Dengue: los niveles de atención de cada cuadro clínico

Ministerio de Salud de Entre Ríos precisó los efectores a los que se debe asistir según las características del cuadro clínico y síntomas del dengue

6 de abril 2024 · 14:01hs

Ante el marcado aumento de casos de dengue en la provincia y la demanda en ascenso en los establecimientos sanitarios, y a propósito de las recomendaciones emanadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cartera sanitaria entrerriana hizo hincapié en los criterios de clasificación de gravedad del dengue y su manejo clínico.

Los establecimientos sanitarios de la provincia desarrollan diferentes estrategias de acuerdo a los niveles de complejidad. El objetivo es generar sistemas de flujo de pacientes más rápido y optimizar el recurso material y humano.

Emprendedores de la ciudad de Valle María recibieron microcréditos del gobierno provincial. 

Valle María: emprendedores recibieron microcréditos

Contra la Trata de Personas, se brindarán jornadas de formación a policías en Entre Ríos. 

Contra la Trata de Personas: brindarán jornadas de formación a policías

Virus dengue mosquito aedes aegypti Entre Ríos fallecimientos.jpg
Murió un paciente de Gualeguaychú con dengue.

Murió un paciente de Gualeguaychú con dengue.

Síntomas y cuadros

En principio, la enfermedad no reviste de gravedad si no se presentan signos de alarma. Es decir, la persona tendrá los síntomas característicos como fiebre, habitualmente de dos a siete días de evolución; y dos o más de las siguientes manifestaciones: náuseas, vómitos, manchas en la piel, dolor de cabeza y/o muscular, y nivel bajo de glóbulos blancos en la sangre.

Sin embargo, aquellas personas con la enfermedad pero que presentan condiciones asociadas a embarazo, adultos mayores de 65 años, obesidad mórbida, hipertensión arterial, diabetes mellitus, asma, daño renal, enfermedades hemolíticas, hepatopatía crónica, enfermedad úlceropéptica o gastritis, o se encuentran bajo tratamiento con anticoagulantes, es posible que requieran observación y atención de su infección y condición asociada.

En ese sentido, todos los cuadros leves se pueden resolver en un consultorio común y en los centros de salud. En este nivel de atención se puede realizar el control y seguimiento del 85% de los casos.

En tanto, cuando el cuadro se complica por la aparición de signos de alarma se requiere su derivación a un establecimiento de mayor complejidad. Generalmente, entre los días cinco y siete desde el inicio de los síntomas, se evidencia la caída de la fiebre y en las horas siguientes la sintomatología es más severa.

fiebre dengue mosquito enfermo.jpg

Si en este período el paciente presenta un cuadro caracterizado por dolor abdominal intenso o dolor a la palpación del abdomen, vómitos persistentes, acumulación de líquidos, sangrado de mucosas, irritabilidad, sensación de aturdimiento o mareos, y daño hepático, debe acudir de inmediato al hospital para su atención y tratamiento con administración de líquidos. Esto permitirá el abordaje oportuno y evitará complicaciones.

En tanto, se trata de un caso de dengue grave si la persona tiene dificultad respiratoria (debido a extravasación de plasma), sangrado profuso (según la evaluación del médico tratante), y tiene comprometidos otros órganos (daño hepático, miocarditis, etcétera).

Si bien no hay un medicamento específico para el dengue, ya que lo que se hace es tratar la sintomatología, en ningún caso se recomienda la automedicación. Siempre se debe respetar la indicación de un profesional de la salud quien evalúa cada cuadro.

Ver comentarios

Lo último

Elecciones en Santa Fe: la fuerza de Maximiliano Pullaro ganó en la capital

Elecciones en Santa Fe: la fuerza de Maximiliano Pullaro ganó en la capital

Concordia: perdió el control de su auto y derrumbó el muro del club Libertad

Concordia: perdió el control de su auto y derrumbó el muro del club Libertad

Quini 6: un entrerriano compartió el pozo millonario de la Revancha

Quini 6: un entrerriano compartió el pozo millonario de la Revancha

Ultimo Momento
Elecciones en Santa Fe: la fuerza de Maximiliano Pullaro ganó en la capital

Elecciones en Santa Fe: la fuerza de Maximiliano Pullaro ganó en la capital

Concordia: perdió el control de su auto y derrumbó el muro del club Libertad

Concordia: perdió el control de su auto y derrumbó el muro del club Libertad

Quini 6: un entrerriano compartió el pozo millonario de la Revancha

Quini 6: un entrerriano compartió el pozo millonario de la Revancha

Accidente en TC Pick Up: parte médico oficial de Agustín Martínez

Accidente en TC Pick Up: parte médico oficial de Agustín Martínez

Castigar al agro es castigar a la Argentina, publicó Alfredo de Ángeli

"Castigar al agro es castigar a la Argentina", publicó Alfredo de Ángeli

Policiales
Concordia: perdió el control de su auto y derrumbó el muro del club Libertad

Concordia: perdió el control de su auto y derrumbó el muro del club Libertad

Trágico accidente en ruta 39 dejó como saldo un fallecido y dos heridos

Trágico accidente en ruta 39 dejó como saldo un fallecido y dos heridos

Paraná: tres personas lesionadas tras un grave accidente

Paraná: tres personas lesionadas tras un grave accidente

Buscan responsables en Concordia por el desvío de fondos para comedores

Buscan responsables en Concordia por el desvío de fondos para comedores

Paraná: dos jóvenes demorados por balaceras y amenazas

Paraná: dos jóvenes demorados por balaceras y amenazas

Ovación
Unión de Crespo se consagró campeón del Paraná Campaña

Unión de Crespo se consagró campeón del Paraná Campaña

Accidente en TC Pick Up: parte médico oficial de Agustín Martínez

Accidente en TC Pick Up: parte médico oficial de Agustín Martínez

Más de 800 jóvenes fueron premiados en los Juegos Deportivos Juveniles 2025

Más de 800 jóvenes fueron premiados en los Juegos Deportivos Juveniles 2025

El Bayern Múnich derrotó al Flamengo y jugará los cuartos

El Bayern Múnich derrotó al Flamengo y jugará los cuartos

Independiente sufrió pero avanzó ante Gimnasia de Mendoza

Independiente sufrió pero avanzó ante Gimnasia de Mendoza

La provincia
Valle María: emprendedores recibieron microcréditos

Valle María: emprendedores recibieron microcréditos

Contra la Trata de Personas: brindarán jornadas de formación a policías

Contra la Trata de Personas: brindarán jornadas de formación a policías

León XIV bendijo e impuso el palio a Monseñor Raúl Martín, arzobispo electo de Paraná

León XIV bendijo e impuso el palio a Monseñor Raúl Martín, arzobispo electo de Paraná

El Festival de la Ciudad cerró los festejos por el 212 Aniversario de Paraná

El Festival de la Ciudad cerró los festejos por el 212 Aniversario de Paraná

Entre Ríos lanza programa para prevenir abandono escolar en la escuela secundaria

Entre Ríos lanza programa para prevenir abandono escolar en la escuela secundaria

Dejanos tu comentario