia recibirá la 4ª edición del Concurso Internacional de Saltos Hípicos

Es muy difícil transitar la separación: la palabra del hijo de Yuyito González

"Es muy difícil transitar la separación": la palabra del hijo de Yuyito González

Regresa el Torneo del Interior con acción para Estudiantes y Rowing

Regresa el Torneo del Interior con acción para Estudiantes y Rowing

Familiares del Papa Francisco viajará al funeral gracias a la solidaridad de un periodista

Familiares del Papa Francisco viajará al funeral gracias a la solidaridad de un periodista

Policiales
Contratos truchos: Fiscalía defendió la evidencia secuestrada

Contratos truchos: Fiscalía defendió la evidencia secuestrada

Paraná: un ascensor cayó con un padre y su hija en su interior

Paraná: un ascensor cayó con un padre y su hija en su interior

Un hombre murió al chocar de atrás un camión cerca de Ceibas

Un hombre murió al chocar de atrás un camión cerca de Ceibas

Prefectura incautó más de 2.000 kilos de pescado con un valor de unos $7 millones

Prefectura incautó más de 2.000 kilos de pescado con un valor de unos $7 millones

Procesaron a un enfermero de Concepción del Uruguay y su hermano militar por comercio de fentanilo

Procesaron a un enfermero de Concepción del Uruguay y su hermano militar por comercio de fentanilo

Ovación
El seguiense Juan Cruz Bustos ganó el Duatlón Rural de Viale

El seguiense Juan Cruz Bustos ganó el Duatlón Rural de Viale

Sebastián Arabi, el entrerriano que hizo experiencia en una cultura diferente

Sebastián Arabi, el entrerriano que hizo experiencia en una cultura diferente

Regresa el Torneo del Interior con acción para Estudiantes y Rowing

Regresa el Torneo del Interior con acción para Estudiantes y Rowing

El Club Hípico Concordia recibirá la 4ª edición del Concurso Internacional de Saltos Hípicos

El Club Hípico Concordia recibirá la 4ª edición del Concurso Internacional de Saltos Hípicos

River Plate visita a Independiente del Valle en la antesala del Superclásico

River Plate visita a Independiente del Valle en la antesala del Superclásico

La provincia
Trabajadores del San Francisco de Asís levantaron el paro aunque no vislumbran soluciones

Trabajadores del San Francisco de Asís levantaron el paro aunque no vislumbran soluciones

La inolvidable experiencia de conocer al Papa Francisco

La inolvidable experiencia de conocer al Papa Francisco

Reducción de calzada por obras en la esquina de Gualeguaychú y Av. Ramírez

Reducción de calzada por obras en la esquina de Gualeguaychú y Av. Ramírez

Calle Tibiletti: vecinos aislados y cansados de reclamar por el estado de la arteria

Calle Tibiletti: vecinos aislados y cansados de reclamar por el estado de la arteria

Repudian proyecto de diputados libertarios que reivindica la Campaña al Desierto

Repudian proyecto de diputados libertarios que reivindica la Campaña al Desierto

Dejanos tu comentario